Un enfrentamiento entre soldados e hinchas deja un ni?o muerto en Egipto
Los aficionados del Masry se enfurecieron tras la sanci¨®n a su equipo Una batalla campal en el estadio de este club en febrero caus¨® la muerte de 74 personas
![Fotografía de archivo tomada el 1 de febrero de 2012 que muestra a hinchas enfrentándose a la policía en el estadio de Port Said.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WONP47OCXZO2253JPPPUOSNO4U.jpg?auth=8b02824c564de52be427e4b5852575dac67c4c895646cb8d8bb4b4139958f69f&width=414)
La decisi¨®n de ayer de la Asociaci¨®n Egipcia de F¨²tbol (AEF) de sancionar con dos a?os de suspensi¨®n al club Masry de Port Said por la masacre que tuvo lugar en su estadio el 1 de febrero, y en la que murieron al menos 74 personas, no dej¨® contento a nadie. Pero los m¨¢s airados fueron los hinchas del Masry, que se enzarzaron en una batalla campal contra las fuerzas de seguridad. Un aficionado de 13 a?os muri¨® a causa de los enfrentamientos.
El chico recibi¨® un disparo en la espalda, y aunque fue trasladado inmediatamente al hospital de Port Said, los m¨¦dicos no pudieron salvar su vida. Varias docenas de aficionados del Masry resultaron heridos cuando intentaron tomar las instalaciones del Canal de Suez como protesta por una sanci¨®n que consideran excesiva.
Adem¨¢s de suspender la participaci¨®n del equipo de Port Said en la Primera Divisi¨®n del f¨²tbol egipcio, la AEF impuso el cierre de su estadio durante tres a?os. Puesto que el presente campeonato ha sido cancelado de forma definitiva como muestra de duelo por la matanza, en la pr¨¢ctica, el castigo al Masry es de s¨®lo una temporada, la 2012-2013.
Para los Ultras Ahlawy, el grupo de seguidores m¨¢s fan¨¢ticos del Ahly, el club m¨¢s laureado del f¨²tbol egipcio y al que pertenec¨ªan la mayor¨ªa de las v¨ªctimas, la pena impuesta por la AEF es demasiado ben¨¦vola. En un comunicado publicado en su p¨¢gina de Facebook amenazaron con tomarse la justicia por su mano si no se adoptan medidas m¨¢s contundentes.
"Nuestras demandas son las siguientes: un juicio r¨¢pido para los que cometieron o incitaron al crimen ... El Masry debe ser relegado tres a?os, y todas sus actividades suspendidas, si no, cualquier equipo que lo represente y salga de Port Said, deber¨¢ atenerse a las consecuencias", rezaba la amenazadora nota.?
La semana pasada la fiscal¨ªa imput¨® a 75 personas, entre ellas el m¨¢ximo responsable de la seguridad de la ciudad, y otros altos cargos de la polic¨ªa. Tambi¨¦n los dirigentes del Ahly expresaron el viernes por la noche su malestar con la decisi¨®n de la federaci¨®n, y su junta directiva celebrar¨¢ una reuni¨®n de urgencia el lunes para estudiar "las medidas adecuadas que preserven los derechos del club y sus fans". "Habr¨¢ sorpresas el lunes. Tomaremos una posici¨®n contra estas sanciones que no satisfacen a nadie. Esper¨¢bamos un castigo mucho m¨¢s severo despu¨¦s del sufrimiento de nuestros fans", declar¨® Mahmud Allam, director ejecutivo del club.
El Ahly no escap¨® a las sanciones por el comportamiento de sus jugadores y aficionados durante el partido que les enfrent¨® al Masry, y a cuya conclusi¨®n empezaron los disturbios. En concreto, el club cairota deber¨¢ jugar sus pr¨®ximos cuatro partidos como local a puerta cerrada. Adem¨¢s, su entrenador, Manuel Jos¨¦, y el centrocampista Hossam Ghaly tambi¨¦n fueron sancionados con cuatro partidos.
La masacre de Port Said desencaden¨® una crisis pol¨ªtica en Egipto, que vive un atribulado proceso de transici¨®n tras la renuncia de Hosni Mubarak. Tanto las im¨¢genes televisivas como numerosos testimonios presenciales denunciaron la absoluta pasividad de la polic¨ªa durante los altercados. Los Ultras Ahlawy, que tuvieron un destacado papel en la Revoluci¨®n, est¨¢n convencidos que la matanza fue una venganza planeada.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.