La crisis y el futuro ingreso en la UE marcan las elecciones en Serbia
El acercamiento a Bruselas se convierte en la baza electoral de los partidos

Serbia se juega este domingo en las urnas ¡ªen comicios presidenciales y parlamentarios¡ª dar el impulso decidido hacia la Uni¨®n Europea, sin embargo, lo que m¨¢s preocupa ahora a los serbios, y en eso coinciden con el resto de los europeos, es la crisis. Con una tasa de paro del 23,7% ¡ªen las anteriores legislativas, era del 14%¡ª, en Belgrado se respira desesperanza por el empobrecimiento de una poblaci¨®n que vive de la agricultura, sobre todo, y de la industria del acero, cobre y oro. El sueldo medio es de unos 360 euros. La depresi¨®n ha logrado incluso eclipsar el conflicto territorial de Kosovo.
¡°Por primera vez desde la ca¨ªda del r¨¦gimen de Slobodan Milosevic en 2000 y diez a?os de guerra civil, los grandes partidos serbios est¨¢n a favor del ingreso del pa¨ªs balc¨¢nico a la Uni¨®n Europea¡±, se?ala el analista Ivo Colovic del Centro de Elecciones Democr¨¢ticas, quien aboga por la victoria de una coalici¨®n gubernamental compuesta por pocas formaciones pol¨ªticas tras los comicios.
El presidente Boris Tadic, firme europe¨ªsta de 54 a?os, busca la reelecci¨®n y esgrime los avances hacia Bruselas que ha supuesto su mandato: ¡°Espero que Serbia empiece las negociaciones de adhesi¨®n a finales de a?o y que se finalicen dentro de cinco a?os¡±, explica. El candidato del Partido Dem¨®crata (PD) pretende rentabilizar de esta manera su popularidad para revalidar por tercera vez su mandato tras adelantar las elecciones en abril despu¨¦s de que Serbia obtuviera el estatus de pa¨ªs candidato a adherirse a los Veintisiete. ¡°Nos podr¨ªamos convertir incluso antes de 2020 en miembro de pleno derecho de la UE¡±, precisa Tadic consciente de que el futuro de su pa¨ªs pasa solo por Europa.
En estas elecciones toma fuerza Tomislav Nikolic, un antiguo ultranacionalista de 60 a?os reconvertido en populista moderado con un rostro humano. Supera en cuatro d¨¦cimas a Tadic, seg¨²n las encuestas, mientras que otras dan como ligero ganador al presidente, por lo que se prev¨¦ una disputada segunda vuelta el 20 de mayo. El l¨ªder conservador del Partido Progresista Serbio (SNS), escisi¨®n del Partido Radical (PR), que se muestra contrario al ingreso a la UE, dio un giro a su discurso extremista de anta?o, puesto que sabe que debe tender la mano a Bruselas si desea ganar las elecciones. ¡°La UE no tiene ninguna obligaci¨®n hacia Serbia, pero nosotros la necesitamos como instituci¨®n que nos ayude a mejorar la nuestra¡±, subraya Nikolic.
El SNS de Nikolic encabeza los sondeos en las legislativas con 33,5% frente al 28,3%, del PD y el 11,8% del Partido Socialista de Serbia (SPS), del actual ministro de Interior Ivica Dacic. El socialista tendr¨¢ la llave del pr¨®ximo Gobierno una vez m¨¢s, pese a que intente disimular su importancia. ¡°Escuchar¨¢ las propuestas de los dos favoritos, pero se volver¨¢ a decantar por Tadic, quien le ofrecer¨¢ seguramente el cargo de primer ministro¡±, asegura el analista Colovic.
En el Parlamento tambi¨¦n podr¨ªan entrar el prooccidental Partido Liberal-Dem¨®crata (SPS), el nacionalista Partido Democr¨¢tico de Serbia (DSS), posible aliado de SNS pese a su oposici¨®n a la Uni¨®n Europea, y el Partido Radical Serbio (SRS), que luchar¨¢ por detener el proceso de adhesi¨®n.
La baza europe¨ªsta es clave para atraer a los j¨®venes: hace cinco meses, una encuesta del Centro de Elecciones Democr¨¢ticas resaltaba que el 65% de los j¨®venes est¨¢n de acuerdo con un acercamiento hacia la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.