La represi¨®n policial de una marcha de discapacitados indigna a los bolivianos
Los manifestantes, que mantienen una vigilia en La Paz, reclaman una pensi¨®n

La violenta represi¨®n policial de una protesta de discapacitados, que llegaron el jueves a La Paz tras una marcha de 100 d¨ªas, y que se sald¨® con decenas heridos y siete detenidos, ha desatado la condena de la opini¨®n p¨²blica boliviana, mientras el Gobierno achaca la violencia a la presencia de infiltrados.
Una decena de discapacitados en huelga de hambre se refugiaba ayer en La Paz del fr¨ªo y de la lluvia en improvisadas carpas de pl¨¢stico, junto a otro centenar que hab¨ªa emprendido una vigilia a 300 metros de la C¨¢mara de Senadores, que debat¨ªa un proyecto de ley aprobado por la C¨¢mara de los Diputados, pese al descontento de los interesados.
Los discapacitados decidieron ayunar como protesta ante el veto policial que les ha impedido el paso hacia la Plaza de Armas de La Paz, tras el enfrentamiento con la polic¨ªa del jueves, que se sald¨® con siete detenidos, una veintena de uniformados heridos con contusiones y otros tantos discapacitados golpeados y afectados por el gas pimienta lanzado por las fuerzas del orden.
El Gobierno achaca la violencia a la presencia de infiltrados
¡°Es una plaza de todos los bolivianos¡±, reclamaban indignados algunos de los discapacitados en sillas de ruedas, que recordaban que en enero una marcha ind¨ªgena estuvo all¨ª sin mayor problema y que fue recibida por el presidente Morales.
Su enojo cobr¨® fuerza el jueves y tras derribar una primera barrera policial, los manifestantes intentaron forzar una segunda. Las escenas que retransmitieron las cadenas de televisi¨®n mostraban la furia de la gente que golpeaba con muletas, palos y piedras, ruedas y ejes de sillas la hilera de escudos del contingente policial, mientras otros, desde el suelo, golpeaban las piernas de los polic¨ªas.
La polic¨ªa reaccion¨® lanzando gas pimienta, que afect¨® a los m¨¢s d¨¦biles, que necesitan de ayuda para desplazarse. Tambi¨¦n utiliz¨® bastones el¨¦ctricos contra los discapacitados m¨¢s osados.
Un perro, aparentemente lazarillo, atac¨® tambi¨¦n a dos agentes y acab¨® retenido y conducido a dependencias policiales. El perro, cuyo due?o a¨²n no se ha identificado, llevaba una capa de camuflaje similar al utilizado por unidades militares.
Un perro, presuntamente lazarillo, fue detenido por agredir a dos agentes
La columna de discapacitados ¡ªhombres, mujeres y ni?os en sillas de ruedas, con muletas y con bastones¡ª lleg¨® el mediod¨ªa del jueves al centro de La Paz tras una dram¨¢tica marcha de 100 d¨ªas desde Trinidad, capital del departamento de Beni, para llegar a la sede de Gobierno recorriendo los caminos de asfalto y tierra que pasan por Santa Cruz, Cochabamba, las cumbres nevadas y el frio altipl¨¢nico, hasta alcanzar El Alto y el centro de La Paz.
Los discapacitados, que partieron el 15 de noviembre, ten¨ªan la esperanza de ser recibidos por el presidente Morales en la Casa de Gobierno. Reclaman un pago anual de 3.000 bolivianos (unos 300 euros), que fue ofrecido en la campa?a electoral por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS). Tambi¨¦n piden que el proyecto de ley sobre trato igualitario a los discapacitados incluya la serie de modificaciones presentada por sus dirigentes y que la C¨¢mara de Diputados no tuvo en cuenta al aprobar el documento, ahora en manos de los senadores.
El Gobierno ha promulgado un decreto que dispone el pago de 100 euros anuales (unos 27 c¨¦ntimos de euro por d¨ªa) para los casos ¡°muy graves y graves¡± de discapacidad. Una medida que no satisface a ninguno de los casi 40.000 bolivianos con alguna discapacidad.
La ministra de Comunicaci¨®n, Amanda D¨¢vila, explic¨® en conferencia de prensa que los hechos de inusitada violencia se desataron a ra¨ªz de la intervenci¨®n de infiltrados que ¡°de discapacitados no ten¨ªan nada¡±, mientras mostraba fotograf¨ªas de los sospechosos, ahora detenidos.
¡°Hemos dormido a la intemperie cubiertos por pl¨¢stico y no hemos reaccionado a la provocaci¨®n de la polic¨ªa¡±, declar¨® a medios locales el dirigente Camilo Bianchi. Seg¨²n su versi¨®n, muchos agentes uniformados se aproximaron alrededor de las cuatro de la madrugada al grupo de 150 personas que mantienen la vigilia. ¡°Estamos dispuestos al di¨¢logo, pero si se libera a los siete detenidos¡±, afirm¨® Bianchi, que rechaz¨® la presunta existencia de infiltrados en la columna de discapacitados.
La C¨¢mara de Senadores ten¨ªa previsto anoche sancionar el proyecto de ley. La oposici¨®n, minoritaria en la C¨¢mara, aguardaba la oportunidad para respaldar las modificaciones solicitadas por los dirigentes de los discapacitados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.