Gritos de "no a la guerra" en las calles de Madrid
Centenares de manifestantes protestan en la capital por considerar que la intervenci¨®n en Libia obedece a criterios econ¨®micos
Simpatizantes de izquierda han reeditado este s¨¢bado en las calles del centro de Madrid el grito de "No a la guerra" -tan extendido durante la guerra de Irak- para exigir a Rodr¨ªguez Zapatero que se desmarque de la intervenci¨®n militar en Libia, "una agresi¨®n de cuyas futuras consecuencias ser¨¢ responsable directo", seg¨²n el manifiesto le¨ªdo durante la manifestaci¨®n.
Convocados bajo lemas como Solidaridad con los pueblos ¨¢rabes y Ni dictaduras ni imperialismo, unos 2.500 manifestantes, seg¨²n agentes de Polic¨ªa, y m¨¢s de 10.000, de acuerdo con los organizadores, recorrieron el trayecto de la Plaza de Cibeles a la Puerta del Sol unidos por el rechazo a una intervenci¨®n internacional que creen motivada por el objetivo real de controlar el petr¨®leo libio.
Tras la marcha, el actor Juan Diego Botto y una joven marroqu¨ª, portavoz de la Plataforma de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Arabe -una de los convocantes-, se alternaron en la lectura de un manifiesto, en el que quisieron recordar la actual situaci¨®n de Irak, Yemen o Jordania, que condenaba por igual la "masacre" perpetrada contra la poblaci¨®n civil libia por "el r¨¦gimen autocr¨¢tico de Gadafi" y la "agresi¨®n" de las "fuerzas imperialistas" agrupadas en la coalici¨®n internacional, que realizan operaciones a¨¦reas y mar¨ªtimas desde que hace una semana el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara una resoluci¨®n que instaba a tomar "las medidas necesarias" para proteger a la poblaci¨®n civil.
La intervenci¨®n militar obedece a intereses econ¨®micos y geopol¨ªticos y "amenaza las luchas emancipatorias de los pueblos ¨¢rabes", a juicio de los convocantes de la protesta, que contaron con la presencia del poeta Marcos Ana en el escenario de la Puerta del Sol y recibieron un mensaje de apoyo de la exdirectora de la Biblioteca Nacional Rosa Reg¨¤s. Desde Barcelona, donde participaba en una concentraci¨®n de apoyo al juez Baltasar Garz¨®n, Reg¨¤s, que formar¨¢ parte de la lista electoral barcelonesa del PSC, quer¨ªa dejar claro que no acepta los argumentos que el Gobierno ha dado "para justificar la guerra".
En la cabecera de la manifestaci¨®n, el diputado de IU, Gaspar Llamazares, subrayaba las "similitudes" con la guerra de Irak, pese a la "diferencia formal" que en el caso de Libia introduce la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU, e insist¨ªa en que la actual intervenci¨®n militar "no es leg¨ªtima, porque va "mucho m¨¢s all¨¢" del texto acordado en las Naciones Unidas. Si se sigue el camino prendido, "vamos a terminar con un nuevo protectorado en el norte de ?frica", advert¨ªa Llamazares, a quien no desanimaba que la manifestaci¨®n fuese mucho menos numerosa que las conocidas movilizaciones contra la guerra de Irak, porque, cuando empez¨® aquella protesta, "tampoco era gran cosa", dijo.
De hecho, cree que la implicaci¨®n de la poblaci¨®n en este conflicto va a cambiar. "A medida que se vea que las v¨ªctimas son tambi¨¦n civiles y que se quiere acentuar la guerra para controlar el norte de ?frica y su futuro energ¨¦tico y pol¨ªtico, esto ir¨¢ a m¨¢s", argumentaba el excoordinador general de IU, antes de a?adir: "Estamos solamente en el principio: de la guerra y de la movilizaci¨®n".
Adem¨¢s del apoyo de IU, el acto fue respaldado por organizaciones ecologistas, pacifistas, antimilitaristas, asociaciones de refugiados e inmigrantes ¨¢rabes en Espa?a (la Asociaci¨®n Hispano-Palestina Jerusal¨¦n, la Asociaci¨®n Marroqu¨ª de DDHH o la V¨ªa Democr¨¢tica de Marruecos, entre otras) y ONG.
Cerca de Llamazares, el actor Willy Toledo -muy comprometido en otras causas como la liberaci¨®n del S¨¢hara Occidental- se esforzaba en convencer a todos de que no hay "ni una sola prueba de que el Gobierno libio est¨¦ masacrando a su pueblo", en contradicci¨®n con el manifiesto de la protesta y con una de las proclamas m¨¢s coreadas: "Gadafi mata, la OTAN remata". Otro actor, Alberto San Juan, manifestaba que "una intervenci¨®n militar nunca es una soluci¨®n para defender los derechos humanos" y que "antes se deben agotar todas las v¨ªas diplom¨¢ticas".
"ZP, qui¨¦n te ha visto y qui¨¦n te ve", "No m¨¢s sangre por petr¨®leo" y hasta el hist¨®rico "OTAN no, bases fuera" compartieron tambi¨¦n protagonismo durante la manifestaci¨®n, sembrada de banderas republicanas y en la que pancartas y carteles repart¨ªan sus lemas entre el rechazo de la intervenci¨®n en Libia y el apoyo a las revoluciones populares en pa¨ªses como Marruecos, Siria e Ir¨¢n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.