Siria manda refuerzos para atajar la violencia en el norte del pa¨ªs
Los habitantes de la ciudad de Jisr al Shughou temen un asalto militar.- El r¨¦gimen achaca las bajas a "grupos armados", en contra de la versi¨®n de los activistas, que hablan de un mot¨ªn
Los habitantes de la ciudad siria de Jisr al Shughour (noroeste) temen un asalto por parte del Ej¨¦rcito despu¨¦s de que las autoridades hayan prometido duras medidas contra los "grupos armados", a los que acusan de la muerte de 120 miembros de las fuerzas de seguridad. Activistas de derechos humanos explican que no est¨¢ claro el origen de la violencia, y que posiblemente tenga que ver con un mot¨ªn militar.
"El Estado actuar¨¢ con firmeza, con fuerza y de acuerdo con la ley. No se quedar¨¢ de brazos cruzados", prometi¨® anoche el ministro del Interior, Mohammed Ibrahim al Shaar, en una declaraci¨®n televisada. "Los grupos armados utilizan armas y granadas... La poblaci¨®n pide la intervenci¨®n urgente del Ej¨¦rcito", afirm¨® en la cadena. Las protestas contra el r¨¦gimen sirio arreciaron en esta localidad el fin de semana, despu¨¦s de que el s¨¢bado francotiradores dispararan contra los asistentes a un funeral por los muertos ca¨ªdos la v¨ªspera. Seg¨²n los opositores, 37 residentes y 10 policias murieron durante la represi¨®n del s¨¢bado.
Un portavoz del Ministerio de Informaci¨®n, citado por Al Yazira, inform¨® de que 40 de los muertos cayeron ayer, y los 80 restantes han fallecido desde el viernes. La televisi¨®n estatal asegura que cientos de hombres armados han tomado la ciudad, y que 82 de los hombres de El Asad murieron en un ataque contra su sede, mientras que el resto cay¨® en una emboscada y en un atentado con bomba cuando se dirig¨ªan a Jisr al Shughour en respuesta a las peticiones de auxilio de la poblaci¨®n. Sin embargo, un opositor citado por AP habla de que entre las v¨ªctimas hay una mezcla de civiles, soldados y polic¨ªas.
Las informaciones del r¨¦gimen sirio afirman que los grupos a los que culpan de la violencia incendiaron varios edificios gubernamentales, robaron cinco toneladas de dinamita y abrieron fuego contra civiles y fuerzas de seguridad con ametralladoras y lanzagranadas. La television estatal afirma que muchos civiles han huido hacia la cercana Latakia, e incluye entrevistas con gente que pide que el Ej¨¦rcito limpie Jisr al Shughour de las "bandas armadas" que aterrorizan la localidad.
Por el contrario, la BBC cita a vecinos de Jisr al Shughour que han expresado en la red social Facebook su temor a una matanza y piden ayuda al exterior para evitarla, seg¨²n la cadena. Los activistas insisten en que las protestas contra el presidente, Bachar el Asad, son pac¨ªficas, y rechazan las informaciones gubernamentales sobre la presencia de grupos armados, que temen que se hayan difundido por el r¨¦gimen para preparar el escenario para un ataque.
Wissam Tarif, director de la organizaci¨®n de derechos humanos Insan, dice que los choques se produjeron entre fuerzas leales a El Asad y soldados desertores, y considera que la cifra de muertos es "inconsistente". "Una unidad o divisi¨®n del Ej¨¦rcito lleg¨® al ¨¢rea por la ma?ana. Parece que otra lleg¨® (por la tarde) para contener la deserci¨®n", ha declarado a Reuters. Algunas webs de opositores tambi¨¦n sugieren disensiones entre las fuerzas de seguridad, incluso un mot¨ªn, seg¨²n la BBC. La cadena describe unas im¨¢genes colgadas en YouTube que muestran varios cad¨¢veres, supuestamente de soldados muertos a tiros por haberse negado a disparar contra la poblaci¨®n. "No tenemos ninguna clase de armas. Los soldados ven¨ªan hacia nosotros, y fueron disparados por la espalda por miembros de la seguridad siria", dice un testigo a la cadena.
Sin embargo, el cerrojazo informativo impuesto por el r¨¦gimen sirio hace imposible comprobar lo que ha sucedido de forma independiente. Las comunicaciones en la zona fueron cortadas ayer, y no se permite la presencia de periodistas extranjeros. Este apag¨®n tampoco permite comprobar la procedencia y fecha del v¨ªdeo que ha recibido Al Yazira con la declaraci¨®n del teniente sirio AbdulRazzaq Mohamed Tlas instando a la rebeli¨®n del Ej¨¦rcito contra El Asad. Tlas afirma que las "violaciones" de las que ha sido testigo en Deraa le hacen "incapaz de seguir" en las filas de las Fuerzas Armadas sirias. "?Es que el Ej¨¦rcito est¨¢ para robar y proteger a la familia El Asad?", se pregunta durante la grabaci¨®n.
Cerca de 40 sirios han entrado en Turqu¨ªa este fin de semana huyendo de la represi¨®n del r¨¦gimen de El Asad, que ya ha causado cerca de un millar de muertos, seg¨²n los activistas. Uno de ellos, que atraves¨® la frontera en estado grave, muri¨® mientras era trasladado a un hospital turco, seg¨²n ha informado un diplom¨¢tico de este pa¨ªs a France Presse. Otra veintena de los refugiados presentaban heridas sufridas durante las manifestaciones. Otros 200 sirios llegaron a Turqu¨ªa huyendo de la violencia a finales de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.