Netanyahu reconoce que hay un gran escepticismo ante el reinicio de las conversaciones de paz
El primer ministro israel¨ª afirma que un acuerdo "es dif¨ªcil pero posible".-
El primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, se ha referido hoy por primera vez a la reanudaci¨®n del proceso de paz con los palestinos, anunciada el viernes por la secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton. Cree Netanyahu que un acuerdo de paz es "dif¨ªcil pero posible", aunque reclama un interlocutor comprometido de veras con el proceso para que llegue a buen puerto.
Netanyahu ha presidido hoy la reuni¨®n semanal de su gabinete y ha hecho unas breves declaraciones sobre las nuevas negociaciones, que deber¨ªan arrancar el pr¨®ximo 1 de septiembre, cuando el presidente palestino, Mahmud Abbas, y ¨¦l mismo se re¨²nan a cenar en la Casa Blanca, invitados por el presidente estadounidense, Barack Obama. Es consciente el primer ministro israel¨ª de que reina el escepticismo sobre que las conversaciones terminen realmente con la creaci¨®n de un Estado palestino.
"S¨¦ que hay un profundo escepticismo. Han pasado 17 a?os del proceso de Oslo (1993), se comprende que lo haya", ha reconocido. "Queremos sorprender a todos los cr¨ªticos y los esc¨¦pticos, pero para hacerlo, necesitamos un socio sincero en el lado palestino", ha comentado.
"Alcanzar un acuerdo de paz entre nosotros y la Autoridad Palestina es dif¨ªcil, pero posible", ha dicho Netanyahu.
No obstante, no ha mencionado uno de los escollos m¨¢s importantes a la hora de retomar las negociaciones: las colonias jud¨ªas en Cisjordania, especialmente en Jerusal¨¦n este, y el fin en septiembre de la moratoria de 10 meses sobre la construcci¨®n de estos enclaves jud¨ªos en tierras palestinas.
De hecho, los palestinos consideran ahora mismo el tema de las colonias como el m¨¢s importante para que las negociaciones lleguen siquiera a arrancar. Lo ha dicho en la radio israel¨ª el negociador jefe de los palestinos, Saeb Erekat: "Si [Netanyahu] decide continuar con [la construcci¨®n de] asentamientos el 26 de septiembre, lo sentimos, las negociaciones no pueden continuar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.