Javier Sicilia: ¡°Estados Unidos nos ha hecho mucho da?o¡±
La caravana por la paz que encabeza el poeta mexicano culmina su viaje por EE UU en Washington donde pedir¨¢ a Obama que legalice el mercado de la droga
¡°Washington es un punto de llegada pero tambi¨¦n un punto de partida¡±, explic¨® Javier Sicilia a su llegada a la capital federal de Estados Unidos, ¨²ltima parada de la Caravana por la paz fundada por el poeta mexicano que desde el 12 de agosto ha recorrido Estados Unidos para exigir a su Gobierno que asuma la responsabilidad que le corresponde por su papel en la lucha contra el narcotr¨¢fico que se libra en M¨¦xico y que modifique su pol¨ªtica contra la droga. Sicilia se ha mostrado satisfecho con la marcha por haber logrado llamar la atenci¨®n a los ciudadanos estadounidenses sobre la inutilidad de las actuales estrategias contra el contrabando de estupefacientes.
A EE UU le cuesta mucho asumir su responsabilidad en la lucha contra las drogas. A nosotros esta guerra nos est¨¢ costando mucha sangre y no ha servido para nada¡± Javier Sicilia
¡°Washington nos ha hecho mucho da?o¡±, asegur¨® el poeta tocado con su inseparable sombrero de pa?o verde antes de iniciar una marcha por las calles de la ciudad acompa?ado de las 120 familias de v¨ªctimas y desaparecidos como consecuencia de la guerra contra la droga que forman su caravana y de otros simpatizantes que se les han unido en el ¨²ltimo periplo de su viaje. Sicilia ha exigido la legalizaci¨®n de las drogas para acabar con una guerra que se ha cobrado 60.000 vidas en los ¨²ltimos a?os. ¡°A EE UU le cuesta mucho asumir su responsabilidad en la lucha contra las drogas. A nosotros esta guerra nos est¨¢ costando mucha sangre y no ha servido para nada¡±, puntualiza.
Mar¨ªa Guadalupe Mu?oz Guzm¨¢n, de Jalisco, sabe de lo que habla Sicilia. En sus manos lleva una pancarta con la fotograf¨ªa de su hermano, el teniente de Infanter¨ªa, Miguel Orlando Mu?oz Guzm¨¢n, del que no sabe nada desde el 8 de mayo de 1993. El teniente Mu?oz es uno de los m¨¢s de 10.000 desaparecidos que se ha cobrado la lucha contra el narcotr¨¢fico en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas. ¡°Mi herman¨® denunci¨® los nexos entre los comandantes de Chihuaha y Ciudad Ju¨¢rez con uno de los c¨¢rteles de la droga. El Ej¨¦rcito false¨® su firma para hacernos creer que hab¨ªa desertado¡±, cuenta Mar¨ªa Guadalupe. La Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos, que acept¨® la investigaci¨®n de la desaparici¨®n, exigi¨® al Gobierno mexicano que aclarara la desaparici¨®n de su hermano. ¡°El Gobierno de Felipe Calder¨®n tuvo seis meses para hacerlo y no ha movido un dedo. EE UU est¨¢ apoyando a un Ej¨¦rcito corrupto en su lucha contra la droga, mientras no se haga limpieza en esa instituci¨®n, ninguna guerra contra el narco tendr¨¢ ¨¦xito¡±, asegura.
A lo largo de los dos pr¨®ximos d¨ªas, la caravana se reunir¨¢ con 27 oficinas y representantes del Congreso de EE UU, as¨ª como con el embajador de M¨¦xico en este pa¨ªs, Arturo Sarukh¨¢n, para denunciar la ineficacia de las pol¨ªticas contra el narcotr¨¢fico y presentarles sus propuestas. Sicilia espera poder hacer llegar su denuncia contra la inutilidad de la guerra contra la droga al presidente a trav¨¦s de Julie Ch¨¢vez Rodr¨ªguez, la directora adjunta para Inmigraci¨®n y Asuntos Latinos de la Casa Blanca, con quien espera entrevistarse en las pr¨®ximas 48 horas. El poeta insistir¨¢ en la necesidad de que "la pol¨ªtica se centre en garantizar la libertad y la paz de los ciudadanos en lugar de amenazarla por la v¨ªa violenta haciendo crecer a la industria y al negocio generado alrededor del contrabando¡±.
