El Ej¨¦rcito alem¨¢n podr¨¢ intervenir en su pa¨ªs en casos excepcionales
El Constitucional autoriza el despliegue militar, prohibido desde el nazismo
![Soldados alemanes y polacos desfilan, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PU6XJLJVZ5BAXPQE22LSI7D5SM.jpg?auth=ccdd794a285d18c0141f5f9bc0eac13a593f57c8097e72f7e566a7b8767fd51e&width=414)
En un acto in¨¦dito y de trascendencia hist¨®rica, las dos c¨¢maras del Tribunal Constitucional alem¨¢n pusieron fin ayer a una sabia medida que ten¨ªa como meta evitar que el Ej¨¦rcito actuara contra la poblaci¨®n civil, un temor que fue heredado de la ¨¦poca de abusos del r¨¦gimen nazi. La m¨¢s alta instancia jur¨ªdica del pa¨ªs legaliz¨® el uso de medios militares por parte del Ej¨¦rcito sobre el territorio nacional contra posibles amenazas terroristas.
Aunque la sentencia estipula que tales acciones deben ser llevadas a cabo bajo estrictas condiciones, la decisi¨®n anunciada por el Tribunal constern¨® a un amplio sector de la poblaci¨®n y provoco ¨¢cidos comentarios en la prensa. Hasta ayer el pa¨ªs hab¨ªa vivido con la certeza de que sus soldados solo abandonar¨ªan sus cuarteles en Alemania para luchar contra grandes cat¨¢strofes naturales o para viajar a pa¨ªses lejanos, como Afganist¨¢n.
En las ¨²ltimas seis d¨¦cadas, la intervenci¨®n armada sobre el territorio alem¨¢n, en caso de amenazas terroristas, hab¨ªa estado reservada a las fuerzas de la polic¨ªa con el fin de separar claramente las operaciones de defensa nacional del Ej¨¦rcito y las operaciones de seguridad interior, tal como ocurri¨® en 1972 durante los Juegos Ol¨ªmpicos en M¨²nich, cuando un comando palestino tom¨® como rehenes a varios deportistas de la delegaci¨®n de Israel.
Seg¨²n la decisi¨®n del Tribunal Constitucional, que tiene su sede en Karlsruhe, el Ej¨¦rcito podr¨¢ utilizar sus medios militares en el pa¨ªs en caso de que exista una ¡°situaci¨®n excepcional de naturaleza catastr¨®fica¡±, una decisi¨®n que no tiene precedentes en el pa¨ªs desde que el canciller Konrad Adenauer diera vida a la Bundeswehr, el moderno Ej¨¦rcito alem¨¢n, en noviembre de 1955.
La sentencia del Tribunal no autoriza al Ej¨¦rcito a actuar para evitar peligros que puedan surgir de una manifestaci¨®n, ni tampoco permite la actuaci¨®n de aviones de combate para abatir a un avi¨®n que transportara civiles y que hubiese sido secuestrado por terroristas. En un caso as¨ª, los pilotos de guerra alemanes solo tendr¨¢n permiso para realizar disparos de emergencia y lograr el aterrizaje del avi¨®n secuestrado.
Seg¨²n la sentencia del Tribunal Constitucional, el despliegue de las fuerzas militares solo es posible como ¨²ltimo recurso y corresponder¨¢ al Gobierno federal en su totalidad evaluar los llamados ¡°casos de extrema urgencia¡± que justifiquen un despliegue militar en territorio alem¨¢n.
La sentencia fue bien recibida por los dos partidos democristianos, CDU y CSU, que comparten el Gobierno junto con los liberales del FDP. La oposici¨®n socialdem¨®crata del SPD y Los Verdes acogieron bien la decisi¨®n, si bien algunos portavoces lamentaron que la Corte no haya aclarado lo que entiende por una ¡°situaci¨®n excepcional de naturaleza catastr¨®fica¡±.
El partido La Izquierda rechaz¨® la sentencia y coment¨® que encerraba una reforma de la Constituci¨®n llevada a cabo por la puerta trasera y que hac¨ªa posible la militarizaci¨®n de la pol¨ªtica interna alemana. ¡°Es una decisi¨®n catastr¨®fica de Karlsruhe¡±, advirti¨® el influyente periodista del S¨¹ddeutsche Zeitung Heribert Prantl en un editorial. ¡°Los jueces no han interpretado la Ley Fundamental [Constituci¨®n], sino que la han cambiado, y esa no es su tarea¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.