Canje desequilibrado, pero bienvenido pese a todo
El acuerdo da confianza a los militares israel¨ªes y permitir¨¢ la mejora de las condiciones de vida en Gaza
Bienvenida sea la liberaci¨®n de Gilad Shalit y la relajaci¨®n de tensi¨®n en Oriente Medio que conlleva.
Ahora bien, el canje de 1.027 presos palestinos por Shalit es tan desequilibrado en t¨¦rminos cuantitativos como lo es cualitativamente. Gilad cumpl¨ªa su und¨¦cimo mes de ¡°mili¡± en un puesto fronterizo que fue objeto de un ataque unilateral de Ham¨¢s, el primero tras la retirada israel¨ª de Gaza y condenado por el presidente Mahmoud Abb¨¢s, y ha permanecido casi cinco a?os y medio secuestrado (m¨¢s de una quinta parte de su vida), sin visitas de abogados o personal humanitario (recordemos a Ortega Lara tras ¡°s¨®lo¡± a?o y medio de cautiverio).
En cambio, 280 de los presos palestinos que ser¨¢n indultados hab¨ªan sido condenados a cadena perpetua por participar en la muerte de unos 600 israel¨ªes en varios de los m¨¢s sangrientos atentados terroristas de los ¨²ltimos a?os. Condenados en juicio con asistencia letrada. Presos, no secuestrados, porque sus duras condiciones carcelarias inclu¨ªan asistencia m¨¦dica y legal. Y terroristas, porque incluso si se interpreta como leg¨ªtima la resistencia armada contra el ocupante israel¨ª, s¨®lo los desalmados condonan los atentados indiscriminados contra civiles en n¨²cleos urbanos. Los dem¨¢s presos, especialmente los 550 que ser¨¢n liberados dentro de dos meses, est¨¢n en otra categor¨ªa e Israel los seleccionar¨¢ de entre aqu¨¦llos m¨¢s pr¨®ximos a cumplir su condena o encarcelados por delitos menores.
No es la primera vez que Israel accede a un canje desequilibrado. En 1985 liber¨® a 1.150 palestinos a cambio de 3 de sus soldados apresados en combate. En los ¨²ltimos 30 a?os, a cambio de un total de 19 soldados vivos y 8 cad¨¢veres Israel liber¨® a unos 6.900 ¨¢rabes en canjes similares, de los que unos 850 fueron detenidos de nuevo bajo acusaciones de terrorismo. Ahora, los 40 m¨¢s sangrientos ser¨¢n deportados a otros pa¨ªses y 163 presos cisjordanos ser¨¢n desterrados a Gaza. Como declar¨® el jefe del servicio de seguridad interna israel¨ª Yoram Cohen, la adici¨®n de 200 terroristas a los 20.000 milicianos de los que dispone Ham¨¢s en Gaza, no ser¨¢ una tragedia.
?Por qu¨¦ dar la bienvenida a un acuerdo tan desequilibrado moralmente, especialmente cuando rechazamos el chantaje etarra que finalmente acab¨® con la vida de M. A. Blanco?
Nos guste o no, en tanto no firmen la paz, Israel y los palestinos est¨¢n en guerra, aunque sea de baja intensidad. Shalit es inocente pero contabiliza como combatiente, como los presos palestinos. Para el Tsahal, el Ej¨¦rcito israel¨ª, es sagrado el principio de no dejar a un solo soldado detr¨¢s, por lealtad y para garantizar la motivaci¨®n de la tropa, que sabe que ser¨¢ rescatada a cualquier precio. As¨ª, pese a que el 50% de la poblaci¨®n israel¨ª estima que el canje ser¨¢ da?ino para su seguridad, s¨®lo el 19% se opone al mismo.
Adem¨¢s, la liberaci¨®n de Shalit permitir¨¢ la mejora de las condiciones de vida del mill¨®n y medio largos de habitantes de Gaza, al desaparecer la principal raz¨®n esgrimida por Israel para las restricciones impuestas.
Finalmente, la mediaci¨®n egipcia posibilitar¨¢ un segundo canje de 81 egipcios detenidos en Israel a cambio de dos israel¨ªes presos en Egipto por espionaje, con todo lo que ello implica en el contexto de enrarecimiento de la relaci¨®n entre ambos pa¨ªses tras la ca¨ªda de Mubarak.
?Por qu¨¦ no antes? Ham¨¢s necesitaba un golpe de efecto para mitigar el arrojo diplom¨¢tico del Presidente Abu Mazen en Naciones Unidas, reclamando el reconocimiento del Estado palestino ante la par¨¢lisis negociadora con Israel. Por su parte, Netanyahu da una muestra de generosidad en un momento de debilidad interna ante la marea ¡°indignada¡± que reclama un mejor reparto de la ingente riqueza generada en Israel durante los ¨²ltimos a?os, y consigue la liberaci¨®n de Shalit antes de que la tensi¨®n diplom¨¢tica pueda desembocar en una nueva Intifada.
Bienvenido Gilad a la libertad. Qu¨¦ l¨¢stima que no se haya llegado al mismo acuerdo varios a?os antes.
Diego de Ojeda ha sido director de la Casa Sefarad-Israel
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.