Egipto reabre de forma definitiva su frontera con Gaza
El cambio de pol¨ªtica aliviar¨¢ el embargo que sufre la Franja desde 2007
Pasadas las nueve de la ma?ana Egipto abr¨ªa su frontera con Gaza de forma indefinida rompiendo as¨ª el cerco que desde 2007 mantiene la libertad de un mill¨®n y medio de personas supeditada a los antojos del Gobierno de Israel. No hab¨ªa gran expectaci¨®n en Rafah a aquellas horas. La mayor parte de los informadores hab¨ªan sido retenidos desde las siete de la ma?ana en los controles previos al puesto fronterizo, con argumentos para todos los gustos. Las viejas costumbres, tarde se olvidan, y el rais Hosni Mubarak cay¨® de su pedestal apenas hace 100 d¨ªas. Tampoco en la frontera, hubo gran afluencia a primera hora. Sin embargo, el goteo ha ido creciendo, hasta convertirse en un chorro constante, sobre todo de salida de la Franja. Aunque tambi¨¦n de entrada. A estas horas m¨¢s de 300 personas han cruzado ya del lado palestino al egipcio. La media normal diaria es de 500 y suele llegar m¨¢s gente por las tardes, a los responsables del puesto les cuesta aventurar cifras.
Portamaletas, camareros y el tendero del peque?o puesto de chucher¨ªas que, en tierra de nadie, alimenta a los que esperan el sello en su pasaporte, todos hacen el agosto hoy. Y se alegran, no s¨®lo por el negocio, sino por los rostros que van y vienen y sonr¨ªen y esperan un poco m¨¢s tranquilos que ayer. "Hace cuatro a?os que no veo a mis nietos", se?ala Asmaa, una anciana con la cara llena de tatuajes protectores tradicionales. "Al fin voy a poder besarlos", exclama ante la ventanilla, mientras espera que le devuelvan su pasaporte sellado.
El Gobierno interino egipcio, bajo control de facto del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, ya hab¨ªa anunciado hace semanas su intenci¨®n de abrir de forma permanente el puesto fronterizo de Rafah, el ¨²nico de la Franja de Gaza que no est¨¢ bajo control israel¨ª. Finalmente, hace unos d¨ªas el Estado egipcio marc¨® el s¨¢bado 28 de mayo como el del inicio de una nueva pol¨ªtica en la era pos Mubarak. Una pol¨ªtica que viene a respaldar el acuerdo firmado entre las distintas facciones palestinas y que ha sido bien recibida en la comunidad internacional, no as¨ª en Israel. Mientras ayer, l¨ªderes destacados de Hamas reconoc¨ªan este primer paso de los egipcios como un signo positivo hacia la causa palestina, Israel lo interpretaba en t¨¦rminos de seguridad. Y alud¨ªa al peligro que supon¨ªa reabrir el puesto.
Sin embargo en el control de seguridad de Rafah, los egipcios no muestran signos de preocupaci¨®n al respecto. "Es imposible que puedan pasar drogas o armas. Se registra a todo el mundo y se les hace pasar por detectores de metales", se?ala un responsable. En los arcos, cargados de bultos, hombres y mujeres pasan una y otra y hasta cuatro veces haciendo saltar las alarmas; se quitan los cinturones, buscan entre los pliegues del hiyab... Despu¨¦s, reconocimiento manual y paso otra vez por el arco.
Estados Unidos ha mostrado tambi¨¦n su confianza en que los egipcios puedan controlar la frontera adecuadamente. Hasta ahora s¨®lo los estudiantes, enfermos que fueran a recibir tratamiento o los que tuvieran un pasaporte extranjero pod¨ªan cruzar la frontera que estaba abierta cinco d¨ªas por semana, aunque no de forma permanente.
Aunque la frontera no se abrir¨¢ para el comercio, significar¨¢ una mejora para la econom¨ªa de Gaza. Pero sobre todo, aliviar¨¢ la sensaci¨®n de aislamiento que su poblaci¨®n sufre desde 2007. "No se puede tener a un mill¨®n y medio de personas encarceladas", afirma Ahmed. ?l es uno de los afortunados que ha podido cruzar de forma habitual ("dos o tres veces al a?o"), la frontera egipcia por razones m¨¦dicas. No todos han tenido esa suerte. Muchos llegan por primera vez, algunos, tan solo, para sentirse "un poco m¨¢s libres".
![Ni?os palestinos en un autob¨²s que aguarda para cruzar desde Gaza a Egipto por el paso de Rafah.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EO37R2HGD3EZVUOB6RTMVLLUQ4.jpg?auth=c73b9bcc29feaba0e3edb2da67e51e04408c22e3ebe491fa01f0d8120e873192&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.