Decenas de miles de sirios desaf¨ªan en las calles los disparos de la polic¨ªa
Tres muertos a pesar de que El Asad dice aceptar el derecho de manifestaci¨®n
![A. Carbajosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffaa5ff7d-a4e8-4b2a-b4a6-1ef4ab0a9aff.png?auth=ef2a89c10c92e5f4e9532ee335711f7688a510091f8be84eae96b557d58db555&width=100&height=100&smart=true)
![Protesta en Deraa, el jueves tras entrar en vigor el alto el fuego.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W6R2R5UTLXYGFAW5JPBNVCCP3I.jpg?auth=170a0103f75b43a7f2517cc1d46a923625b9d993ad3acc4fb635e503329c7886&width=414)
Decenas de miles sirios salieron este viernes a manifestarse venciendo el miedo y poniendo a prueba el fr¨¢gil alto el fuego que entr¨® en vigor en el pa¨ªs la ma?ana del jueves. A pesar de que el derecho a protestar es precisamente uno de los seis puntos del plan de paz que Damasco dice haber aceptado, las fuerzas de seguridad dispararon contra los manifestantes en varias ciudades, seg¨²n los rebeldes. Al menos tres personas murieron y a muchas otras se les impidi¨® participar en las protestas, seg¨²n las mismas fuentes.
Las tres muertes se produjeron en las ciudades de Hama, Idlib y Deraa, indic¨® el opositor Observatorio sirio para los derechos humanos, mientras que la agencia oficial Sana inform¨® de que uno de los grupos armados rebeldes mat¨® a un militar en la provincia de Hama, en el oeste del pa¨ªs.
A¨²n as¨ª, teniendo en cuenta el balance de muertos de otros viernes, y el delicado momento que atraviesa el conflicto sirio, los observadores coinciden en que podr¨ªa haber sido mucho peor. Ahmad Fawzi, portavoz del mediador internacional, Kofi Annan, sostuvo que el alto el fuego ¡°se ha respetado relativamente¡±. Indic¨® tambi¨¦n en declaraciones a la agencia France Presse que ahora urge desplegar una misi¨®n de observadores internacionales sobre el terreno y lograr la liberaci¨®n de los detenidos, como figura en el llamado plan Annan. La idea es enviar una avanzadilla compuesta por una decena de observadores, a la que seguir¨ªa m¨¢s adelante un contingente formado por unos 250 supervisores internacionales. En la noche del jueves, Rusia plante¨® ante Naciones Unidas las primeras discrepancias respecto al texto que deb¨ªa autorizar el despliegue de la misi¨®n y que establece la libertad de movimiento de los enviados por todo el pa¨ªs. Annan pidi¨® el viernes tambi¨¦n ¡°acceso humanitario¡± para que pueda entrar ayuda al pa¨ªs, que hasta ahora se distribuye a trav¨¦s de la media luna roja.
"No creo que Bachar el Asad sea sincero y desgraciadamente tampoco creo en el alto el fuego", asegura Sarkozy
A finales de marzo, el presidente sirio, Bachar el Asad, acept¨® una propuesta de alto el fuego procedente de Annan, mediador designado por las Naciones Unidas y la Liga ?rabe al conflicto. Damasco esper¨® hasta el ultim¨ªsimo momento ¡ªseis de la ma?ana del jueves y hora l¨ªmite seg¨²n el plan¡ª para dejar de disparar indiscriminadamente contra la poblaci¨®n y se comprometi¨® a cumplir el resto de puntos acordados. Las tropas del Ej¨¦rcito sirio siguen sin embargo a¨²n desplegadas en torno a las ciudades en contradicci¨®n del texto acordado.
Tal vez por eso y a pesar de la relativa calma que se ha vivido en las ¨²ltimas 48 horas, cunde la sensaci¨®n de vuelta a la casilla de salida, de regreso a las semanas de las primeras manifestaciones y los primeros muertos. De que lo peor est¨¦ tal vez a¨²n por llegar. Y de que llegados a este punto y con tanta sangre derramada, Bachar el Asad no se va a dar por vencido por las buenas. La desconfianza hacia el r¨¦gimen de El Asad y sus promesas es enorme como lo demuestran las declaraciones de los l¨ªderes occidentales. ¡°Yo no creo que Bachar el Asad sea sincero. Yo no creo en este alto el fuego¡±, dijo el viernes el presidente franc¨¦s Nicol¨¢s Sarkozy, quien pidi¨® por televisi¨®n que se abran corredores humanitarios para que ¡°la pobre gente que est¨¢ siendo masacrada pueda escapar del dictador¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![A. Carbajosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffaa5ff7d-a4e8-4b2a-b4a6-1ef4ab0a9aff.png?auth=ef2a89c10c92e5f4e9532ee335711f7688a510091f8be84eae96b557d58db555&width=100&height=100&smart=true)