Venezuela dice que no hay evidencias de una matanza de ind¨ªgenas
Testigos aseguran que 80 ind¨ªgenas yanomami murieron en un ataque de mineros ilegales

El Gobierno de Venezuela ha asegurado hoy que "no se encontr¨® evidencia" de la supuesta matanza, el pasado 5 de julio, de decenas de ind¨ªgenas yanomami?al?sureste del Estado Amazonas venezolano?por parte de?mineros ilegales brasile?os ¡ªgarimpeiros¡ª.
Tres testigos relataron entonces que un helic¨®ptero dispar¨® e hizo explotar la choza circular ¡ªel shabono¡ª donde viv¨ªan alrededor de 80 ind¨ªgenas yanomami de la comunidad Irotatheri, en una zona fronteriza con Brasil en la que mineros ilegales explotan desde hace al menos tres a?os dos minas de oro. Lo denunci¨® la organizaci¨®n ind¨ªgena Horonami, pero ni las autoridades venezolanas ni las organizaciones ind¨ªgenas hab¨ªan logrado hasta entonces verificar lo sucedido. El Ejecutivo de Hugo Ch¨¢vez ha anunciado este s¨¢bado que la responsable del?Ministerio de Pueblos Ind¨ªgenas, Nicia Maldonado,?y otras autoridades estaban ya sobre el terreno. Despu¨¦s, Maldonado ha comunicado que "no se encontr¨® evidencia de ninguna muerte o no se encontr¨® evidencia de casa o shabono incendiada en estas comunidades se?aladas como escenario de este supuesto crimen".
El ministro del Interior Tareck el Aissami se?al¨® el viernes, por su parte, que?no se hab¨ªa encontrado ninguna "situaci¨®n de violencia" en las?siete comunidades?visitadas, pero precis¨® que quedaban dos comunidades m¨¢s alejadas todav¨ªa por verificar.
Esta ser¨ªa la matanza m¨¢s cruenta de ind¨ªgenas de la etnia yanomami del Amazonas, pero no la primera. En 2008 murieron cinco ind¨ªgenas en la comunidad de Momoi, intoxicados por el mercurio que se utilizan los garimpeiros para la explotaci¨®n del oro, que ha contaminado extensas los suelos y los r¨ªos de la zona.?En 1993, 16 fueron asesinados por mineros ilegales brasile?os en la poblaci¨®n de Haxim¨².
Venezuela suscribi¨® el pasado mes de marzo un acuerdo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el que se compromete a garantizar la integridad del pueblo yanomami, adem¨¢s de hacer justicia en el caso de la masacre de Haxim¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.