La Liga ?rabe se prepara para imponer sanciones a Siria
El r¨¦gimen de Damasco desoye la advertencia del organismo pan¨¢rabe y prosigue la represi¨®n de las manifestaciones que se extienden por todo el pa¨ªs
El r¨¦gimen sirio ha ignorado hoy el plazo de la Liga ?rabe para que ponga fin a la represi¨®n de las manifestaciones antigubernamentales y acepte la presencia de observadores en su territorio. Aunque en un ¨²ltimo intento la organizaci¨®n ha dado a entender que admitir¨ªa la firma del documento hasta el final del d¨ªa, hab¨ªa pocas esperanzas de un cambio. Para el Gobierno de Damasco, que atribuye las protestas a ¡°terroristas y bandas armadas¡±, la exigencia de la Liga constituye un ¡°atentado contra la independencia y la soberan¨ªa nacional¡±. Los ministros de Econom¨ªa ¨¢rabes se reunir¨¢n ma?ana s¨¢bado para proponer una bater¨ªa de sanciones que al d¨ªa siguiente deber¨¢n ratificar sus colegas de Exteriores.
¡°El ulitm¨¢tum ya ha concluido, pero la Liga ?rabe deja la puerta abierta a Siria para responder hasta el final del d¨ªa, y si ofrece una respuesta positiva a lo largo del viernes, la Liga ?rabe no pondr¨¢ objeciones¡±, ha asegurado una fuente de esa organizaci¨®n citada por la agencia Reuters. Siria se ha limitado a enviar una carta pidiendo aclaraciones al protocolo que le enviaron los ¨¢rabes. El texto estipula el env¨ªo de medio millar de observadores para verificar que las fuerzas de seguridad sirias cesan la violencia que, seg¨²n la ONU, ha matado a 3.500 personas.
Pocos creen ya que eso sea posible. Humillado por la expulsi¨®n hace dos semanas de esa Liga de la que Siria fue fundadora, el r¨¦gimen da la impresi¨®n de haber pasado el Rubic¨®n. De nuevo hoy, ha respondido con disparos a los miles de ciudadanos que intentaron manifestarse a la salida de las mezquitas, desde Deraa, en el sur, hasta Iblib, en el norte, pasando por Hama, Homs y las barriadas populares de la periferia de Damasco, seg¨²n denuncian fuentes de la oposici¨®n dentro y fuera del pa¨ªs. Al menos seis civiles han resultado muertos, de acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos con sede en Londres. El Ej¨¦rcito, por su parte, ha dicho en un comunicado televisado que diez miembros de la fuerza a¨¦rea, incluidos seis pilotos, murieron ayer en un ataque contra una base situada entre Homs y Palmira.
Mientras, la agencia oficial de noticias, SANA, desestimaba el ultim¨¢tum acusando a la Liga ?rabe de ser ¡°un instrumento de la injerencia extranjera al servicio de un proyecto occidental para crear problemas en la regi¨®n". La agencia, que como el resto de los medios sirios ignora las protestas antigubernamentales, ha difundido numerosas im¨¢genes de lo que califica de ¡°enormes manifestaciones en las provincias sirias para rechazar la decisi¨®n de la Liga ?rabe contra Siria¡±.
¡°Vamos hacia un conflicto grave y largo¡±, asegura un embajador occidental no europeo
Esa polarizaci¨®n de la sociedad es la que hace temer que el pa¨ªs se precipite hacia una guerra civil. ¡°Vamos hacia un conflicto grave y largo¡±, aseguraba un embajador occidental no europeo destinado en Siria durante la reciente visita de esta corresponsal. La fuente expres¨® su temor a que la entrada en escena de desertores y otros elementos armados convierta la revuelta popular en una guerra de guerrillas.
De acuerdo con el plan esbozado el jueves, durante una reuni¨®n extraordinaria del foro ¨¢rabe consagrada a Libia, los ministros de Econom¨ªa y Finanzas del grupo se reunir¨¢n para elaborar una lista de sanciones. Entre las medidas que barajan se encuentran suspender los vuelos con Siria, congelar las cuentas del Gobierno e interrumpir las transacciones financieras y con el banco central. Incluso podr¨ªan llegar a prohibir los intercambios comerciales a excepci¨®n de los productos de primera necesidad para reducir el impacto sobre la poblaci¨®n.
El ministro turco de Exteriores, Ahmed Davutoglu, ha resumido esta ma?ana la gravedad de la situaci¨®n cuando ha calificado la propuesta ¨¢rabe de ¡°¨²ltima oportunidad¡± y ha hecho un llamamiento al presidente Bachar el Asad para que la acepte. Davutoglu tambi¨¦n se ha mostrado dispuesto a acudir a la reuni¨®n en la que sus hom¨®logos ¨¢rabes votar¨¢n las sanciones contra Siria. La cooperaci¨®n de Turqu¨ªa es, por su frontera com¨²n, clave para que sean efectivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Primavera ¨¢rabe
- Siria
- Bachar el Asad
- Liga ¨¢rabe
- Revueltas sociales
- Sanciones econ¨®micas
- Pa¨ªses ¨¢rabes
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Embargo comercial
- Oriente pr¨®ximo
- Represalias internacionales
- Geopol¨ªtica
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Guerra Siria
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad