¡®Nemo¡¯ deja a casi un mill¨®n de personas sin luz en la costa Este
Se han registrado m¨¢s de 70 cent¨ªmetros de nieve en varias zonas de Nueva Inglaterra Los aeropuertos empiezan a operar con normalidad Al menos hay 10 fallecidos por el temporal
La costa Este de Estados Unidos se recupera poco a poco del temporal de nieve, bautizado como Nemo, que durante la noche del viernes y todo el s¨¢bado, sepult¨® en un tupido manto de nieve, que ha llegado a alcanzar casi el metro de altura en algunos lugares, a Nueva Inglaterra, la zona m¨¢s poblada del pa¨ªs. 40 millones de personas se han visto atrapadas en una fuerte tormenta que ha dejado sin luz a 900.000 personas y ha provocado la muerte de, al menos,10.
Conforme la tormenta ha ido adentr¨¢ndose en el oc¨¦ano y perdiendo fuerza, los Estados y las principales ciudades afectadas tambi¨¦n han recuperado la tranquilidad. Todos los aeropuertos principales de la costa Este funcionan con normalidad y el de Logan, en Boston, el m¨¢s afectado por el temporal ¨Cregistr¨® m¨¢s de 63 cent¨ªmetros de nieve y vientos de hasta 122 kil¨®metros por hora-, ha reanudado sus operaciones durante la noche del s¨¢bado y el de Providence (Rhode Island) la hara a lo largo de la ma?ana del domingo. El principal objetivo ahora es restaurar el fluido el¨¦ctrico en la zona.
La circulaci¨®n por carretera, prohibida en los Estados de Massachusetts, Connecticut y Rhode Island, ha vuelto a permitirse a primera hora de la tarde del s¨¢bado. La mayor¨ªa de los trayectos ferroviarios del corredor del noreste se han restablecido y en la conexi¨®n que une Nueva York y Boston comenzar¨¢ a funcionar el domingo.
De momento, 10 personas han fallecido como consecuencia del temporal, una en Nueva York, cinco en Connecticut, dos al sur de Ontario, junto a la frontera con Nueva York, y otras dos en Boston, ambas por inhalaci¨®n de mon¨®xido de carbono. Aunque Nemo ya se ha incluido entre las cinco tormentas de mayor intensidad de EE UU, seg¨²n la mayor¨ªa de los meteor¨®logos de las televisiones del pa¨ªs, finalmente no ha tenido los efectos devastadores para los que, desde el noreste de Pensilvania hasta Maine, todos los Estados se hab¨ªan preparado para afrontar. ¡°Creo que es justo decir que hemos tenido suerte¡±, indic¨® el s¨¢bado por la ma?ana el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
Central Park se despert¨® envuelto en una capa de hasta 20 cent¨ªmetros de nieve y en algunas ¨¢reas de Long Island -la m¨¢s afectada del Estado de Nueva York, seg¨²n indic¨® su gobernador, Andrew Cuomo- llegaron a registrarse m¨¢s de 40 cent¨ªmetros. A diferencia del paso del hurac¨¢n Sandy, de cuyos efectos a¨²n se est¨¢ recuperando Nueva York, en esta ocasi¨®n, el transporte p¨²blico no ha tenido que suspenderse ¨Cexcepto en una l¨ªnea de metro- y la ciudad ha ido retomando la normalidad propia de un d¨ªa de nieve: ni?os lanz¨¢ndose bolas, j¨®venes aprovechando cualquier espacio, hasta campos de golf, para deslizarse en trineo¡ Pese a todo, Nemo, ya ha trastocado los planes de la Semana de la Moda que estos d¨ªas de celebra en la localidad. El dise?ador Marc Jacobs ha pospuesto su desfile de este s¨¢bado debido a las dificultades para viajar y desplazarse por la localidad.
El centro hist¨®rico de Boston, una de las localidades m¨¢s afectadas por el temporal, amaneci¨® sumergido en m¨¢s de medio metro de nieve. Durante las primeras horas de la ma?ana, las estatuas que se yerguen en su jard¨ªn bot¨¢nico no tuvieron m¨¢s compa?¨ªa que la suya propia, la de los copos de nieve y la del fuerte viento -con rachas de hasta 100 kil¨®metros por hora, seg¨²n el Servicio Nacional de Meteorolog¨ªa-. La localidad era lo m¨¢s parecido a una ciudad fantasma, sin nadie en sus calles y con varios coches varados en las carreteras. El metro y el servicio de autob¨²s p¨²blico siguen suspendidos y en el puerto han roto olas de hasta medio metro de altura.
Massachusetts, junto con Connecticut, ha sido uno de los Estados con los que m¨¢s se ha ensa?ado Nemo. All¨ª, m¨¢s de 400.000 personas se han quedado sin luz y la principal preocupaci¨®n de las autoridades, ahora que la tormenta se aleja convertida en ventisca, es acceder a aquellas localidades m¨¢s aisladas y evacuar a sus habitantes para preservarlos del fr¨ªo ante la falta de electricidad. La alerta por inundaciones se ha desactivado a primera hora de la tarde, aunque un centenar de personas tambi¨¦n han debido ser evacuadas en la zona costera.
El gobernador de Nueva York ha asegurado que ofrecer¨¢ ayuda a los Estados vecinos de Massachusetts y Connecticut para que puedan recuperarse de los efectos de la tormenta cuanto antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.