Las placas tect¨®nicas se desplazan lentamente, hasta el momento en que chocan y se produce el temblor de tierra que rompe la corteza terrestre. En 2011 se han producido varios temblores, que han derribado Gobiernos y dictadores, cambiado reg¨ªmenes y sembrado la alarma en muchos pa¨ªses. Pero las placas tect¨®nicas siguen desplaz¨¢ndose, y lo hacen adem¨¢s en una sola direcci¨®n, de forma que la tensi¨®n se concentra ahora en un punto donde crece la amenaza de un terremoto mayor que los anteriores.
La guerra de Irak rompi¨® los equilibrios de poder en la zona en favor de una de las tres potencias regionales, nada menos que Ir¨¢n. El r¨¦gimen de los ayatol¨¢s persas cuenta ahora con un ¨¢rea de influencia que se extiende hasta el Mediterr¨¢neo, con Irak en manos de la mayor¨ªa chiita, Siria de la dictadura amiga alau¨ª y L¨ªbano donde el partido chiita Hezbol¨¢ es una fuerza f¨¢ctica y de gobierno ineludible.
Los enemigos de Teher¨¢n ven la larga mano iran¨ª en las revueltas de Bahrein y los conatos de protesta en las regiones orientales de Arabia Saud¨ª, donde hay poblaci¨®n chiita. De ah¨ª la actuaci¨®n 'sovi¨¦tica' de los saud¨ªes, junto a tropas de Emiratos ?rabes Unidos y de Pakist¨¢n, en la invasi¨®n de Bahrein para salvar a la monarqu¨ªa amiga y vasalla de los Al Jalifa ante el impulso de la revuelta.Pero la palanca iran¨ª m¨¢s amenazante y temida por los vecinos es el programa nuclear, que desaf¨ªa a dos poderes nucleares larvados: el de Israel, con sus armas no declaradas, y el de Pakist¨¢n, estrecho aliado de Arabia Saud¨ª y ¨²nico poseedor de la bomba nuclear isl¨¢mica.
A Teher¨¢n no le interesa que caiga Asad, por temor a una rep¨²blica sun¨ª patrocinada por Arabia Saud¨ª. Esta, a su vez, apoya las revueltas sirias, pero las teme en su casa y le preocupa que un Bagdad exclusivamente chiita vir¨¦ hacia Teher¨¢n. No se puede descartar para ambos pa¨ªses un destino de divisi¨®n que sea malo para todos.
Irak, cuarteado entre kurdos, chiitas y sun¨ªes, es una pesadilla para Turqu¨ªa. Tambi¨¦n lo ser¨ªa una divisi¨®n sectaria y ¨¦tnica de Siria, donde de nuevo los kurdos suscitan los peores temores de Ankara. Al fondo de esta partida, Israel observa, cada vez m¨¢s aislada y con preocupada contenci¨®n, un desplazamiento de poder lleno de inc¨®gnitas que cuestionan su propio futuro. Todos temen al Big One que se cierne sobre Oriente Pr¨®ximo.
Comentarios
Podemos pensar que lo peor ha pasado ya y que se avecina un tiempo lleno de paz, de futuro y prosperidad para estos pa¨ªses y sobre todo lleno de esperanza. Sin fe no hay esperanza. Feliz Navidad. Without faith there will never be hope. Merry Christmas
SI crece la amenaza de los ayatolas desde Irak hasta el Mediterr¨¢neo, eso tiene un solo culpable: Barak Husein Obama, por irse de Irak antes de tiempo, cuando la guerra ya estaba ganada. Y si crece la amenaza isl¨¢mica en Egipto, etc., eso tambi¨¦n tiene el mismo culpable: Barak Husein Obama, por desplazar a Mubarak del poder 6 meses antes de la elecciones y exigir 'ceder el poder al pueblo'. La demagogia populista de este sujeto es tan grande y nociva como la de nuestro Zapatero, pero much¨ªsimo mas peligrosa porque preside la 1? potencia mundial. Lo grave ser¨ªa que Israel y/o Pakist¨¢n deban frenar esta gran amenaza persa y veamos flotar varios hongos en el horizonte. En ese caso, la chusma mundial culpar¨¢ por supuesto a los jud¨ªos, y absolver¨¢ al progre Obama, pero muchos sabr¨¢n que este demagogo fue el culpable de todo!
Feliz Navidad, se?or Bassets.
