Putin propone poner c¨¢maras de v¨ªdeo en los colegios electorales
El l¨ªder ruso trata de adaptarse a una sociedad m¨¢s cr¨ªtica sin concesiones sustanciales


El jefe del Gobierno ruso, Vlad¨ªmir Putin, ha batido hoy su propio r¨¦cord de resistencia en la cita televisiva anual con sus conciudadanos, la d¨¦cima consecutiva en su g¨¦nero, que esta vez dur¨® 4 horas y 32 minutos (tres minutos m¨¢s que en 2010). Durante ese tiempo, Putin ha contestado a preguntas formuladas en directo desde distintos puntos del Estado, en los estudios moscovitas, por Internet y por tel¨¦fono.
Tres cadenas de televisi¨®n y tres emisoras de radio trasmitieron la totalidad del evento, destinado a ensalzar la imagen y capacidad del primer ministro, que ha sido ampliamente criticado en m¨ªtines callejeros tras las elecciones legislativas del 4 de diciembre.
Interpelado sobre los comicios, Putin se ha mostrado en contra de celebrar nuevas elecciones y ha afirmado que es tarea de la oposici¨®n denunciar el fraude. ¡°No hay ninguna novedad. Esto ocurri¨® siempre. La oposici¨®n existe precisamente para luchar por el poder, y lucha, busca cualquier posibilidad para acusar a las autoridades, se?alar los errores¡±. ¡°El resultado de estas elecciones refleja de forma real la correlaci¨®n de fuerzas en el pa¨ªs¡±, ha dicho, considerando normal que Rusia Unida (RU), el partido del gobierno, hubiera perdido un 15% en las urnas. ¡°La oposici¨®n siempre indicar¨¢ que las elecciones no fueron limpias¡±, sentenci¨®. ¡°C¨®mo lo hace, depende de la cultura pol¨ªtica¡±.
Para el futuro, Putin ha propuesto instalar c¨¢maras de video con objeto de vigilar d¨ªa y noche los colegios electorales, tal como se hizo al construir nuevas viviendas tras los incendios del verano de 2010. En diferentes ocasiones, la oposici¨®n intent¨® debatir en la Duma Estatal (parlamento) la posible instalaci¨®n c¨¢maras contra el fraude, pero RU se opuso a esta idea. La instalaci¨®n de las c¨¢maras requerir¨ªa cierta normativa legal y no est¨¢ claro si podr¨ªa llevarse a cabo para el 4 de marzo. Putin ha manifestado que el n¨²mero de colegios electorales rebasa los 90.000.
El jefe del Gobierno se ha atribuido el m¨¦rito de la protesta contra el fraude electoral. Refiri¨¦ndose a la actividad juvenil, ha dicho: ¡°Esto me alegra. Si este es el resultado del ¡°r¨¦gimen de Putin¡±, tanto mejor¡± ha exclamado. El pol¨ªtico, de 59 a?os, ha intentado aceptar las manifestaciones que se han producido en Rusia como una muestra de normalidad democr¨¢tica e incluso ha admitido que la gente puede protestar al ver su ¡°cara¡± en un partido de boxeo. No obstante, el jefe del Gobierno con cierta irritaci¨®n ha tratado de zafarse del tema electoral, lo que no le ha sido permitido por el presentador.
Putin ha vuelto a mostrar su peculiar sentido del humor con connotaciones sexuales, cuando ha comparado la cinta blanca que llevaban los manifestantes con preservativos usados. ¡°Cre¨ªa que era una campa?a contra el SIDA,¡ que llevaban anticonceptivos doblados de una manera extra?a¡±, ha dicho.
Sin dar nombres de pa¨ªses extranjeros, Putin ha condenado las ¡°revoluciones de colores¡± como la revoluci¨®n Naranja en Ucrania que ha calificado como ¡°un esquema probado de desestabilizar la sociedad¡±. Asimismo, ha vuelto a insistir en la idea de que una parte de quienes se manifiestan en Rusia reciben dinero del extranjero.
El jefe del gobierno ha obligado al presentador del programa a pronunciar el texto insultante que fue garrapateado en una papeleta electoral fotografiada por el semanario Kommersant Vlast. ¡°Putin vete al¡¡± ha dicho el periodista, que se ha negado a acabar la frase, alegando las normas de comportamiento en la televisi¨®n p¨²blica. Putin ha restado importancia al incidente. Sobre el Internet, ha dicho que consideraba imposible limitarlo, por ser ¡°t¨¦cnicamente dif¨ªcil y pol¨ªticamente incorrecto¡±. Ha admitido que no ten¨ªa tiempo para mirar el internet ni tampoco la televisi¨®n.
El pol¨ªtico ha esbozado algunas reformas como por ejemplo un nuevo sistema de selecci¨®n de gobernadores, que ser¨ªan consensuados y votados con el benepl¨¢cito del presidente. Este aperturismo respecto a restricciones aprobadas durante su mandato no llega, sin embargo, a restablecer el grado de libertad de partida. Los gobernadores, que antes eran elegidos en Rusia, pasaron a ser nombrados a partir de septiembre de 2004.
Cr¨ªticas a EE UU y a la OTAN
Putin ha criticado a EE UU con la ret¨®rica de la Guerra Fr¨ªa por querer jugar el papel principal en el mundo. Ha sido muy duro con la intervenci¨®n norteamericana en Afganist¨¢n e Irak y con la relaci¨®n de Washington con sus aliados. ¡°Am¨¦rica no necesita aliados, necesita vasallos¡±, dicho. Tambi¨¦n ha criticado la operaci¨®n de la OTAN en Libia. ¡°?Qui¨¦n mat¨® a Gadafi? Aviones sin piloto, americanos. Dispararon sobre su convoy y luego por radio, mediante fuerzas especiales que no deber¨ªan haber estado all¨ª, trajeron a la llamada oposici¨®n y los guerrilleros y lo mataron sin ning¨²n juicio ni proceso¡±, dicho. Un portavoz del secretario Defensa norteamericano, citado por AFP, neg¨® que EEUU tuviera efectivos militares en el suelo en Libia.
Putin fue presidente de Rusia de 2000 a 2008 y dej¨® el puesto para cumplir con la Constituci¨®n que no permite m¨¢s de dos mandatos seguidos. Durante la presidencia de Dmitri Medv¨¦dev (2008-2012), se aprob¨® una enmienda constitucional que ampli¨® el mandato presidencial de cuatro a seis a?os.
Es dif¨ªcil saber qu¨¦ efecto tendr¨¢ el ¨²ltimo marat¨®n comunicativo de Putin (¡°a lo Fidel Castro¡±, seg¨²n un comentarista pol¨ªtico ruso), sobre todo porque las presiones que el Kremlin est¨¢ ejerciendo sobre los centros de sondeo de opini¨®n p¨²blica para controlar la difusi¨®n de los ¨ªndices de popularidad de los dirigentes rusos.
Por otra parte, una cosa es la cr¨ªtica actitud de la intelectualidad urbana rusa en relaci¨®n a Putin y otra la actitud de los rusos de provincias en relaci¨®n a la ret¨®rica de fortaleza acosada empleada por el primer ministro. ¡°Nos temen por nuestro tama?o¡±, ha dicho ¨¦ste, tratando de explicar por qu¨¦ el mundo estar¨ªa en contra de Rusia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
