Obama adelanta la campa?a electoral
A un a?o de las presidenciales, Obama presiona a sus aliados en la UE para evitar el contagio de la crisis europea

A un a?o de las elecciones, la presi¨®n que Barack Obama ejerce sobre sus aliados europeos tiene tambi¨¦n un papel importante dentro la campa?a de reelecci¨®n de cara a las presidenciales del a?o que viene. El presidente quiere evitar el contagio de la crisis europea a EE UU, para sortear una nueva recesi¨®n y reducir el desempleo norteamericano, estancado en el 9%. Seg¨²n una encuesta de Gallup del mes pasado, un 73% de los norteamericanos considera que los problemas econ¨®micos son factores decisivos a los que se enfrenta la naci¨®n, y votar¨¢n con ellos en mente.
Obama se est¨¢ empe?ando en visitar los diferentes Estados que ser¨¢n cruciales para su reelecci¨®n en noviembre de 2012. Es, de hecho, el presidente que m¨¢s Estados decisivos ha visitado en el a?o previo al arranque formal de la campa?a electoral. En 2011 ya ha realizado 56 visitas a 11 Estados que no son bastiones dem¨®cratas, pero que gan¨® en 2008, como Virginia, Ohio o Florida. Ma?ana regresa a Scranton, en Pensilvania, para defender su plan de est¨ªmulo laboral, que est¨¢ congelado en el Capitolio. Pensilvania eligi¨® a Obama hace tres a?os, pero el a?o pasado vot¨® mayoritariamente por un gobernador republicano.
Bill Clinton, en el mismo periodo de tiempo, un a?o antes de los comicios de reelecci¨®n, realiz¨® 40 visitas. George Bush hizo 49, y fue duramente criticado por los congresistas dem¨®cratas y por el que ser¨ªa su contrincante, John Kerry. Obama, sin embargo, ha roto todas esas marcas. Y lo ha hecho present¨¢ndolas como visitas oficiales, es decir, a coste total o parcial de las arcas p¨²blicas, algo que le han reprochado los republicanos.
El presidente no tiene un contrincante serio en las primarias dem¨®cratas. La campa?a electoral arrancar¨¢ formalmente tras las Convenciones Nacionales, que se celebrar¨¢n entre agosto y septiembre del a?o que viene. Seg¨²n la media de encuestas elaborada por Real Clear Politics, el ¨ªndice de aprobaci¨®n de Obama est¨¢ en el 43,6%, uno de sus puntos m¨¢s bajos. En este momento ganar¨ªa las elecciones a cualquiera de los candidatos republicanos por un estrecho margen del 1,5%.
Fue el expresidente Ronald Reagan el primero que instaur¨® la costumbre de salir de Washington antes del a?o de sus segundos comicios, para visitar Estados donde su reelecci¨®n parec¨ªa complicada. Hasta la fecha, de hecho, el presidente ha realizado dos giras en autob¨²s por dos Estados tradicionalmente republicanos que gan¨® en 2008: Virginia y Carolina del Norte. El estilo de ambas fue totalmente electoral, con paradas en peque?as localidades; m¨ªtines, y fotograf¨ªas y apretones de manos con los electores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.