Miles de seguidores donan dinero en apoyo a Ai Weiwei
El artista tiene que pagar 1,7 millones de euros por evasi¨®n de impuestos Hasta el momento ha recaudado 600.000 euros La colecta inquieta a las autoridades, que la tildan de ilegal

Miles de personas han decidido salir en apoyo del artista y disidente chino Ai Weiwei, quien el martes de la semana pasada recibi¨® orden de las autoridades de pagar 1,7 millones de euros (15 millones de yuanes) por una supuesta evasi¨®n de impuestos por parte de la compa?¨ªa para la que trabaja como dise?ador. M¨¢s de 18.800 personas le hab¨ªan enviado hasta este lunes un total de 600.000 euros, seg¨²n declar¨® el artista, para ayudarle a hacer frente a lo que cr¨ªticos y activistas consideran un castigo del Gobierno por su disidencia.
El dinero llega por transferencias, pero algunos se lo han llevado a su casa
El dinero ha llegado por medio de transferencias bancarias, pero algunos simpatizantes tambi¨¦n se han acercado al estudio de Ai Weiwei en las afueras de Pek¨ªn y lo han entregado en met¨¢lico o lo han arrojado por encima del muro de su jard¨ªn, hecho una bola, plegado como aviones, e incluso tras haber envuelto con los billetes una fruta.
Ai ha asegurado que no considera el dinero donaciones sino pr¨¦stamos, y ha prometido que lo devolver¨¢, para lo que ha pedido a los contribuyentes que guarden el recibo de las transferencias. ¡°Esto muestra que un grupo de gente que quiere expresar su opini¨®n est¨¢ utilizando su dinero para votar¡±, ha dicho, informa Associated Press. ¡°Esto muestra que en la era de Internet, la sociedad tiene su propio juicio y sus propios valores. La gente est¨¢ utilizando estos m¨¦todos para reexaminar la acusaci¨®n de que ha evadido impuestos¡±.
El Gobierno trata de desacreditar la iniciativa, que supone un rechazo de miles de personas contra la represi¨®n
Ai, un controvertido creador de 54 a?os, conocido, entre otros, por su papel en el dise?o del estadio ol¨ªmpico de Pek¨ªn ¨Cel Nido de P¨¢jaro-, fue detenido el pasado 3 de abril, y permaneci¨® en manos de las autoridades sin cargos durante 81 d¨ªas. Fue liberado el 22 de junio, bajo fianza, tras numerosas protestas internacionales de artistas, gobiernos occidentales y activistas. Las autoridades le acusaron de delitos econ¨®micos. Su desaparici¨®n se produjo en medio de una ola de detenciones de activistas, ante el miedo del Gobierno al contagio de las revoluciones ocurridas en el norte de ?frica y Oriente Medio.
La campa?a de apoyo econ¨®mico a Ai Weiwei supone un nuevo quebradero de cabeza para las autoridades, ya que el env¨ªo de dinero de forma abierta no s¨®lo es un respaldo para el artista sino una muestra de rechazo de miles de personas contra el Gobierno. La semana pasada, Ai dijo que hasta la fecha no hab¨ªa recibido ninguna evidencia de la supuesta evasi¨®n de impuestos, e insisti¨® que Beijing Fake Cultural Development, la empresa que supuestamente no pag¨® lo que deb¨ªa, no la dirige ¨¦l ni est¨¢ a su nombre.
En la campa?a est¨¢n colaborando conocidos activistas disidentes
del r¨¦gimen chino
El Gobierno ha intentado desacreditar y minimizar la iniciativa -que se ha extendido como la p¨®lvora por el sitio de mensajes cortos en Internet Weibo-, ante la imposibilidad de ocultarla. El diario Global Times, ligado al Diario del Pueblo ¨C¨®rgano oficial del Partido Comunista Chino-, ha se?alado en un editorial, citando a expertos, que Ai podr¨ªa estar llevando a cabo una ¡°colecta ilegal¡± de fondos por aceptar contribuciones para hacer frente a la factura de impuestos que tiene que pagar como muy tarde el 15 de noviembre. Tambi¨¦n ha afirmado que el movimiento no representa a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n china. ¡°Es totalmente normal que un cierto n¨²mero de gente le muestre su apoyo con donaciones. Pero esta gente supone un n¨²mero extraordinariamente peque?o cuando se compara con el total de la poblaci¨®n china¡±.
La campa?a de respaldo a Ai Weiwei de forma abierta -las transferencias van con nombre y apellido- es algo fuera de lo com¨²n en este pa¨ªs, por el riesgo de represalias al que se enfrentan en China quienes apoyan a los cr¨ªticos del Gobierno.
Entre quienes han enviado dinero, hay algunos prominentes activistas, como Ai Xiaoming, una profesora de la universidad Zhongshan, en Guangzhou (Cant¨®n), que ha recolectado 400.000 yuanes, y Hu Jia, quien sali¨® de la c¨¢rcel en junio pasado tras cumplir una condena de tres a?os y medio por ¡°subversi¨®n del poder del Estado¡±. Hu ha dicho que ha donado 1.000 yuanes a Ai para mostrar su ¡°gran gratitud y respeto por lo que ha hecho¡±. Los blogs chinos han censurado el nombre del artista, y algunos de los mensajes referidos a ¨¦l han sido eliminados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.