Ch¨¢vez logra un cuarto mandato como presidente para estar 20 a?os en el poder
El comandante logra una holgada ventaja sobre Capriles y gobernar¨¢ Venezuela hasta 2019
Goliat venci¨® a David. Hugo Ch¨¢vez ser¨¢ presidente de Venezuela, si su salud se lo permite, hasta el a?o 2019. El comandante logr¨® en las elecciones del domingo su victoria m¨¢s ¨¦pica al derrotar, mermado por la enfermedad, a su rival m¨¢s dif¨ªcil, el joven l¨ªder de la oposici¨®n Henrique Capriles por el 54,4% de los votos frente al 44%, seg¨²n los primeros datos hechos p¨²blicos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 90% de los sufragios escrutados. La participaci¨®n fue del 81%, una de las m¨¢s altas de la historia electoral venezolana. Ch¨¢vez dispondr¨¢ a partir de ahora de un cuarto mandato para profundizar en su revoluci¨®n bolivariana o socialismo del siglo XXI y su caudillismo mesi¨¢nico.
El l¨ªder opositor no perdi¨® un minuto tras el anuncio de los resultados en reconocer su derrota. ¡°Quiero felicitar al presidente de la rep¨²blica y le quiero decir que ojal¨¢ lea con grandeza la expresi¨®n de nuestro pueblo el d¨ªa de hoy. Hay un pa¨ªs que tiene dos visiones y ser un buen presidente es trabajar por todos los venezolanos¡±, afirm¨®. Capriles hab¨ªa hecho bandera durante su campa?a de la reconciliaci¨®n nacional. ¡°Soy un dem¨®crata a carta cabal. Otra opci¨®n obtuvo m¨¢s votos que nosotros. Yo estoy aqu¨ª para reconocer la voluntad de nuestro pueblo. Dej¨¦ el alma en esta campa?a y voy a seguir trabajando por Venezuela¡±, a?adi¨®.
Poco m¨¢s tarde, Ch¨¢vez se dirigi¨® a la multitud desde el Balc¨®n del Pueblo del Palacio de Miraflores. Exultante, el l¨ªder felicit¨® a la oposici¨®n ¡°porque han reconocido la victoria del pueblo, la victoria bolivariana¡± y eso, dijo, ¡°es un paso muy importante en la construcci¨®n de la paz en Venezuela, de la convivencia entre todos nosotros¡±. El comandante agreg¨® que su candidatura hab¨ªa ganado en 20 Estados de los 23 que componen la Rep¨²blica y arrasado en el distrito capital de Caracas. Tambi¨¦n anunci¨® que la presidenta de Argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, fue la primera mandataria extranjera en felicitarle.

Las elecciones de ayer confirman la fractura de Venezuela en dos mitades con proyectos pol¨ªticos irreconciliables y su resultado tendr¨¢ repercusiones internacionales desde La Habana a Teher¨¢n.
Nada m¨¢s conocerse de forma oficial la victoria de Ch¨¢vez, pasadas las diez de la noche (seis horas y media m¨¢s en la Espa?a peninsular), sus partidarios, que hab¨ªan estado toda la tarde del domingo con los dedos cruzados por lo estrecho que ambos lados preve¨ªan el resultado, se echaron a las calles de Caracas a festejar el triunfo. Por el contrario, en las filas de la oposici¨®n, el veredicto de las urnas cay¨® como un enorme jarro de agua fr¨ªa. La jornada electoral transcurri¨® sin incidentes pese a haberse vivido una larga campa?a de extraordinaria polarizaci¨®n pol¨ªtica.
Los cuatro triunfos de Ch¨¢vez
6 de diciembre de 1998. Gan¨® las elecciones presidenciales con el 56,2% de los votos frente al 39,97% de Henrique Salas R?mer
30 de julio de 2000. Derrot¨® a Francisco Arias C¨¢rdenas con el 59,76% de los votos frente al 37,52%
3 de diciembre de 2003. Gana las elecciones para el periodo 2007-2013 con el 62,84% de los sufragios frente al 36,9% de Manuel Rosales
7 de octubre de 2012. Derrota a Henrique Capriles con el 54,4% frente al 44%
La holgada victoria de Ch¨¢vez, a sus 58 a?os, se produce a pesar del fracaso de su gesti¨®n y de la incertidumbre que supone su enfermedad ¡ªen junio de 2011 le diagnosticaron c¨¢ncer¡ª al no tener un heredero conocido. La Constituci¨®n venezolana establece que si el presidente fallece en los primeros cuatro a?os de su mandato hay que convocar nuevas elecciones. Si muere en los dos ¨²ltimos a?os del mandato, el vicepresidente puede concluir el periodo de seis a?os.
El comandante, a tenor de los resultados, super¨® todos los obst¨¢culos de la campa?a. Su dolencia le rest¨® reflejos e inspiraci¨®n y le oblig¨® a reducir el n¨²mero de m¨ªtines, celebrando 12 menos que en las elecciones de 2006. Y en su recorrido por el pa¨ªs se encontr¨® en m¨¢s de una ocasi¨®n con un pueblo harto de violencia en las calles, cortes del servicio el¨¦ctrico, promesas incumplidas y proclamas ideol¨®gicas planetarias. Ch¨¢vez reconoci¨® sus errores y prometi¨® prestar mayor atenci¨®n a los problemas del ciudadano en el pr¨®ximo sexenio, centrando su mensaje en repetir como un taladro que solo ¨¦l garantizaba la ¡°independencia¡± de Venezuela y el bienestar del pueblo, amenazados ambos, en su opini¨®n, por una victoria de la oposici¨®n a la que emparenta con las ¨¦lites corruptas que causaron la implosi¨®n del sistema pol¨ªtico venezolano en 1998.
Tampoco dej¨® de recordar los logros de sus 14 a?os de mandato ¨Creducci¨®n del analfabetismo, extensi¨®n de la atenci¨®n sanitaria primaria, incremento del n¨²mero de universitarios, mercados populares, etc¨¦tera- utilizando sin escr¨²pulos los recursos del Estado y haci¨¦ndolo hasta el ¨²ltimo minuto, incluida una conferencia de prensa el s¨¢bado en plena jornada de reflexi¨®n. Raz¨®n por la que Capriles lleg¨® a comparar durante la campa?a su duelo electoral con Ch¨¢vez como la batalla entre David y Goliat.
El l¨ªder opositor, un abogado de 40 a?os, conocido como el flaco, del partido Primero Justicia (centroderecha) y exgobernador del Estado de Miranda, realiz¨® una brillante campa?a, yendo de menos a m¨¢s, con una pol¨ªtica de cercan¨ªa a los problemas de los venezolanos ¡ªinseguridad ciudadana, carest¨ªa, deterioro de los servicios p¨²blicos, corrupci¨®n, etc¨¦tera¡ª, e ignorando el intercambio de golpes ideol¨®gico que le propon¨ªa el chavismo. La unidad lograda por la oposici¨®n, bajo el r¨®tulo de Mesa de la Unidad Democr¨¢tica, que ha tenido por modelo a la Concertaci¨®n chilena, junto con el perfil popular de Capriles hizo que por primera vez Ch¨¢vez se tuviera que medir a un rival que encarnaba una aut¨¦ntica alternativa de poder.
Tras la derrota, la oposici¨®n deber¨¢ ser capaz de mantenerse unida para afrontar con ciertas garant¨ªas las elecciones a gobernador en varios Estados que se celebrar¨¢n a mediados de diciembre, y perseverar en el camino iniciado en estos comicios. Como dijo Capriles anoche, ¡°el pueblo no debe sentirse derrotado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.