Cuba levanta el veto radiof¨®nico a los m¨²sicos del exilio
El r¨¦gimen elimina la 'lista negra', nunca hecha oficial, que inclu¨ªa a unos 50 artistas La voz de Celia Cruz o de Gloria Estefan podr¨¢ o¨ªrse en las emisoras de la isla


A partir de ahora Celia Cruz, Bebo Vald¨¦s y Willy Chirino podr¨¢n ser escuchados en las emisoras de Cuba. Desde hace d¨¦cadas, m¨¢s de medio centenar de artistas cr¨ªticos con el r¨¦gimen hab¨ªan sido censurados de la programaci¨®n televisiva y radiof¨®nica. Pero, seg¨²n se ha filtrado a varios medios extranjeros como la cadena brit¨¢nica BBC, las autoridades han suprimido la llamada ¡°lista negra¡±, un inventario de nombres prohibidos que nunca se hizo p¨²blico y cuya eliminaci¨®n tampoco ahora se anuncia oficialmente. La informaci¨®n ha sido dada a conocer por varios trabajadores del sector, aunque ning¨²n cubano ha escuchado todav¨ªa el grito de ¡°?Az¨²car!¡±, lanzado por la Reina del Son, saliendo de su transistor.
Adem¨¢s de la ya fallecida Celia Cruz, otros muchos artistas han estado vetados durante largos a?os. Entre ellos la cantante de boleros Olga Guillot, el saxofonista Paquito d?Rivera y el pianista Bebo Vald¨¦s. Hasta el conocido int¨¦rprete espa?ol Julio Iglesias padeci¨® esa censura por su postura cr¨ªtica hacia el gobierno de La Habana. Ahora la m¨²sica de todos ellos volver¨¢ a sonar en los medios nacionales, despu¨¦s de que varias generaciones de cubanos se perdieran su arte. Sin embargo, la nueva medida a¨²n no se ha reflejado en la programaci¨®n musical. Este diario llam¨® a varias emisoras nacionales y locales; los empleados consultados se mostraron sorprendidos con la noticia y dijeron no saber nada al respecto.
Las nuevas tecnolog¨ªas
burlan la censura del
r¨¦gimen y permiten el acceso
? a las voces proscritas?
El mercado informal de m¨²sica llevaba a?os comercializando las producciones de estos artistas. En las fiestas privadas se hab¨ªa vuelto com¨²n escuchar a Willy Chirino y a Gloria Estefan. Incluso sus temas musicales se colaban a veces en actividades y eventos organizados de forma institucional. Las nuevas tecnolog¨ªas han estado haciendo posible que los cubanos se acerquen a esas voces prohibidas, a trav¨¦s de copias que se distribuyen fundamentalmente en CD, DVD y memorias USB. De manera que esta flexibilizaci¨®n sigue la misma l¨®gica de otras ¡°reformas raulistas¡±: la de aceptar lo que ya no se puede impedir, la de autorizar aquello que ya est¨¢ ocurriendo en unas dimensiones imparables. La censura radiof¨®nica hab¨ªa querido ponerle puertas al campo, y esta nueva medida reconoce la imposibilidad de condicionar los gustos musicales a considerandos ideol¨®gicos.
No obstante, el fin del veto no quiere decir que esos artistas vayan a empezar a sonar de inmediato. Las emisoras deben adquirir sus discos y muchos directores de programaci¨®n aguardar¨¢n con cautela hasta comprobar que es una decisi¨®n sin vuelta atr¨¢s. Tambi¨¦n se espera una definici¨®n sobre qu¨¦ canciones de su repertorio musical seguir¨¢n estando proscritas. Entre ellas, sin duda, aquellas que aluden a la libertad o a una eventual transici¨®n pol¨ªtica en Cuba. Ese es el caso del popular tema Nuestro d¨ªa ya viene llegando, interpretado por Willy Chirino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.