Estupor en Argentina por la salida de presos para ir a m¨ªtines kirchneristas
Condenados por asesinato tienen un papel estelar en actos pol¨ªticos
Las im¨¢genes de un bater¨ªa de rock que acaba de ser condenado por quemar viva a su esposa tocando en un concierto fuera de la c¨¢rcel en un escenario decorado con el rostro de N¨¦stor Kirchner ha desatado un fuerte debate entre la viuda del expresidente argentino y sucesora, Cristina Fern¨¢ndez, y la oposici¨®n. El bater¨ªa Eduardo V¨¢squez, un miembro de la barra brava del River Plate sentenciado por homicidio, y otros presos, han salido varias veces de las c¨¢rceles donde cumplen su condena para participar de actividades culturales de un colectivo de convictos kirchneristas llamado Vatay¨®n Militante.
El peri¨®dico m¨¢s vendido de Argentina, Clar¨ªn, que mantiene una f¨¦rrea pelea con el Gobierno de Fern¨¢ndez, denunci¨® el pasado domingo que los presos sal¨ªan para participar de actos pol¨ªticos del kirchnerismo. Diputados de la oposici¨®n tambi¨¦n han puesto en duda que se tratara de acciones culturales y cuestionan que personas reci¨¦n condenadas gocen de salidas transitorias del presidio.
En noviembre pasado naci¨® Vatay¨®n Militante. Tras conocerse la investigaci¨®n de Clar¨ªn, la presidenta de Argentina dijo en un acto p¨²blico el pasado lunes que se trata de una de las 20 ONG que junto con sindicatos e iglesias trabajan en la ¡°reinserci¨®n social del preso¡±.
Seg¨²n el Gobierno, son actuaciones ¡°culturales¡± para resocializar a los reos
Clar¨ªn public¨® el domingo fotos y v¨ªdeos de dos actividades de Vatay¨®n Militante en las que participaron V¨¢squez y otros presos. V¨¢squez, bater¨ªa de la banda Callejeros, la misma que protagoniz¨® el concierto en el que murieron 194 personas en el incendio de la discoteca Croma?¨®n en 2004, est¨¢ detenido desde 2010 por el presunto asesinato de su esposa, Wanda Taddei. En noviembre de 2011, cuando a¨²n se hallaba en prisi¨®n preventiva, apareci¨® fotografiado tocando en la sede donde se re¨²ne Vatay¨®n Militante, en el barrio porte?o de Chacarita, bastante alejado de la penitenciar¨ªa de Ezeiza (35 kil¨®metros al suroeste de Buenos Aires).
¡°Esos tambores son de Per¨®n¡±, cantaba el p¨²blico en el v¨ªdeo que difundi¨® el peri¨®dico. El padre de Wanda, Jorge Taddei, se declara a favor de la ¡°readaptaci¨®n¡± social de los presos, pero critica que su exyerno haya salido de la c¨¢rcel incluso antes de ser condenado. Clar¨ªn tambi¨¦n difundi¨® im¨¢genes de V¨¢squez en otro concierto en el Museo Penitenciario, en el barrio de San Telmo, el 24 de junio pasado, 10 d¨ªas despu¨¦s de su condena.
El ministro de Justicia Julio Alak reaccion¨® ante el art¨ªculo de Clar¨ªn diciendo que el Servicio Penitenciario Federal, que depende de ¨¦l, organiza actos ¡°culturales¡± para la ¡°resocializaci¨®n¡± de los presidiarios. Alak asegur¨® que todas las salidas transitorias para participar de estas actuaciones cuentan con la autorizaci¨®n de jueces. Los magistrados pueden aceptar o denegar que un preso salga por unas horas. Se basan en los informes de buena conducta que redacta el propio Servicio Penitenciario. Tanto Clar¨ªn como el peri¨®dico P¨¢gina/12 han denunciado que agentes penitenciarios suelen ajustar esos informes a cambio de d¨¢divas.
¡°Las salidas del asesino de mi hijo me generan un dolor terrible¡±
Los tres jueces que autorizaron las salidas de V¨¢squez reconocieron el martes que hab¨ªan permitido que el bater¨ªa saliera cinco veces de la c¨¢rcel, pero insistieron en que se trataba de encuentros culturales y en la ¡°conducta ejemplar¡± del convicto en el presidio.
La pol¨¦mica se recrudeci¨® ayer cuando uno de los magistrados de la Corte Suprema de Argentina, Eugenio Zaffaroni, conocido por sus ideas progresistas y su amistad con altos funcionarios del Gobierno de Fern¨¢ndez, declar¨® a Radio Continental que las salidas transitorias ¡°comienzan a funcionar despu¨¦s de la mitad del cumplimiento de la pena¡±. No es el caso de V¨¢squez, que en junio fue condenado a 18 a?os de prisi¨®n por matar a su esposa. Tampoco es el de Rub¨¦n Pintos, que en noviembre pasado fue sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de otro miembro de la barra brava del River. Clar¨ªn revel¨® fotos de Pintos en el concierto del 24 de junio en el Museo Penitenciario. ¡°Las salidas del asesino de mi hijo me generan un dolor terrible¡±, declar¨® el padre de la v¨ªctima de Pintos, Alberto Acro.
¡°Se lo est¨¢ tratando de resocializar¡±, justific¨® la presidenta argentina en referencia a V¨¢squez. Cuatro diputados de la oposici¨®n de derechas visitaron la prisi¨®n donde se aloja para conocer c¨®mo act¨²a Vatay¨®n Militante. Fueron recibidos por el ministro de Justicia. Seg¨²n el diputado progresista Claudio Lozano, ¡°hay que resocializar, pero esta pol¨ªtica est¨¢ bastardeada para usufructuarla pol¨ªticamente y adem¨¢s con gente que acaba de ser condenada por quemar a su mujer¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.