Murdoch cierra 'News of The World'
Esc¨¢ndalo en Reino Unido por los 'pinchazos' del peri¨®dico sensacionalista a v¨ªctimas del 7-J, familiares de muertos en Afganist¨¢n, actores y hasta el pr¨ªncipe Guillermo
James Murdoch, hijo del magnate Rupert Murdoch y hombre fuerte de sus negocios en Europa, ha anunciado que el diario News of The World (NoW) dejar¨¢ de publicarse tras salir el pr¨®ximo domingo por ¨²ltima vez. El diario se ha visto envuelto desde hace meses en un esc¨¢ndalo de escuchas ilegales que esta semana ha precipitado su desplome al saberse que entre las personas espiadas estaba Milly Dowler, una estudiante de 13 a?os que hab¨ªa sido secuestrada en marzo de 2002 y que en realidad hab¨ªa sido asesinada cuando el diario espiaba el buz¨®n de voz de su tel¨¦fono m¨®vil. El diario lleg¨® incluso a borrar algnos mensajes cuando el buz¨®n estaba lleno para permitir la entrada de nuevos mensajes, lo que hizo creer a la familia que Milly estaba a¨²n viva y pudo destruir pruebas quiz¨¢s vitales para los investigadores.
"Las cosas buenas que ha hecho el News of The World", ha afirmado James Murdoch, presidente de News International, la editora del diario, "se han visto manchadas por un comportamiento que est¨¢ mal. Desde luego, si las recientes acusaciones son ciertas, se trata de algo inhumano y que no tiene cabida en esta compa?¨ªa. La tarea del NoW es obligar a otros a rendir cuentas pero hemos sido capaces de rendir cuentas nosotros mismos", ha dicho el hijo del magnate de origen australiano.
"En 2006 la polic¨ªa centr¨® sus investigaciones en dos personas. Los dos fueron a la c¨¢rcel. Pero News of The World y News International no lograron llegar al fondo del asunto de los constantes transgresiones que ocurrieron sin que hubiera un prop¨®sito leg¨ªtimo", ha a?adido en el comunicado. James Murdoch ha admitido que el diario, con 168 a?os y adquirido en 1969,mantuvo "de forma equivocada" que se trataba de un hecho aislado y que el diario "hizo declaraciones en el parlamento sin conocer todos los hechos. Eso estuvo mal. La compa?¨ªa lleg¨® a acuerdos extrajudiciales aprobados por m¨ª. Ahora s¨¦ que entonces no ten¨ªa una visi¨®n completa de la situaci¨®n cuando hice eso. Eso fue un error y es algo que lamento profundamente", ha dicho tambi¨¦n.
Y ha anunciado no solo que el diario aparecer¨¢ el domingo por ¨²ltima vez sino que todos los ingresos que se generen con su publicaci¨®n se dedicar¨¢n a obras de caridad.
V¨ªctimas del 7-J y militares
En las ¨²ltimas horas se ha sabido que tambi¨¦n v¨ªctimas de los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres y soldados fallecidos en las guerras de Irak y Afganist¨¢n fueron espiados, junto a multitud de pol¨ªticos, deportistas y gente famosa. La polic¨ªa ha confirmado que en los 11.000 documentos confiscados al investigador privado que realiz¨® las escuchas figuran los tel¨¦fonos de m¨¢s de 4.000 personas.
La profunda reacci¨®n de repulsa que ha provocado la noticia del espionaje a la joven Milly Dowler ha provocado que muchas grandes compa?¨ªas decidieran suspender sus campa?as de publicidad con el News of The World. Ese hecho junto a las dudas del Gobierno sobre si aprobar comp iba a hacerlo o dejar para m¨¢s adelante su luz verde a la adquisici¨®n por Murdoch del 100% de la cadena BSkyB, de la que ya tiene casi el 40%, han provocado tambi¨¦n ca¨ªdas importantes en bolsa tanto de BskyB como de News Corporation, la matriz que agrupa los negocios medi¨¢ticos de Murdoch en el mundo.
La rodilla del pr¨ªncipe Guillermo
El cierre de News of The World parece tener el doble objetivo de evitar la lenta sangr¨ªa del dominical y de cortar de ra¨ªz cualquier contagio de esos problemas al resto del grupo. El caso de las escuchas ilegales empez¨® en noviembre de 2005, cuando el dominical public¨® una informaci¨®n sobre una lesi¨®n de rodilla del pr¨ªncipe Guillermo que hizo pensar a sus ayudantes que alguno de ellos pod¨ªa tener el tel¨¦fono pinchado y alertaron a la polic¨ªa. En abril de 2006, el diario volvi¨® a levantar sospechas al citar unas palabras textuales de un mensaje de voz del m¨®vil del pr¨ªncipe Enrique.