Al ser agn¨®stico, no tengo ning¨²na inclinaci¨®n de tipo religioso, aunque naturalmente respeto todas las cre¨¦ncias, y apoye cualquier iniciativa o movimiento, cuyas intenciones sean pacificas, de convivencia y de respeto mutuo.En cuanto al "terremoto" que se prepara, es dificil hacer un pron¨®stico que tenga la menor posibilidad de acertar, las inc¨®gnitas son demasiado numerosas, y hacer un an¨¢lisis ser¨ªa descabellado por aproximado que fuese, pues todo est¨¢ tan entrelazado y est¨¢ enmara?ado, al punto que es imposible darse cuenta, cu¨¢l es la cabeza, y d¨®nde est¨¢n los pies del asunto. Se puede hablar de bloques: El suni y el chi¨ªta que son adversarios directos; USA y la UE que en principio son aliados, aveces son rivales, pero no tienen mayores inconvenientes en ponerse de acuerdo -si la UE renuncia a sus ventajas-. Rusia juega cierto papel pero sin mucho ¨¦nfasis, y China es un comod¨ªn, ducho en maniobras tal vez, pero con un poder¨ªo militar muy inferior al de los EE.UU.-.En pol¨ªtica, todo es una carrera contra reloj, y en Oriente pr¨®ximo, la clave radica en la producci¨®n de armas nucleares por parte de Ir¨¢n, de all¨ª el apuro por destru¨ªr su capacidad de respuesta efectiva, algo que en el fondo sigue siendo una tentativa inservible, pues una guerra at¨®mica no producir¨ªa un vencedor, y los perdedores ser¨ªamos todos.Mi modesta opini¨®n es que Assad y su camarilla caer¨¢n finalmente, pero an¨¢logamente a los dem¨¢s pa¨ªses ¨¢rabes, el cambio ser¨¢ cosm¨¦tico y el poder, camale¨®nicamente permanecer¨¢ donde siempre estuvo.La geograf¨ªa est¨¢ en constante movimiento y la fragmentaci¨®n de pa¨ªses seguir¨¢ su imparable marcha, Irak se convertir¨¢ en 3 estados, y quiz¨¢s sea ¨¦sto una buena noticia para los kurdos, que finalmente acceder¨¢n a un territorio propio. Israel no tendr¨¢ mas remedio que aceptar un estado palestino, y ¨¦so aunque no lo parezca, tendr¨¢ un efecto positivo para los propios israel¨ªes y para toda la regi¨®n, pienso que los palestinos en general y en el fondo, tienen m¨¢s simpat¨ªa por Israel y su democracia, que por cualquier pa¨ªs "hermano", cuyos gobiernos que no han hecho otra cosa que rechazar a los palestinos -y a la voluntad y el bienestar de sus propios habitantes- obstruyendo o torpede¨¢ndo la leg¨ªtima aspiraci¨®n palestina.El norte de ?frica tardar¨¢ d¨¦cadas en establecer una sociedad democr¨¢tica y m¨¢s justa -la corrupci¨®n sigue siendo su pe¨®r enemigo- pero su evoluci¨®n es imparable, apesar de las apariencias pol¨ªticas; cuando un pueblo se levanta y clama justicia, las posturas intransigentes y la represi¨®n cuestan caro, y finalmente se derrumban.Turqu¨ªa est¨¢ en una encrucijada, y deber¨¢ escoger que v¨ªa seguir. Yo cr¨¦o que el realismo turco elegir¨¢ Europa, y de ¨¦sta depende de qu¨¦ lado vaya a inclinarse la balanza.Finalmente quedar¨¢ por roer el hueso mas duro: Arabia Saud¨ª, pero la historia -y la naturaleza- se encargar¨¢n de poner las cosas en su lugar. Ni sus reservas petrol¨ªferas son eternas, ni los integrismos tienen un futuro, por lo irracionales.Que teng¨¢is tod@s unas navidades muy placenteras. Un saludo
