"No hab¨ªa una salida de emergencia"
Los familiares de los trabajadores atrapados bajo tierra en Chile acampan desde hace dos semanas en el boca de la mina

Zulem¨ª ha podido finalmente dormir bien. Despu¨¦s de haber pasado 17 d¨ªas al pie de la mina chilena de San Jos¨¦ en la que su hermano, Yonni H¨¦ctor Barrios Rojas, se qued¨® atrapado el pasado d¨ªa 5 junto a otros 33 compa?eros, toma aliento. El mensaje que los mineros encerrados a unos 700 metros de profundidad enviaron el domingo a trav¨¦s de una sonda ha sido la respuesta a sus rezos y a los de las decenas de familiares acampados a pocos metros de la explotaci¨®n de cobre cercana al pueblo norte?o de Copiap¨®.
"No pens¨¢bamos que iban a pasar tantos d¨ªas, pero nunca perdimos la esperanza. Estamos muy felices", cuenta Zulem¨ª. "Esperanza", es el nombre con el que han bautizado a campamento de tiendas de campa?a que las autoridades levantaron cuando vieron que las familias no estaban dispuestas a alejarse de la mina. "No pod¨ªamos esperar y mirar lo que pasaba en las noticias en la tele", contesta esta mujer de 55 a?os a trav¨¦s del tel¨¦fono mientras sigue en el campamento. Ah¨ª estaba tambi¨¦n cuando se supo la noticia: hab¨ªa un papelito pegado a la sonda que dec¨ªa: "Estamos bien en el refugio los 33". Zulem¨ª y sus siete hermanos esperaban a pocos metros de la mina. "Tambi¨¦n los que no viven en Copiap¨® se vinieron para ac¨¢, y estuvimos todos juntos".
El padre de la familia Barrios Rojas tambi¨¦n era minero. Yonni ha pasado bajo tierra mitad de sus 50 a?os. Un veterano que, hablando con sus allegados, se suele quejar de la peligrosidad de la explotaci¨®n San Jos¨¦ . "Dec¨ªa que hab¨ªa muchos fallos. La mina solo ten¨ªa una entrada y no hab¨ªa una salida de emergencia. El cerro adem¨¢s estaba muy mal: crucj¨ªa todo el rato y hab¨ªa muchos derrumbes", afirma Zulem¨ª. Y a?ade otro detalle: "Una semana antes del accidente en el que se qued¨® atrapado mi hermano, hubo otro en el que un minero perdi¨® una pierna. No se supo nada, no sali¨® en los medios. Se encubri¨® todo".
El joven boliviano Carlos Mamani Sol¨ªs, de 24 a?os, llevaba justo una semana trabajando en la mina. La carpa de su familia, en ese peque?o pueblo en el que se ha convertido el campamento, est¨¢ cerca de la de los Barrios Rojas. "Carlos vino a Chile hace cinco a?os. Desde hace uno trabajaba en las minas", cuenta su hermano, Luis. Sali¨® de La Paz nada m¨¢s conocer la noticia del derrumbe. "Me avis¨® mi cu?ada. Y viaj¨¦ para ac¨¢", cuenta. Dice que todos los gastos fueron a su cargo, que de la empresa minera no han recibido ayuda.
"No se les ha visto por aqu¨ª. Durante todos estos d¨ªas, ninguno de los due?os dio la cara", dice Zulem¨ª repitiendo las quejas que los familiares vienen haciendo contra la sociedad San Esteban, que gestiona la explotaci¨®n. "La mina estuvo cerrada y luego se reabri¨®. Mi hermano trabajaba siempre m¨¢s horas de las ocho que ten¨ªa [legalmente] que hacer, hac¨ªa sobreturnos y turnos continuados. Cuando estaban all¨ª abajo les daban solo agua y dos galletas", denuncia. El sueldo de Yonni alcanza los 400.000 pesos chilenos: unos 620 euros.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.