Exteriores confirma la muerte de un espa?ol en el terremoto de Nueva Zelanda
La cifra de fallecidos en el seismo que arras¨® la ciudad de Christchurch ha ascendido a 113

Un ciudadano espa?ol ha muerto en el terremoto de Christchurh (Nueva Zelanda), seg¨²n ha informado el Ministerio de Exteriores. En la cadena SER el c¨®nsul honorario en la ciudad, Francisco Javier Garc¨ªa Perea, ya hab¨ªa avanzado que los equipos de rescate tem¨ªan que el hijo de un espa?ol con doble nacionalidad que daba clases en el momento del se¨ªsmo estuviese entre los escombros de su escuela de idiomas.
En el complejo de oficinas en el que se encontraba el joven, conocido por ser la sede de la televisi¨®n local, puede haber hasta 120 personas atrapadas, la mitad estudiantes de intercambio.
La cifra de desaparecidos se mantiene en 226, y la de fallecidos en 113. El millar largo de socorristas que trabaja en la zona es muy pesimista sobre las posibilidades de sacar a alguien con vida de la mayor parte de los edificios en ruinas, a pesar de lo que los equipos (algunos llegados desde Taiw¨¢n, Estados Unidos y Jap¨®n) contin¨²an rastreando con perros, c¨¢maras diminutas y micr¨®fonos. La lluvia y el fr¨ªo que han ca¨ªdo sobre la ciudad empeora a¨²n m¨¢s las perspectivas. El ¨²ltimo superviviente -una mujer que permaneci¨® aplastada bajo una mesa durante casi 26 horas- fue rescatada hace dos d¨ªas. Las historias espeluznantes se han ido sucediendo en estas horas. Una de las peores es la de un atrapado al que se pudo rescatar despu¨¦s de que un m¨¦dico le cortara las piernas con una navaja suiza, el ¨²nico instrumento lo suficientemente peque?o par poder intervenirle entre los escombros.
El centro de la ciudad permanece acordonado y se ha impuesto un toque de queda para evitar saqueos y que los ciudadanos circulen por calles oscuras donde todav¨ªa pueden derrumbarse decenas de estructuras a causa de las r¨¦plicas del terremoto. El primer ministro neozeland¨¦s, John Key, tras decretar el estado de emergencia nacional, se?al¨® que "son d¨ªas muy, muy duros para todos" pero todav¨ªa cree que puede ocurrir un milagro en Christchurch, en donde se ha restablecido la electricidad pero no la mayor¨ªa del agua potable.
El terremoto, que alcanz¨® los 6,3 grados de magnitud en la escala Richter, tuvo su epicentro a diez kil¨®metros al sureste de Christchurch, alcanzando una profundidad de cinco kil¨®metros, y fue seguido por una r¨¦plica de 15 minutos de 4,5 grados, convirti¨¦ndose en el segundo gran temblor de la ciudad en cinco meses, y el peor desastre natural de Nueva Zelanda en 80 a?os.
Grandes edificios han quedado completamente destruidos, mientras que otros han resultado gravemente da?ados. Entre estos ¨²ltimos destaca la Catedral de Christchurch. Con cerca de 400.000 habitantes, esta es la ciudad m¨¢s poblada de la isla sur de Nueva Zelanda. En el centro de la ciudad, las carreteras han quedado da?adas y hay edificios derribados y piscinas de agua sobre el asfalto por las ca?er¨ªas y alcantarillas que han quedado destrozadas.
El banco de inversi¨®n J.P. Morgan ha estimado que el terremoto ha provocado da?os por valor de unos 12.000 millones de d¨®lares, mientras que la empresa evaluadora de cat¨¢strofes AIR Worldwide Estimates ha considrado que la industria de seguro tendr¨¢ que hacer frente a pagos por da?os de entre 3.500 millones y 8.000 millones de d¨®lares


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.