La Casa Blanca expresa su decepci¨®n con Mubarak y pide una democracia "inequ¨ªvoca"
Washington intenta dilucidar si es a¨²n el presidente efectivo del pa¨ªs
La Casa Blanca advirti¨® anoche claramente que lo ofrecido por Hosni Mubarak no es suficiente para satisfacer las reclamaciones del pueblo egipcio y pidi¨® al Gobierno de ese pa¨ªs "cre¨ªbles, concretas e inequ¨ªvocas medidas hacia una aut¨¦ntica democracia", medidas que, en opini¨®n de Washington "no han sido tomadas todav¨ªa".
Un comunicado emitido por la presidencia norteamericana despu¨¦s de un reuni¨®n de Barack Obama con sus asesores de seguridad y de una jornada de enorme confusi¨®n en la que se pens¨® que Mubarak dejar¨¢ el poder afirma que, tras el discurso de Mubarak, "no queda claro todav¨ªa que la transici¨®n es inmediata, verdadera o suficiente".
"Demasiados egipcios siguen sin creer que el gobierno est¨¢ dispuesto seriamente a una transici¨®n aut¨¦ntica, y es responsabilidad del gobierno hablarle claramente a su pueblo y al mundo", afirma el comunicado.
"Como hemos dicho desde el principio", a?ade, "el futuro de Egipto debe de ser decidido por el pueblo egipcio, pero Estados Unidos tambi¨¦n deja claro que defiende una serie de principios, de derechos universales que le deben de ser respetados al pueblo egipcio. Creemos que esta transici¨®n tiene que demostrar inmediatamente un cambio pol¨ªtico irreversible y negociar un camino hacia la democracia. Para ello, creemos que es necesario levantar el estado de emergencia y que hay que empezar negociaciones convincentes con una amplia oposici¨®n, para desarrollar juntos una ruta hacia unas elecciones libres y justas".
"Urgimos al gobierno de Egipto a explicar los cambios que ha hecho y evitar toda ambig¨¹edad de lenguaje. La violencia debe de ser evitada. Es imperativo que el gobierno no responda a las aspiraciones del pueblo con represi¨®n o brutalidad. Los voces del pueblo egipcio deben de ser escuchadas", afirma el texto emitido por la Casa Blanca.
Poco antes de que Mubarak pronunciaras su enigm¨¢ticas y decepcionantes palabras, la Administraci¨®n norteamericana se mostraba convencida de que el presidente egipcio, viejo aliado durante 30 a?os, anunciar¨ªa su dimisi¨®n. Obama dijo en un discurso que "estamos viviendo la historia en directo", lo que parec¨ªa una alusi¨®n a la trascendencia de que ocurrir¨ªa luego en El Cairo. El director de la CIA, Leon Panetta, fue a¨²n m¨¢s lejos al declarar en el Congreso que "es altamente probable que renuncie esta noche".
Todo se frustr¨® o se transform¨® en dudas unas horas m¨¢s tarde, una vez que Mubarak dijo que se quedaba, no se sabe si incumpliendo lo que antes hab¨ªa prometido a Washington o disfrazando su declaraci¨®n de tanta palabrer¨ªa que consigui¨® confundir a todos. Cuando el embajador de Egipto en Washington apareci¨® despu¨¦s en la CNN para asegurar, con la mayor rotundidad, que "Mubarak ha delegado todos los poderes, es solo el presidente formalmente, pero el presidente de hecho es Omar Suleiman", ya nadie sab¨ªa a qui¨¦n creer.
La declaraci¨®n del embajador a?adi¨® a¨²n m¨¢s incertidumbre a una situaci¨®n en la que, durante todo el d¨ªa, la Administraci¨®n norteamericana hab¨ªa ofrecido numerosos signos de improvisaci¨®n. As¨ª como el estallido de las protestas, hace tres semanas, cogi¨® de improviso a los responsables de la pol¨ªtica exterior norteamericana, tambi¨¦n el s¨²bito anuncio hecho ayer por las fuerzas armadas egipcias pareci¨® sorprender al Gobierno estadounidense.
Obama estaba a bordo del Air Force One camino de Michigan y sigui¨® los acontecimientos desde la sala de conferencias instalada en el avi¨®n. A la misma hora del discurso del presidente sobre el desarrollo de Internet, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ten¨ªa concertada una entrevista con el vicepresidente de Panam¨¢. No hubo comentarios de su parte ni cambio del programa. Leon Panetta, comparec¨ªa por la ma?ana ante una comisi¨®n de la C¨¢mara de Representantes, en sesi¨®n ya prevista, cuando fue preguntado por un congresista si Mubarak hab¨ªa renunciado. "Tengo la misma informaci¨®n que ustedes", contest¨®, "es altamente probable que renuncie esta noche". Posteriormente, aclar¨® que dispon¨ªa de "informes generales" en ese sentido, no de "informaci¨®n precisa" obtenida por fuentes de la CIA. No qued¨® claro si Panetta pose¨ªa datos valiosos y estaba tratando de corregir una indiscreci¨®n o, simplemente, estaba improvisando sin m¨¢s informaci¨®n que la de Al Jazeera. El Pent¨¢gono emiti¨® una nota breve indicando que los principales mandos participaban en una videoconferencia para seguir los acontecimientos de Egipto, sin aportar m¨¢s detalles.
Todo esto parece indicar que aqu¨ª no estaban al tanto de que ayer pod¨ªa ser el d¨ªa D de la crisis egipcia o ten¨ªan informaci¨®n vaga de lo que realmente podr¨ªa ocurrir. Una cosa diferente es deducir de ah¨ª que Estados Unidos no ha seguido de cerca los acontecimientos e incluso colaborado en su desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.