Medv¨¦dev desata la ira de Jap¨®n al viajar a las Kuriles
El primer ministro japon¨¦s considera la visita al archipi¨¦lago ocupado por la URSS en 1945 como "lamentable", mientras que Mosc¨² califica la reacci¨®n nipona de "inaceptable"
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Dmitri Medv¨¦dev ha visitado hoy el archipi¨¦lago de las Kuriles del Sur y se ha convertido as¨ª en el primer presidente ruso que se desplaza a aquel territorio. Su viaje de trabajo de varias horas ha motivado una protesta oficial de Jap¨®n, pa¨ªs que disputa la soberan¨ªa de Mosc¨² sobre esas cuatro islas del oc¨¦ano Pac¨ªfico que la Uni¨®n Sovi¨¦tica ocup¨® en 1945, despu¨¦s de que el emperador Hirohito anunciara la capitulaci¨®n japonesa, el 14 de agosto, y antes de que ¨¦sta se firmara oficialmente el 2 de septiembre de aquel a?o.
El archipi¨¦lago de las Kuriles del Sur en la toponimia rusa y los Territorios del Norte, en la japonesa, est¨¢ en una zona estrat¨¦gica al cerrar la salida del mar de Ojotsk al Pac¨ªfico. De vuelta de un viaje a Vietnam, Medv¨¦dev ha aterrizado en la isla de Kunashir (Kunashiri en japon¨¦s). Ya en octubre, tras viajar a China, el presidente ruso intent¨® llegar a las Kuriles, pero tuvo que desistir debido a las caprichosas condiciones climatol¨®gicas que a partir del oto?o restringen las comunicaciones con aquellos territorios dependientes administrativamente de la regi¨®n de Sajal¨ªn.
El nivel de vida de las Kuriles -donde viven unas 15.000 personas- es precario. Las autoridades rusas anunciaron amplios programas de desarrollo socioecon¨®micos para 2007-2015, pero ¨¦stos se han recortado debido a la crisis econ¨®mica, seg¨²n el diario Kommersant. Los recortes para 2010 son de un 21% sobre lo previsto y afectan a la reconstrucci¨®n del aeropuerto de Kunashir, as¨ª como al muelle -que Medv¨¦dev ha visitado- y otras obras de infraestructura y comunicaciones del archipi¨¦lago. Ya en 2009 la financiaci¨®n de los programas de desarrollo de las Kuriles fue recortada en un 30%, se?ala el peri¨®dico.
El contencioso de las Kuriles impide la firma de un tratado de paz entre Rusia y Jap¨®n. El problema -en el que se alternan fases de aproximaci¨®n y otras de endurecimiento- es recurrente en las relaciones bilaterales. En 1992 los japoneses fueron autorizados a realizar visitas sin visado a esas islas. Tras el viaje de Medv¨¦dev, el embajador ruso ha sido convocado en el Ministerio de Exteriores en Tokio. Seg¨²n el jefe de la diplomacia nipona, Seiji Maehara, la visita "hiere los sentimientos de los japoneses" y, seg¨²n el primer ministro japon¨¦s, Naoto Kan, es "lamentable". El ministro de Exteriores ruso, Sergu¨¦i Lavrov, ha calificado la reacci¨®n japonesa de "inaceptable". "Es nuestra tierra y el presidente ruso visit¨® tierra rusa", ha dicho Lavrov, quien ha convocado al embajador japon¨¦s para trasmitirle la posici¨®n de Mosc¨².
En Kunashir, Medv¨¦dev ha visitado un jard¨ªn de infancia en construcci¨®n, una explotaci¨®n pesquera y ha tomado el t¨¦ con una familia. El presidente no ha hecho declaraciones pol¨ªticas y, seg¨²n la BBC, se ha desplazado por la isla en un coche japon¨¦s Nissan Patrol. La visita se produce en v¨ªsperas de la que el jefe del Estado va a realizar a Jap¨®n para asistir a la cumbre de la colaboraci¨®n econ¨®mica de Asia y el oc¨¦ano Pac¨ªfico.
![El presidente ruso, Dmitri Medv¨¦dev, en la isla Kunashir, la segunda mayor de las Kuriles, reclamadas por Jap¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BVZU7MVPFSOCSJUNOZA5BAR3EM.jpg?auth=25d68586008aeb01b2b0801bacca5e9033dede4526fb6f9a2455777d0e47be86&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)