Las autoridades libias se niegan a entregar a Saif el Islam a la CPI
El Consejo Nacional de Transici¨®n quiere procesarle en Tr¨ªpoli La decisi¨®n final compete a los jueces de La Haya que ordenaron su arresto


Las autoridades libias se niegan a entregar a Saif el Islam, hijo del fallecido dictador Muamar el Gadafi, a la Corte Penal Internacional (CPI), que le acusa de cr¨ªmenes contra la humanidad. El Consejo Nacional de Transici¨®n quiere juzgarle en Tr¨ªpoli y ante su propio pueblo. Con ello demostrar¨ªa que su sistema judicial puede hacerse cargo de un proceso de esta envergadura. Tambi¨¦n destapar¨ªa los abusos del ya antiguo r¨¦gimen y sus redes financieras. ¡°Las leyes libias fijan la competencia de los jueces libios en el procesamiento de sus ciudadanos¡±, ha declarado a la agencia oficial, WAL, Mohamed al Alagui, ministro interino de Justicia. La decisi¨®n pone en un aprieto a la Corte, que solo act¨²a cuando los pa¨ªses afectados no est¨¢n en condiciones, o bien rechazan, impartir justicia. Pero las leyes libias contemplan la pena de muerte, castigo suprimido por la justicia internacional, cuya m¨¢xima condena puede ser la cadena perpetua.
La situaci¨®n es tan delicada, que Luis Moreno Ocampo, fiscal jefe de la Corte, ha debido emplearse a fondo en su viaje a Tr¨ªpoli para explicar su postura a las autoridades libias. ¡°Podr¨¢n juzgar a Saif el Islam si cumplen los est¨¢ndares internacionales. Est¨¢ capturado y deben cooperar. En mayo pasado pedimos su arresto porque los libios no estaban en condiciones de impartir justicia. Ahora han decidido hacerlo y queremos saber c¨®mo lograr¨¢n un juicio justo. La decisi¨®n final depende de los jueces de la Corte Penal¡±, ha dicho. El proceso judicial que se avecina incluir¨¢ al exjefe de esp¨ªas de antiguo r¨¦gimen, Abdul¨¢ el Senusi. ¡°La detenci¨®n de ambos es crucial para juzgar a los m¨¢ximos responsables de los cr¨ªmenes cometidos en Libia. No es un asunto pol¨ªtico o militar. Es un tema legal¡±, ha a?adido Moreno Ocampo. El fiscal se ha reunido tambi¨¦n con el primer ministro en funciones, Abderrahim al Kib, al que ha reiterado que ¡°los jueces internacionales deben participar en el juicio para autorizarlo¡±.
La situaci¨®n de El Islam y El Sanusi supone uno de los mayores retos afrontados por la Corte Penal. La orden de arresto contra ambos fue emitida el 27 de junio de 2011, y la obligaci¨®n de juzgarles est¨¢ clara. ¡°No en vano el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas refiri¨® a la CPI el caso de Libia. Las autoridades deben colaborar¡±, seg¨²n el fiscal. Para organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch, el sistema judicial libio no podr¨¢ asumir el juicio ¡°porque no puede garantizarse el imperio de la ley y hay demasiadas tensiones y rivalidades¡±.
Aunque no est¨¢ confirmado, el fiscal Moreno Ocampo podr¨ªa visitar en breve a Saif el Islam en Zintan, situada en la regi¨®n de las Monta?as del Oeste. All¨ª permanece custodiado por sus captores, que no han querido trasladarle a¨²n a Tr¨ªpoli. Prefieren esperar a que se forme el nuevo Gobierno, un mes despu¨¦s de la muerte de Gadafi y tras 42 a?os de dictadura.
El hijo de Muamar Gadafi fue capturado el pasado s¨¢bado cerca de la frontera libia con N¨ªger. Abdul¨¢ en Senusi, cay¨® al d¨ªa siguiente. El primero llevaba semanas escapando por el desierto. El otro permanec¨ªa escondido en casa de su hermana, al sur del pa¨ªs. ¡°Es el ¨²ltimo cap¨ªtulo del drama libio¡±, anunci¨® el Consejo Nacional de Transici¨®n, al conocer los arrestos. ¡°La Corte contin¨²a con su investigaci¨®n imparcial en Libia¡±, ha repetido a modo de respuesta su fiscal titular. Unas pesquisas que incluyen los presuntos cr¨ªmenes cometidos por los insurgentes, y en su caso, la OTAN, durante la campa?a para expulsar a Gadafi del poder.
Libia elige su nuevo Gobierno
El designado primer ministro libio, Abderrahim el Keib, ha anunciado que el pr¨®ximo Gobierno de transici¨®n est¨¢ listo. Como era de esperar, y as¨ª lo reconoce el propio gobernante, la preocupaci¨®n que ha dominado la formaci¨®n del Ejecutivo es la de que todas las regiones, que mantienen en ocasiones relaciones conflictivas, est¨¦n presentes en el Gabinete. "Es dif¨ªcil decir que una zona no est¨¢ representada", afirm¨® El keib. Ha habido sorpresas. El ministro de defensa ser¨¢ Osama al Jubali, comandante militar de la zona de Zint¨¢n, una de las ciudades m¨¢s combativas en la guerra que acab¨® con el r¨¦gimen de Muamar el Gadafi situada en las monta?as de Nafusa, al oeste de Libia. Como jefe de la diplomacia ha sido nombrado Ashur bin Hayal, un diplom¨¢tico poco conocido natural de la ciudad de Darna, en la oriental Cirenaica, una de las que m¨¢s sufri¨® la represi¨®n de la dictadura gadafista. Supone una sorpresa porque se esperaba que fuera nombrado ministro de Exteriores Ibrahim Dabashi, el exn¨²mero dos en Naciones Unidos que impuls¨® la rebeli¨®n de los diplom¨¢ticos contra el r¨¦gimen desde los primeros d¨ªas de la revuelta.
Las dos carteras restantes m¨¢s importantes recaer¨¢n en Hassan Ziglam, un antiguo ejecutivo del sector petrolero que se har¨¢ cargo de Hacienda, y Abdulrahman Ben Yeza seguir¨¢ en el ¨¢mbito en el que siempre trabaj¨® al asumir el Ministerio de Petr¨®leo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.