Militares y pol¨ªticos saharauis anti Polisario se reparten la pesca marroqu¨ª
El rotativo 'Akhbar al Youm' publica los nombres de los principales detentores de licencias

En las aguas del sur de Marruecos y del S¨¢hara Occidental, uno de los mejores bancos pesqueros del mundo, las licencias de pesca que autorizan a faenar est¨¢n en manos de militares marroqu¨ªes de alta graduaci¨®n y de pol¨ªticos saharauis partidarios de Rabat en la disputa que le enfrenta al Frente Polisario, que reivindica la independencia de esa antigua colonia espa?ola. El primero en obtener una licencia, hace ya muchos a?os, fue el general Abdelaziz Bennani, de 66 a?os, comandante en jefe de la zona sur (S¨¢hara) e inspector general de las Fuerzas Armadas, seg¨²n revel¨® en diario Akhbar al Youm de Casablanca.
El ministro islamista de Transportes, Abdelaziz Rabah, ha creado un mal precedente a ojos de los miles de marroqu¨ªes que disfrutan gratuitamente y de por vida de una licencia. En aras de ¡°desarrollar la transparencia¡± y a permitir ejercer ¡°el derecho de acceso a la informaci¨®n¡± de los ciudadanos ha colgado en la web de su ministerio 400 p¨¢ginas con 4.118 nombres. Son los beneficiarios, algunos desde hace 40 a?os, de licencias para operar en el transporte urbano e interurbano. La lista contiene sorpresas.
Junto con transportistas profesionales figuran en ella artistas, deportistas, exministros, imanes, el difunto padre de Fouad Ali el Himma, consejero del rey de Marruecos, varios exmiembros del Polisario, como Brahim Hakim y Gasmoula Ben Ebbi, ahora alineados con Rabat, y Miloud Tounzi, un expolic¨ªa secreto reclamado por la justicia francesa por su presunta participaci¨®n en el secuestro y asesinato de Mehdi Ben Barka, principal opositor al rey Hassan II.
El inter¨¦s de los marroqu¨ªes fue tal que la web de Transportes se bloque¨®. El ministro Rabah ha despertado el apetito de los marroqu¨ªes que quieren saber m¨¢s. ¡°Ahora, a la espera de las listas de Laenser y Akhnnouch¡±, titulaba un editorial la web informativa Lakome, refiri¨¦ndose a los responsables de Interior y de Agricultura y Pesca, que tambi¨¦n otorgan licencias a dedo para vender alcohol en tiendas y restaurantes o para pescar.
El rotativo Akhbar al Youm se anticip¨® al ejercicio de transparencia que dif¨ªcilmente har¨¢n esos dos Ministerios, que no est¨¢n en manos de islamistas. Public¨® los nombres de los principales detentores de licencias de pesca que, por orden cronol¨®gico, encabeza el general Bennani. Un telegrama enviado en 2008 a Washington por el entonces embajador de EE UU en Marruecos, Thomas Riley, ya hab¨ªa anticipado sus negocios, seg¨²n desvel¨® Wikileaks.
¡°Un rumor muy extendido indica [que el general Bennani] posee una buena porci¨®n de las pesquer¨ªas en el S¨¢hara Occidental¡±, escribi¨®. ¡°Informes cre¨ªbles indican que el teniente general Bennani aprovecha su posici¨®n de comandante del sector sur para sacar dinero de los contratos militares e influir sobre las decisiones empresariales¡±, a?ad¨ªa.
Otros dos pesos pesados, el general Housni Bensliman, jefe de la Gendarmer¨ªa, y Abdelhak Kadiri, exinspector general de las Fuerzas Armadas, tambi¨¦n poseen un buen pu?ado de licencias, cuya explotaci¨®n han cedido, mediante pago, a armadores marroqu¨ªes y espa?oles. Las licencias no se pueden vender, pero su usufructo puede ser transferido. A Bensliman y Kadiri tambi¨¦n les reclama la justicia francesa como testigos en el marco de la investigaci¨®n sobre Ben Barka.
En la lista figuran tambi¨¦n un par de coroneles, pol¨ªticos ¨Cla mayor¨ªa saharauis-, la antigua due?a francesa de la discoteca Amnesia de Rabat, frecuentada anta?o por el rey Mohamed VI, y Abdelmoughit Slimani, cu?ado del poderoso ministro del Interior, Driss Basri. Slimani posee ¨¦l solo 56 licencias, es decir, casi la mitad (119) de las otorgadas por Rabat a la Uni¨®n Europea en el acuerdo de pesca que el Parlamento Europeo rechaz¨® prorrogar en diciembre. La Comisi¨®n Europea pagaba a Rabat 36 millones de euros al a?o por ese acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.