El uso electoral de las filtraciones en M¨¦xico
Los encuestados se muestran divididos frente al posible uso pol¨ªtico de investigaciones contra exgobernadores
Por si alguno lo dudaba, esta semana qued¨® m¨¢s que claro que la estrategia del Partido Acci¨®n Nacional para tratar de acortar la ventaja que lleva el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia mexicana, Enrique Pe?a Nieto, va encaminada a sembrar la sospecha de posibles nexos entre pri¨ªstas y narcotr¨¢fico.
No es novedad que durante las elecciones se filtren informaciones sobre supuestas averiguaciones de la procuradur¨ªa federal: lo hicieron en 2006, cuando la elecci¨®n de gobernador de Jalisco; lo hicieron en la elecci¨®n de 2009 en Michoac¨¢n, donde detuvieron a m¨¢s de 20 personas por supuestos v¨ªnculos con el narco, de las cuales no pudieron procesar ni a una sola por falta de pruebas, pero igual las detuvieron en pleno proceso electoral. Se repiti¨® el asunto el a?o pasado, en la elecci¨®n de gobernador de Guerrero: una semana antes se filtr¨® un rumor sobre una supuesta averiguaci¨®n previa que estaba llevando a cabo la fiscal¨ªa federal en torno al candidato del PRI a la gubernatura, averiguaci¨®n que por supuesto nunca existi¨®.
Ahora la novedad fue la noticia de una ¡°alerta migratoria¡± donde se solicitaba que se impidiera la salida del pa¨ªs a tres exgobernadores de Tamaulipas, Estado frontera con EE UU, los tres, por supuesto, de extracci¨®n pri¨ªsta. 16 horas tard¨® la fiscal¨ªa en salir a aclarar el asunto, asegurando que todo hab¨ªa sido un error del comandante del aeropuerto de Tampico y que en ning¨²n momento se pidi¨® que se les impidiera el libre tr¨¢fico a los exfuncionarios. Pero la fiscal¨ªa confirm¨® que hay una averiguaci¨®n previa en contra de los exgobernadores de ese Estado, indagatoria que incluye en total a 46 personas, seg¨²n publicaron diversos diarios.
Si hay la menor sospecha de v¨ªnculos con el narcotr¨¢fico, la obligaci¨®n de la procuradur¨ªa federal es investigar, sea quien sea el involucrado y las consecuencias que pudiera tener. Lo que no se entiende es por qu¨¦ el conocimiento por parte de la opini¨®n p¨²blica sobre esas averiguaciones siempre se da en momentos electoralmente muy convenientes para el partido en el Gobierno.
La encuesta de esta semana la dedicamos a medir lo que piensa el p¨²blico de esta situaci¨®n y los resultados que obtuvimos son interesantes. Lo primero es que la mayor¨ªa (73%) no se quiere creer el asunto de que todo fue un error del comandante del aeropuerto y m¨¢s bien sospechan que se trata de una estrategia del PAN para tratar de acortar la ventaja que lleva el candidato del PRI a la presidencia, y por eso se piensa que la tardanza en aclarar el asunto fue deliberada, porque a los panistas les conven¨ªa que el rumor se extendiera.
Lo segundo es que solo el 36% piensa que con este tipo de estrategia en PAN va a lograr desbancar a Pe?a Nieto del primer lugar en la carrera por la presidencia, mientras que el 35% asegura que lo ¨²nico que est¨¢n demostrando es que est¨¢n desesperados y que con este tipo de cosas no van a conseguir m¨¢s votos. De hecho, por cada entrevistado que nos dijo que conocer este tipo de informaci¨®n lo hac¨ªa menos dispuesto a votar por Pe?a Nieto, encontramos otro que nos dijo que lo que hac¨ªan estos juegos era aumentar su disposici¨®n a votar por el PRI para la presidencia. A un 17% el asunto le tiene sin cuidado y el resto o no piensa votar o no sabe c¨®mo va a hacerlo.
Mar¨ªa de las Heras es directora de la encuestadora Demotecnia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.