Ennahda promete construir la democracia en T¨²nez
El partido confesional obtuvo el 41,47% de los votos, seg¨²n el recuento oficial

Ennahda, la formaci¨®n islamista que ha ganado las primeras elecciones democr¨¢ticas en T¨²nez, se ha mostrado conciliadora tendiendo la mano a sus rivales al ser anunciada hoy oficialmente su victoria, cinco d¨ªas despu¨¦s de que se cerrasen las urnas. Obtuvo el 41,47% de los sufragios y 90 esca?os -42 ocupados por mujeres- de los 217 de la Asamblea Constituyente que deber¨¢ redactar la Constituci¨®n en el plazo m¨¢ximo de un a?o.
Coincidiendo casi con ese anuncio el l¨ªder islamista, Rachid Ghanouchi, lanz¨® su discurso m¨¢s apaciguador hacia los tunecinos que no le han votado y hacia aquellos que en Occidente le observan con desconfianza. ¡°La democracia es para todo el mundo, nuestros corazones est¨¢n abiertos a todo el mundo y pedimos a nuestros hermanos, cualesquiera que sean sus orientaciones pol¨ªticas, que participen en la redacci¨®n de la Constituci¨®n y en la instauraci¨®n de un r¨¦gimen democr¨¢tico¡±, declar¨®.
En los siete siguientes puestos de la clasificaci¨®n electoral figuran media docena de partidos laicos m¨¢s bien de izquierdas y, a veces, con un ligero barniz nacionalista encabezados por el Congreso para la Rep¨²blica y Ettakatol (socialista). Juntos suman menos votos que Ennahda, pero en n¨²mero de diputados se le acercan (82) porque la ley electoral aventaja a las peque?as formaciones. Veintis¨¦is partidos entran en la Asamblea.
¡°Ennahda se compromete (¡) a respetar todos los compromisos de T¨²nez¡±, anunci¨® Ghanouchi qui¨¦n ha presentado a su ¡°n¨²mero dos¡±, Hamadi Jebali, como candidato a primer ministro. ¡°La revoluci¨®n no ha destruido al Estado, solo destruy¨® al r¨¦gimen¡±, a?adi¨®. ¡°Estamos abiertos a las inversiones de todas partes y nos comprometemos a respetar los intereses de los inversores¡±, a?adi¨® al tiempo prometi¨® luchar contra la corrupci¨®n. Europa no deber¨¢ ya ¡°preocuparse¡± por la emigraci¨®n.
El jefe islamista tambi¨¦n lanz¨® un mensaje conciliador hacia esa mayor¨ªa de mujeres que, al menos en la capital, no se cubre la cabeza con el hiyab (pa?uelo isl¨¢mico). ¡°Ennahda no va a cambiar el modo de vida. Dejar¨¢ el asunto en manos de las mujeres tunecinas. Habr¨¢ mujeres en el nuevo Gobierno que lleven o no lleven velo¡±.
En una semana o diez d¨ªas estar¨¢ listo en nuevo Ejecutivo y Jebali, el islamista encargado por Ghanouchi de formarlo, inform¨® de que est¨¢ negociando con partidos laicos. ¡°El elemento prioritario en nuestras discusiones es el programa econ¨®mico¡±, precis¨®. En una entrevista con la agencia Reuters Ghanouchi se mostr¨® partidario de que el dinar sea una divisa convertible.
La fiesta islamista qued¨® empa?ada por el asalto y saqueo de la sede de Ennahda, el ayuntamiento y los juzgados de Sidi Bouzid, la ciudad del interior donde empez¨® la revoluci¨®n en diciembre pasado. Las manifestaciones violentas, en las que fueron quemados varios veh¨ªculos policiales, obligaron al Ministerio del Interior a decretar el toque de queda en toda la provincia.
En Sidi Bouzid y, en menor medida, en otras capitales de provincia los manifestantes protestaban por la anulaci¨®n por el ISIE, el ¨®rgano independiente que organiz¨® las elecciones, de los resultados de seis listas de Petici¨®n Popular. La financiaci¨®n privada de los votos granjeados por cinco de ellas (Sidi Bouzid, Sfax I, Jendouba, Kasserine, y Tataouine) se ha caracterizado por irregularidades manifiestas y la sexta lista, que concurr¨ªa en la circunscripci¨®n formada por la inmigraci¨®n en Francia, figuraba un responsable del anterior r¨¦gimen no autorizado a participar en la vida pol¨ªtica.
Petici¨®n Popular cosech¨® en Sidi Bouzid 48.022 votos, casi el doble que todos sus rivales juntos, pero su candidatura fue invalidada. De ah¨ª las protestas. Aun as¨ª ese partido fundado por el millonario tunecino Hechmi Haamdi, residente en Londres, obtuvo 17 esca?os (8,76% de los sufragios) en todo el pa¨ªs y se convierte en el cuarto partido.
El ¨¦xito de Haamdi es sorprendente porque pr¨¢cticamente no ha hecho campa?a electoral sobre el terreno aunque s¨ª ha utilizado, en apoyo a Petici¨®n Popular, la televisi¨®n v¨ªa sat¨¦lite (Al Mustakilla) que emite desde Londres para T¨²nez. Al conocer hoy la anulaci¨®n de sus listas Haamdi anunci¨® que se retiraba de la Asamblea. Ghanouchi no tuvo reparos en denunciar que, detr¨¢s de los disturbios en Sidi Bouzid, estaba ¡°la sombra del Reagrupamiento Constitucional Democr¨¢tico¡±, el antiguo partido hegem¨®nico en tiempos de la dictadura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones T¨²nez 2011
- Rachid Ghanuchi
- En Nahda
- Primavera ¨¢rabe
- T¨²nez
- Mujeres pol¨ªtica
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Shar¨ªa
- Partidos islamistas
- Resultados electorales
- Magreb
- Islam
- Inmigraci¨®n irregular
- ?frica
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad