Pistoleros disparan de forma indiscriminada desde los tejados de la ciudad siria de Latakia
Un testigo citado por Al Yazira afirma que al menos tres personas han muerto en esta localidad portuaria.- El r¨¦gimen de Damasco libera a decenas de presos pol¨ªticos.- Una veintena de muertos en las protestas de ayer
Las protestas contra el r¨¦gimen de Bachar el Asad no cesan en Siria, pese a la violenta represi¨®n que ayer dej¨® m¨¢s de 20 muertos. Este s¨¢bado cientos de personas han quemado la sede local del gobernante partido gobernante Baaz y una comisar¨ªa de polic¨ªa en la localidad de Tafas, a unos 18 kil¨®metros de Deraa, donde ayer se produjeron violentos enfrentamientos. Los disturbios se han producido durante el funeral de Kamal Baradan, uno de los manifestantes muertos ayer. Seg¨²n la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU, la cifra de muertos desde que comenzaron las manifestaciones asciende a 37, una cantidad inferior a la obtenida por Amnist¨ªa Internacional, que ya el viernes denunci¨® 55 v¨ªctimas mortales durante la ¨²ltima semana.
Deraa ha vuelto a ser este s¨¢bado el foco de las protestas de ciudadanos sirios en contra del r¨¦gimen. Las fuerzas de seguridad han lanzado gases lacrim¨®genos contra cientos de manifestantes que estaban realizando una sentada en el centro de esta ciudad, seg¨²n informa Reuters. Tambi¨¦n en la ciudad portaria de Latakia, y seg¨²n un testigo citado por Al Yazira, al menos tres personas han muerto al disparar desconocidos y fuerzas policiales contra una manifestaci¨®n.
Pistoleros en los tejados de Latakia
La consejera pol¨ªtica de El Asad, Buthayna Chaabane, ha reconocido ante la prensa que un grupo de individuos armados ha tomado los tejados de algunos edificios de Latakia y est¨¢n realizando "disparos indiscriminados contra los ciudadanos". La agencia estatal SANA ha informado de que este grupo no solo est¨¢ atacando a los peatones sino tambi¨¦n a las fuerzas de seguridad. Por otra parte,el activista pro derechos humanos Ammar Qarabi ha denunciado la muerte de dos manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad cuando intentaban prender fuego a la sede del Baaz en Latakia.
Mientras, decenas de presos pol¨ªticos han sido puestos en libertad en las ¨²ltimas horas, seg¨²n han informado activistas de derechos humanos. Los liberados son 260, en su mayor¨ªa islamistas, que estaban recluidos en la prisi¨®n de Saydnaya, en las proximidades de la capital, Damasco. "Son presos que han cumplido tres cuartas pares de la condena y por tanto ya pueden ser liberados, pero las autoridades rara vez conceden ese derecho de gracia", ha asegurado a la agencia a un abogado que quiere guardar el anonimato.
Presos pol¨ªticos, a la calle
En declaraciones recogidas por EFE, el activista y ex preso pol¨ªtico Akram al Buni ha informado que este s¨¢bado por la ma?ana fueron liberados cerca de 70 presos, la mayor¨ªa de ellos kurdosencarcelados en el mismo penal. Tambi¨¦n ha se?alado que las autoridades de Damasco est¨¢n analizando la posibilidad de poner en libertad a otro grupo de presos "muy pronto". Al Buni no ha facilitado la identidad de los activistas pol¨ªticos excarcelados.
La medida se a?ade a otras adoptadas por el r¨¦gimen para frenar la ola de protestas que est¨¢ reprimiendo en las calles con extrema dureza. El pasado jueves, Chaabane, cara amable del r¨¦gimen, apareci¨® en televisi¨®n para prometer reformas, medidas contra la corrupci¨®n, aumento de sueldo a los funcionarios y la posible derogaci¨®n de la ley de emergencia.
Las promesas, no obstante, no han aplacado las manifestaciones ni la violenta represi¨®n de las fuerzas de seguridad sirias, especialmente en dos ciudades del sur del pa¨ªs, la citada Deraa y Sanamein.
Lo que parece claro es que en Siria no se dan las condiciones para una revoluci¨®n relativamente poco cruenta, como en T¨²nez y Egipto. El Ej¨¦rcito est¨¢ directamente controlado por la familia El Asad. Si las protestas culminaran en una rebeli¨®n el escenario m¨¢s probable ser¨ªa el de una nueva Libia. Eso podr¨ªa disuadir a la gran mayor¨ªa de la poblaci¨®n urbana a unirse a la protesta: est¨¢n hartos del r¨¦gimen pero poco interesados en una guerra interna o en la subida al poder de los islamistas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.