M¨¦xico encuentra su primer gran yacimiento de petr¨®leo en agua profunda
El hallazgo de Pemex podr¨ªa equivaler a un tercio de la actual producci¨®n anual de crudo del pa¨ªs

M¨¦xico ha descubierto su primer gran yacimiento de petr¨®leo en aguas profundas: las del golfo de M¨¦xico, a 180 kil¨®metros del estado de Tamaulipas (noreste de M¨¦xico) y 39 al sur de las aguas de Estados Unidos. El hallazgo de?Petr¨®leos Mexicanos (Pemex) podr¨ªa?equivaler a un tercio de la actual producci¨®n anual de crudo del pa¨ªs, seg¨²n ha anunciado este mi¨¦rcoles el presidente Felipe Calder¨®n.
El yacimiento est¨¢?39 kil¨®metros al sur de las aguas de Estados Unidos
El potencial del yacimiento del pozo Trit¨®n 1, seg¨²n Calder¨®n, es de entre 250 y 400 millones de barriles de crudo y,?cuando se haya llegado al fondo del mismo, podr¨ªan alcanzarse los 10.000 millones de barriles al a?o. De Pemex, el cuarto productor de crudo del mundo, salen actualmente 2,5 millones de barriles por d¨ªa (en 2006 produc¨ªa 3,2 millones).?En la zona, donde se ha trabajado durante seis a?os, se hab¨ªa encontrado hasta ahora gas natural, pero no crudo.
"Pemex ha hecho el primer gran hallazgo de petr¨®leo en aguas profundas del golfo de M¨¦xico", ha anunciado en un acto en la residencia oficial de Los Pinos?el presidente, que ha se?alado que el hallazgo?"fortalece a¨²n m¨¢s" las reservas de hidrocarburos de M¨¦xico, al que el yacimiento permitir¨¢ "mantener e incrementar la producci¨®n de petr¨®leo en el mediano y en el largo plazo".?
El primer barril de crudo tardar¨¢ al menos cinco a?os en ser extra¨ªdo con robots submarinos
Calder¨®n ha recordado que hace seis a?os la tasa de reposici¨®n de las reservas probadas de Pemex era menor al 50 % y que en diciembre, cuando ceda el sill¨®n presidencial, entregar¨¢ la empresa con una tasa superior al 100%.?
El primer barril de crudo tardar¨¢ al?menos cinco a?os en ser extra¨ªdo con robots submarinos, ha explicado el?director general de Pemex, Juan Jos¨¦ Su¨¢rez Coppel. El yacimiento est¨¢ a una profundidad de unos 4.500 metros de la superficie, incluidos los 2.500 metros de tirante de agua y 2.000 m¨¢s debajo del fondo marino.?Con esta profundidad el yacimiento ser¨¢ uno de los diez m¨¢s hondos de los que hay en el golfo de M¨¦xico, ha explicado Coppel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.