Zuma: ¡°En Sud¨¢frica no hay crisis, la gente puede protestar¡±
El presidente intenta rebajar la tensi¨®n en el pa¨ªs tras la matanza de 34 mineros por disparos de la polic¨ªa

Cordial, pr¨®ximo y con algunas bromas en la manga para dulcificar el momento amargo que vive Sud¨¢frica. El presidente del pa¨ªs, Jacob Zuma, recobra la seriedad cuando habla de la tragedia de Marikana ¡ªdonde murieron 34 mineros por disparos de la polic¨ªa¡ª, aunque se refiere a ella como si le fuera algo ajeno. En agosto, trabajadores de la mina de platino de Lonmin, a las afueras de Rustenburgo, batallaban en una huelga ilegal por un mejor sueldo cuando las fuerzas de seguridad abrieron fuego. Lo que sucedi¨® en Marikana fue ¡°un shock, una sorpresa para todos¡±, afirma el jefe del Gobierno, sin asumir ni se?alar, por ahora, responsabilidades. Y sin dar explicaciones de por qu¨¦ la polic¨ªa iba armada con munici¨®n real. Pero Zuma quiere mostrar empat¨ªa hacia los familiares de los fallecidos y expone su preocupaci¨®n escud¨¢ndose en la comisi¨®n de investigaci¨®n de la matanza, a la que se refiere como ¡°percance¡± o ¡°incidente desafortunado¡±.
La Comisi¨®n Farlam, as¨ª conocida por el juez retirado que la dirige, Ian Farlam, no est¨¢ exenta de pol¨¦mica. Los abogados que representan a una de las asociaciones de mineros, a los familiares de las v¨ªctimas y a los mineros heridos y detenidos dijo que no pod¨ªa continuar con el proceso en parte porque se les han retirado los fondos para que los familiares asistan a los interrogatorios. ?Por qu¨¦ el Ministerio de Justicia ha cortado estos fondos? ¡°Quiz¨¢s porque la presencia de estas personas es in¨²til en las investigaciones¡±, aventura el presidente en un encuentro celebrado hoy con corresponsales en Johanesburgo, dibujando una vez m¨¢s una distancia entre su jefatura de Gobierno, los ministerios y la polic¨ªa.
Pero la tragedia de Marikana es solo la punta del iceberg de un problema mayor y m¨¢s complejo. Hace meses que intensas huelgas sacuden el sector minero y el enfado de los trabajadores no se concentran solo contra las empresas que les contratan sino tambi¨¦n contra los sindicatos que deber¨ªan representarles. ¡°No hay ninguna crisis en Sud¨¢frica¡±, asegura Zuma en tono did¨¢ctico. ¡°Exagerar es incorrecto. Decir esto es malentender el pa¨ªs. Estamos en democracia y precisamente por eso la gente puede manifestar sus inquietudes. No podemos concluir que haya crisis¡±.
El s¨¢bado pasado la polic¨ªa carg¨® contra un millar de mineros de Anglo American Platinium, la primera empresa de platino del mundo. Su malestar iba esta vez dirigido al sindicato, la Uni¨®n Nacional de Mineros. ¡°Firman acuerdos sin tenernos en cuenta¡± se quejaban muchos manifestantes, acusando al sindicato de estar politizado.
¡°Los sindicatos son el mejor instrumento de los trabajadores¡±, explica Zuma. ¡°Estoy seguro que se ganar¨¢n de nuevo la confianza. Es importante para todos, y tambi¨¦n para el pa¨ªs, para evitar que la situaci¨®n salga fuera de control¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.