Protestas en ciudades de T¨²nez por la anulaci¨®n de una de las listas m¨¢s votadas
La comisi¨®n electoral invalida los esca?os conquistados por Al Aridha en seis circunscripciones por irregularidades en la financiaci¨®n Miles de simpatizantes del partido se manifiestan en las calles contra la decisi¨®n Esta formaci¨®n est¨¢ liderada por un empresario ligado al antiguo r¨¦gimen Los islamistas de Ennahda ocupar¨¢n 90 de los 217 esca?os de la Asamblea
La resaca de las elecciones tunecinas mantiene la tensi¨®n en Sidi Buzid, la cuna de la revuelta popular que desaloj¨® del poder a Zine el Abidine Ben Ali. El Ej¨¦rcito ha respondido esta ma?ana con tiros al aire y gases lacrim¨®genos a una nueva marcha de manifestantes que pretend¨ªa atacar el cuartel general de las autoridades locales. Unos dos mil j¨®venes provocaron disturbios anoche en la misma localidad tras conocerse los resultados de los comicios a la Asamblea Constituyente y la decisi¨®n de la Instancia Superior Independiente para las Elecciones (ISIE) de invalidar los esca?os conquistados en seis circunscripciones electorales por la lista independiente Al Aridha (Petici¨®n Popular). El Ministerio del Interior ha impuesto un toque de queda nocturno en la ciudad que entrar¨¢ en vigor a partir de las siete de la tarde (ocho de la tarde en Espa?a) y durar¨¢ 10 horas.
La ISIE considera que Al Aridha ¡ªliderada por Hechmi Hamdi, empresario propietario del canal Al Mustakila, islamista en su juventud, y vinculado en el pasado al clan de Ben Ali¡ª cometi¨® irregularidades en la financiaci¨®n de sus candidatos. Hamdi es originario de Sidi Buzid.
Agresi¨®n a la sede de Ennahda
Los j¨®venes manifestantes lanzaron piedras contra los miembros de las fuerzas de seguridad, c¨®cteles molotov hacia el Palacio de Justicia y el Ayuntamiento, despu¨¦s de saquear la sede local del partido Ennahda, vencedor de las elecciones del pasado domingo y que, seg¨²n los resultados provisionales hechos p¨²blicos este jueves, ocupar¨¢ 90 de los 217 esca?os en la Asamblea Constituyente. Su l¨ªder,?Rachid Ganouchi, tras conocer el recuento, ha llamado al di¨¢logo entre todas las fuerzas pol¨ªticas. "Nuestro corazones est¨¢n abiertos a todos", ha manifestado Ganouchi, quien tambi¨¦n ha instado a la calma en Sidi Buzid.
Ganouchi ha insistido en su compromiso con el desarrollo, las reformas, la libertad, la defensa de los derechos humanos y de la sociedad civil, adem¨¢s de con el estado de derecho y la separaci¨®n de poderes. "No cambiaremos nuestros principios al pasar de nuestra posici¨®n de oposici¨®n a nuestra posici¨®n en el poder", ha manifestado ante los temores hacia el car¨¢cter religioso de su formaci¨®n. El l¨ªder de Ennahda ha se?alado tambi¨¦n que en su proyecto, la mujer "tendr¨¢ un papel especial". El partido islamista ha declarado que quiere formar un gobierno de coalici¨®n en un plazo de un mes.
Sidi Buzid, ciudad desheredada donde comenzaron las revueltas populares que acabaron con al r¨¦gimen del presidente Ben Ali despu¨¦s de que el joven Mohamed Buazizi se quemara a lo bonzo en protesta por abusos de poder, es la villa natal del promotor de las listas anuladas.
En el pueblo de Sidi Ben A¨²n (a 35 km de Sidi Buzid) se reprodujeron los incidentes, que a¨²n contin¨²an. En la localidad de Sidi Bou Zayan (suroeste), los manifestantes incendiaron un tren y bloquearon las calles con barricadas. En Sfax tambi¨¦n hubo protestas tras el anuncio de la anulaci¨®n de esa lista electoral. Por otra parte, en el centro de T¨²nez capital, islamistas simpatizantes de Ennahda que celebraban la victoria oficial de su partido abandonaron la zona tras ser insultados por viandantes.
Tras Ennahda, el recuento de las urnas sit¨²a al Consejo por la Rep¨²blica, con 30 asientos en la Asamblea, los socialdem¨®cratas del For¨²m Democr¨¢tico por el Trabajo y las Libertades (Atakatol, FDTL), con 21 cada uno, Al Aridha con 19, el Partido Democr¨¢tico Progresista (PDP), que obtuvo 17 y la coalici¨®n del Polo Democr¨¢tico Modernista (PDM), con cinco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.