En agosto de ese a?o, Scotland Yard detuvo al responsable de cubrir las informaciones de la familia real, Clive Goodman, y a un investigador privado, Glenn Mulcaire. En noviembre, Goodman admiti¨® haber conspirado para interceptar llamadas de los empleados del palacio de Saint James entre noviembre de 2005 y agosto de 2006. Mulcaire admiti¨® los mismos cargos y reconoci¨® haber espiado a otros famosos, como el diputado liberal-dem¨®crata Simon Hughes o la modelo Elle Macpherson.
En enero de 2007, Goodman fue condenado a cuatro meses de c¨¢rcel y Mulcaire a seis meses. El director del diario, Andy Coulson, dimiti¨® como responsable ¨²ltimo de los hechos pero asegur¨® que no ten¨ªa conocimiento de lo que estaba ocurriendo. La l¨ªnea de defensa del grupo se ci?¨® siempre a que se trataba de un caso aislado, y as¨ª lo defendi¨® Les Hinton, presidente de la empresa editora, News International, en una comparecencia parlamentaria en marzo.
Pol¨ªticos, polic¨ªas y militares
Ese argumento fue aceptado por la Comisi¨®n de Quejas de la Prensa, que en mayo dictamin¨® que no hab¨ªa pruebas de que los ejecutivos de NoW tuvieran conocimiento de lo que ocurri¨®. Sin embargo, el diario The Guardian sostuvo siempre lo contrario y en julio de 2009 revel¨® que las grabaciones ilegales se remontaban a mucho antes del episodio de Goodman y Clive y afectaban a m¨¢s de 3.000 personas, incluidos multitud de deportistas, pol¨ªticos y famosos. Entre los afectados cit¨® al exministro laborista John Prescott, el alcalde de Londres Boris Johnson y a la popular autora gastron¨®mica Nigella Lawson. En septiembre, Scotland Yard confirm¨® que hab¨ªa identificado a numerosas v¨ªctimas potenciales, incluidos miembros de la familia real, pol¨ªticos, polic¨ªas y militares.
En febrero de 2010, la comisi¨®n de Cultura de los Comunes acus¨® al diario de "amnesia colectiva" y concluy¨® que era "inconcebible" que sus ejecutivos no supieran lo que estaba pasando. Pero News International acus¨® a los diputados de basar sus conclusiones en insinuaciones y exageraciones. El caso empez¨® a crecer en septiembre de ese a?o, cuando The New York Times se sum¨® a las tesis del Guardian y sugiri¨® que las grabaciones ilegales eran una pr¨¢ctica habitual en el NoW. Y en la BBC, un exreportero del diario se?al¨® entre los responsables al antiguo director del diario y entonces director de comunicaci¨®n del Gobierno conservador, Andy Coulson. Pero Scotland Yard y la fiscal¨ªa aseguraron que no hab¨ªa nuevas pruebas y Coulson qued¨® exonerado.
Sin embargo, a principios de este a?o todo se aceler¨®. El 5 de enero, el NoW suspendi¨® a un alto cargo de la redacci¨®n, Ian Edmondson. El d¨ªa 14, la actriz Sienna Miller denunci¨® al diario por grabarle a ella, a su entonces novio Jude Law y a otras personas de su entorno. La fiscal¨ªa anunci¨® entonces que revisar¨ªa su posici¨®n. El d¨ªa 21, Andy Coulson dej¨® Downing Street aunque sin asumir responsabilidades en las escuchas. El 23 de enero se confirm¨® que Gordon Brown estaba en las listas de posibles espiados, y el d¨ªa 26, la polic¨ªa reabri¨® el caso tras recibir "nueva informaci¨®n significativa".
En los meses siguiente se ampli¨® la lista de personas afectadas y la de periodistas sancionados por NoW. El 8 de abril, News International se disculp¨® por las escuchas y acept¨® indemnizar a algunos de los afectados y crear un fondo para posibles nuevas v¨ªctimas. La noticia de que entre los espiados estaba la joven desaparecida Milly Dowler, desvelada esta semana porThe Guardian, ha llevado el esc¨¢ndalo a un punto de no retorno. Ahora se sabe que m¨¢s de 4.000 personas pueden haber sido espiadas, incluidas v¨ªctimas del 7-J y soldados fallecidos en Irak y Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.