Al menos 95 muertos y decenas de heridos al irrumpir los tanques de El Asad en la ciudad de Hama
Las tropas del presidente entran en la localidad que hab¨ªa sido sitiada durante un mes, en un intento de aplastar las protestas que piden el fin de su r¨¦gimen.- Arrestado un importante l¨ªder tribal
Al menos 95 civiles han muerto y decenas han resultado heridos tras la irrupci¨®n a primeras horas de hoy de tanques del Ej¨¦rcito sirio en la ciudad de Hama, situada al noroeste del pa¨ªs, seg¨²n el ¨²ltimo balance del Observatorio sirio de los derechos del hombre, recogido por France Presse, y seg¨²n varios testigos citados por Reuters. La poblaci¨®n se encuentra sitiada desde hace casi un mes en represalia contra las manifestaciones que piden el fin del r¨¦gimen del presidente Bachar el Asad. Los tanques del r¨¦gimen tambi¨¦n han entrado hoy en Deir el Zor (este) y Herak (sur). El balance total de v¨ªctimas mortales asciende a 121, seg¨²n Ammar Qourabi, presidente de la Organizaci¨®n nacional de los derechos del hombre.
Residentes del lugar han contado que los carros de combate est¨¢n disparando a un ritmo de unos cuatro disparos por minuto. La electricidad y el agua han sido cortadas en los barrios principales, una t¨¢ctica habitual del Ej¨¦rcito sirio en otras intervenciones en diversas localidades del pa¨ªs. "El ej¨¦rcito y las fuerzas de seguridad, que han lanzado una incursi¨®n esta ma?ana en Hama, han abierto fuego sobre los civiles, han matado a 45 y han dejado numerosos heridos", ha declarado M. Abdel Rahmane, presidente del Observatorio, contactado por France Presse por v¨ªa telef¨®nica en Reino Unido.
Uno de los testigos, un doctor que no ha querido ser identificado por miedo a represalias, ha asegurado que "los tanques est¨¢n atacando desde cuatro frentes, disparando indiscriminadamente y aplastando los bloques de piedra colocados por los ciudadanos en las calles". Seg¨²n esta fuente, los francotiradores se han colocado en los tejados del edificio de la compa?¨ªa el¨¦ctrica y de la prisi¨®n.
Arrestado un importante l¨ªder tribal
Las fuerzas sirias han arrestado al l¨ªder de la tribu de los Baqqara, una de las principales fuentes de oposici¨®n contra el presidente, informa EP. Nawaf al-Bashir, quien gobierna sobre m¨¢s de un mill¨®n de baqaru¨ªes, la mayor¨ªa residentes en la provincia de Deir Al Zor, ha sido arrestado esta tarde en la localidad de Ein Qirsh, en Damasco, seg¨²n inform¨® la propia oposici¨®n.
Horas antes de su arresto, Bashir comunic¨® a los medios su intenci¨®n de cesar la respuesta armada a los ataques de Bachar el Asad y de convencer a los residentes de Deir Al Zor de que recurran a m¨¦todos pac¨ªficos de protesta.
Bachar el Asad est¨¢ intentando aplastar la revoluci¨®n contra su r¨¦gimen que prendi¨® el marzo tras el ejemplo de T¨²nez y Egipto. Las autoridades sirias han expulsado a la mayor¨ªa de los periodistas independientes, por lo que resulta dif¨ªcil verificar la informaci¨®n de lo que sucede en el pa¨ªs. El Gobierno sirio culpa a los rebeldes de ser terroristas y de haber matado a 500 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad. El grupo de activistas Avaaz asegur¨® la semana pasada que las fuerzas de El Asad han matado a 1.634 personas durante la represi¨®n de los ¨²ltimos meses. Avaaz a?adi¨® que otras casi 3.000 hab¨ªan desaparecido y unas 26.000 hab¨ªan sido torturadas.
La ciudad de la masacre de 1982
Hama fue el escenario donde en 1982 las tropas del padre del presidente Bachar el Asad, Hafez el Asad, mataron al menos a 30.000 personas para reprimir una revuelta liderada por los Hermanos Musulmanes. La masacre fue conducida personalmente por el hermano menor del presidente, Rifaa el Asad.
El embajador de Estados Unidos en Siria, Robert Ford, visit¨® la ciudad durante el pasado julio en un gesto de apoyo internacional hacia lo que describi¨® como "manifestaciones pac¨ªficas en favor de la democracia".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.