Y felicitarle tambi¨¦n por su reportaje en El Pa¨ªs Semanal. 2011, con todo lo que dicen, ha sido un a?o crucial, en especial para los pa¨ªses ¨¢rabes, y por todo lo dem¨¢s que narra en su reportaje. Y es verdad que hoy doce meses son como doce a?os, que los acontecimientos se precipitan a la velocidad de la luz, quiz¨¢ porque la velocidad de la informaci¨®n para llegar a las masas es la misma. Importante me parece para la Humanidad el retroceso que ha supuesto este a?o para la proliferaci¨®n de la energ¨ªa nuclear. Una cat¨¢strofe m¨¢s y adi¨®s. Y es verdad tambi¨¦n que quien antes funcionaba hoy no funciona salvo cuando se rompe, como la UE, mientras que otros, como China y Rusia, funcionan a las mil maravillas, pese a la falta de libertades en la primera o las acusaciones de falta de garant¨ªas en el segundo. ?Ser¨¢ que la democracia plena ya no desgrava para la renta de la libertad? ?Ser¨¢ la tiran¨ªa la soluci¨®n? ?Viviremos mejor entre carencias y trampas, aunque nos enteremos de ellas y las suframos? Estoy seguro de que no y espero que esa sea la sensaci¨®n de nuestros gobernantes, no vaya a ser que se dejen caer por la pendiente deslizante del populismo, si es que muchos no lo han hecho ya. Hoy no funcionamos, o funcionamos m¨¢s lento, pero cu¨¢l ser¨¢ la situaci¨®n de quienes funcionan hoy cuando no funcionan. ?Qu¨¦ ocurrir¨¢ si revienta Rusia o estalla China? Miedo da pensarlo. Una cosa est¨¢ clara: con nuestro funcionamiento defectuoso, el resto funciona, un poco peor, pero funciona. Me temo que si fallan gigantes como China no funcionar¨¢ nada ni nadie.
La verdad escueta es que en un siglo la ¨²nica guerra en que Ir¨¢n se vio envuelto (contra el Irak de Hussein) no fue causada por los iran¨ªes. Nunca han invadido a sus vecinos, pero ellos s¨ª vieron ocupado su pa¨ªs por fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Hablan, vociferan, amenazan, pero no invaden a sus vecinos. ?De cu¨¢les otras potencias regionales puede afirmarse lo mismo?
Ese choque de placas va a suponer grandes ingresos para las empresas de armamento de EE.UU.., Europa y Rusia. Veremos quiz¨¢s nuevas alianzas extra?as como en la Guerra Ir¨¢n-Irak de los a?os 80 en que el equipo de Ronald Reagan vend¨ªa armas a Ir¨¢n y con el dinero obtenido financiaba a la Contra nicarag¨¹ense. Ir¨¢n es un pa¨ªs que ha sufrido mucho durante las ¨²ltimas d¨¦cadas. Un pa¨ªs asediado, amenazado, embargado...mientras Israel amenaza a sus vecinos, ocasiona miles de muertos en L¨ªbano y Gaza, mantiene al 40% de la poblaci¨®n israel¨ª (palestinos de Cisjordania y Gaza) en la miseria, ataca impunemente la flotilla turca ocasionando varios muertes, y todo ello sin consecuencia alguna ya que goza del apoyo incondicional de EE.UU.. y Europa. No importa lo que haga Israel,EE.UU. y Europa siempre apoyan sus amenazas, asesinatos, bombardeos, asedios (Ramala con Arafat, Gaza) Por lo menos Hezbol¨¢ defendi¨® con ¨¦xito la soberan¨ªa del L¨ªbano con sus escasos medios frente al sofisticado ej¨¦rcito de Israel armado por EE.UU. y Europa.. Hay que distinguir entre dos tipos de Guerra: a) La guerra tradicional (II GM, Corea) provoca la movilizaci¨®n de inmensos recursos (minerales, materiales, humanos) y un gran beneficio a las naciones que no son objeto de destrucci¨®n. Los stocks se reducen,, se comercializan nuevos productos, el capital se refugia en pa¨ªses occidentales. En fin, puede ser beneficioso para la econom¨ªa mundial siempre y cuando se mantenga el precio del petr¨®leo en unos l¨ªmites aceptables, ya que si saud¨ªes, iran¨ªes, israel¨ªes y americanos destruyen las refiner¨ªas de petr¨®leo provocar¨ªa un impresionante aumento del precio del barril, y todo lo ganado por un lado lo perder¨ªamos por el otro....y b) Guerras de guerrillas, como la de la Resistencia iraqu¨ª, y que no dan benefician a la econom¨ªa del pa¨ªs invasor ya que suponen un gasto permanente de personal sobre el terreno, aumento de costes sanitarios, pensiones etc, sin apenas consumo de armamento pesado. S¨ª, se destruyen algunos tanques y se utilizan rifles, metralletas, bazocas etc, pero el coste en personal es superior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.