Diplomacia ciudadana
Sicilia se muestra esperanzado. ¡°En este mes hemos iniciado algo in¨¦dito, que por primera vez los ciudadanos de EE UU y de M¨¦xico se unan en una diplomacia ciudadana¡±, indic¨®. Una ilusi¨®n que comparte Leticia Mora Nieto que lleva en la caravana desde el primer d¨ªa de ruta. Mora marcha por las calles de Washington con un cartel enorme con la foto de su hija, madre de dos ni?as de tres y dos a?os, desaparecida el 30 de mayo del a?o pasado. Las autoridades mexicanas le dijeron que la zona en la que hab¨ªa desaparecido su hija, Atizap¨¢n, era dominio del c¨¢rtel de los Zetas y que era muy dif¨ªcil hacer nada. ¡°Con esta marcha estamos generando una conciencia en EE UU, para que se den cuenta de que su pa¨ªs est¨¢ apoyando unas pol¨ªticas ineficaces¡±, comenta.
Cipriana Jurado Herrera, la primera defensora de los derechos humanos de M¨¦xico a quien EE UU le concedi¨® asilo pol¨ªtico, tras ser amenazada por las autoridades y secuestrada durante 22 horas por la Agencia Federal de Investigaci¨®n por su lucha contra los feminicidios en Ciudad J¨¢rez, tambi¨¦n valora la importancia de la caravana.¡±Estamos mostrando al pueblo estadounidense que con sus impuestos se est¨¢ financiando una lucha que alimenta el narcotr¨¢fico y que en lugar de garantizar la defensa de las libertades de sus ciudadanos, viola sus derechos¡±.
EE UU est¨¢ apoyando a un Ej¨¦rcito corrupto en su lucha contra la droga, mientras no se haga limpieza en esa instituci¨®n, ninguna guerra contra el narco tendr¨¢ ¨¦xito" Leticia Mora
Aunque la opini¨®n generalizada de la caravana es que s¨ª est¨¢n logrando atraer la atenci¨®n de sus vecinos del norte sobre los efectos sociales y econ¨®micos que la lucha contra la droga auspiciada por Estados Unidos est¨¢ causando en M¨¦xico, Sicilia es consciente del trabajo que queda por delante para lograr transformar esa conciencia en gestos pol¨ªticos. ¡°Es dif¨ªcil conciliar esa pol¨ªtica pac¨ªfica en una sociedad donde es tan f¨¢cil comprar armas y en la que impera el contrabando¡±, asegura.
Como muestra de lo sencillo que es acceder a un arma en EE UU, la caravana har¨¢ llegar a la Casa Blanca uno de los moldes de cemento en los que introdujeron el resto de un AK 47 que compraron sin ning¨²n problema durante su eta en Houston (Tejas). Varios de sus miembros adquirieron un fusil de asalto y una pistola 9 mil¨ªmetros que, en un acto simb¨®lico, cortaron con una sierra depositando sus pedazos en moldes de cemento. ¡°Uno lo enviaremos a la Casa Blanca, otro se lo daremos a la Embajada, otro se lo quedar¨¢ una de las ONG que nos ha apoyado y esperamos llevarnos otro a M¨¦xico¡±, explic¨® a la prensa el poeta.
Esta es la tercera caravana que encabeza Sicilia, cuyo hijo fue asesinado por los sicarios del c¨¢rtel del Golfo en 2011. Las dos primeras se desarrollaron por M¨¦xico y consiguieron alentar a las v¨ªctimas a superar su miedo y denunciar las muertes y las desapariciones de sus familiares. Esta ¨²ltima persigue concienciar a la ciudadan¨ªa EE UU de la responsabilidad que su propio pa¨ªs tiene en lo que ¨¦l sostiene que es una guerra fallida e in¨²til contra las drogas, que no ha hecho sino incrementar la violencia y la inseguridad en M¨¦xico, y exigir un cambio en la forma de abordar la lucha contra el narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.