Twitter levanta las escobas
Cientos de vecinos organizados en la Red se lanzan a las calles para limpiar los destrozos de los alborotadores
Hace 11 segundos. Hace 12, 20, 24... Los mensajes de la red de microblogs Twitter que caen bajo el flujo titulado #riotcleanup han prendido una mecha, si cabe, m¨¢s viva y r¨¢pida que la que hizo detonar este fin de semana los disturbios en Londres y otras ciudades de Reino Unido. Y se mantiene viva tambi¨¦n desde la Red, pero con un fin bien distinto. Cientos de personas, voluntarios congregados a trav¨¦s de las redes sociales, se han lanzado a las calles para limpiar lo que los v¨¢ndalos ensuciaron y destrozaron. Y mostrar su rechazo.
"Si quieres ayudar con la limpieza en #Croydon", dice uno de los tuits del hilo de mensajes, "por favor, llama al 02087266000 #riotcleanup". O chequea la direcci¨®n de Internet riotcleanup.co.uk, web que organiza a las brigadas de ciudadanos all¨ª donde se les necesita y a la hora en la que pueden acudir cepillo en mano. Tal fue el arranque de la iniciativa que la p¨¢gina estuvo ca¨ªda durante gran parte del d¨ªa por un exceso de tr¨¢fico imprevisto.
Facebook, con un grupo de m¨¢s de 12.000 seguidores, se ha unido tambi¨¦n a una campa?a que, si mantiene el pulso, no solo dar¨¢ brillo de nuevo a las calles londinenses, sino tambi¨¦n al buen nombre de las redes, manchado por amplificar el ruido de los alborotadores, sobre todo, a trav¨¦s del escurridizo chat del m¨®vil de nueva generaci¨®n Blackberry.
La empresa propietaria de este smartphone, la canadiense Research in Motion, se ha comunicado ya con la polic¨ªa para colaborar en la investigaci¨®n tras conocerse que su servicio de mensajer¨ªa, el m¨¢s usado por los adolescentes brit¨¢nicos, fue el principal canal para extender la revuelta a diferentes barrios y ciudades de Reino Unido.
"Eres incre¨ªble Clapham", dec¨ªa un usuario de Twitter tras la limpieza de una de las zonas m¨¢s castigadas por las protestas. "Has restaurado mi fe en la humanidad". Hasta ese barrio londinense acudieron decenas de personas con las escobas por lo alto y camisetas de repulsa hacia los alborotadores. "Los saqueadores son escoria", pint¨® en su pecho una de las voluntarias. "Londres odia a los saqueadores", se rotul¨® otra.
La marea de limpiadores de Clapham pudo hasta con el alcalde de la capital, Boris Johnson. Ante los abucheos de los ciudadanos, el primer edil londinense levant¨® una escoba y se sum¨® a la ira de quienes le rodeaban dando nombre al movimiento: "El esp¨ªritu de Londres".
La idea corri¨® durante la madrugada del martes a cargo del artista Dan Thompson. Fue ¨¦l el que acu?¨® el hashtag (hilo de comunicaci¨®n) #riotcleanup. Durante las primeras horas, esta conversaci¨®n abierta en Twitter se aup¨® entre los cuatro primeros puestos de lo m¨¢s le¨ªdo. "Espero que no tengamos que limpiar ma?ana", dec¨ªa el propio Thompson en el perfil creado (alrededor de 80.000 seguidores) para la tarea por el m¨²sico Sam Duckworth. "Pero si lo tenemos que hacer, contamos con el apoyo del Gobierno". Las brigadas de limpiadores est¨¢n en contacto con las autoridades para saber d¨®nde pueden actuar y cu¨¢ndo est¨¢n a salvo de los encapuchados. Utensilios para la misi¨®n: bolsas de basura, escoba, recogedor, guantes, cinta adhesiva y rotuladores.
Thompson y Duckworth han puesto la primera piedra para formar esta suerte de escuadrones de limpieza. Pero voces bien conocidas en Reino Unido, como la del cantante Kate Nash o el actor Simone Pegg, han tirado de los internautas hacia las calles. Tambi¨¦n en Twitter, el futbolista Rio Ferdinand o el cantante Justin Bieber han enganchado el enfado de los brit¨¢nicos contra los disturbios. "Si ellos vuelven a hacerlo, nosotros tambi¨¦n", relataba en #riotcleanup uno participante en las labores de limpieza. "Solidaridad para nuestras comunidades. Mu¨¦strales que no pueden ganar", cerraba el tuit.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.