Obama cobra ventaja en los primeros sondeos tras las convenciones
El presidente est¨¢ por delante de su rival, Mitt Romney, en ocho de los nueve Estados decisivos


En la fase decisiva de la campa?a electoral de Estados Unidos, Barack Obama gana una distancia significativa en las encuestas frente a su rival, Mitt Romney. Las convenciones celebradas por los dos partidos en las pasadas semanas han producido mayores beneficios al presidente, que tambi¨¦n ha aventajado en agosto al candidato republicano en recolecci¨®n de dinero, lo que ocurre por primera vez en cinco meses.
El seguimiento diario de orientaci¨®n de voto que hace Gallup, y que recog¨ªa un empate antes de las convenciones, daba ayer una ventaja de cinco puntos a Obama (49%-44%). El de CNN le sit¨²a seis puntos por encima de Romney (52%-46%). Tambi¨¦n en la encuesta diaria de Rasmussen, donde Romney suele tener ventaja y estaba un punto por delante a finales de agosto, el presidente tiene una diferencia favorable de cinco puntos (50%-45%). El sondeo de Reuters-Ipsos, en el que el candidato republicano iba al frente por dos puntos antes de las convenciones, da en este momento la victoria a Obama por 47% frente a 43%.
M¨¢s importante que esas cifras de car¨¢cter nacional son a¨²n las de los Estados en los que se decidir¨¢ finalmente el triunfo. Obama ha cobrado una ventaja de cinco puntos en Ohio, el Estado que ha ganado los ¨²ltimos diez presidentes de EE UU. Obama tiene actualmente ventaja en ocho de los nueve Estados en los que resultado de las elecciones de noviembre es todav¨ªa incierto. En casi todos los casos se trata de diferencias m¨ªnimas, dentro de los m¨¢rgenes de error de las encuestas, pero en todos ellos la tendencia de Obama es creciente, mientras que Romney desciende o est¨¢ estabilizado.
Pr¨¢cticamente todos los analistas, incluidos muchos republicanos, coincidieron en que la convenci¨®n dem¨®crata fue mucho mejor que la republicana, y anticiparon que resultar¨ªa m¨¢s beneficiosa electoralmente. Muchos contaban, no obstante, con que esa ventaja se ver¨ªa compensada por el efecto negativo del ¨ªndice de desempleo (8,1%), que se conoci¨® un d¨ªa despu¨¦s del cierre de la convenci¨®n dem¨®crata y confirmaba las serias dificultades del mercado laboral norteamericano.
Sin embargo, el presidente no se ha visto perjudicado por ese dato, quiz¨¢, en parte, porque el desempleo es menor en la mayor¨ªa de los Estados en los que el resultado es incierto, incluidos los dos m¨¢s importantes, Florida y Ohio. Conviene tener en cuenta que las elecciones presidenciales norteamericanas no son elecciones nacionales, sino 50 elecciones distintas en otros tantos Estados, de los que 41 est¨¢n ya fuera de la disputa porque la ventaja de uno u otro candidato resulta insuperable.
Esos Estados en los que el resultado ya es seguro dan, por ahora, una ventaja a Obama en el Colegio Electoral que nombra al presidente de 221 representantes frente a 191, de acuerdo al recuento de Real Clear Politics. Se requieren 270 para obtener la mayor¨ªa, por lo que Romney tendr¨ªa que ganar en casi todos los Estados todav¨ªa en disputa para convertirse en presidente.
Es dif¨ªcil, pero, por supuesto, no es imposible. El candidato republicano tiene todav¨ªa tres grandes bazas, los tres debates presidenciales previstos en esta campa?a, el primero de ellos, el 3 de octubre en Denver (Colorado). Seguramente, Romney pasar¨¢ a la ofensiva en ellos y tratar¨¢ de corregir su principal carencia: la falta de confianza del electorado en su figura. Pero, en a?os anteriores, los debate no han propiciado cambios apreciables en la marcha de las encuestas. Tradicionalmente, quien acaba por delante en septiembre acaba ganando en noviembre. A la espera de lo que aqu¨ª se conoce como ¡°la sorpresa de octubre¡±, un suceso imprevisto que lo cambie todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mitt Romney
- Barack Obama
- Convenci¨®n Dem¨®crata 2012
- Convenci¨®n Republicana 2012
- Estimaci¨®n voto
- Elecciones EE.UU. 2012
- Partido Republicano EE UU
- Sondeos elecciones
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Elecciones presidenciales
- Estados Unidos
- Norteam¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Am¨¦rica
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Convenci¨®n pol¨ªtica
- Actos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica