Militares europeos apoyar¨¢n a las tropas de Mal¨ª en dos semanas
Los ministros de Exteriores de la UE aprueben enviar a 500 personas para entrenar y asesorar al Ej¨¦rcito maliense


Europa ha dado el visto bueno definitivo a la misi¨®n que ya ha empezado a desplegar en Mal¨ª. Los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros han aprobado este lunes enviar a 500 personas para entrenar y asesorar al Ej¨¦rcito maliense. El despliegue se realizar¨¢ escalonadamente ¨Cya hay 70 personas sobre el terreno- con la idea de que puedan empezar a trabajar en unas dos semanas, seg¨²n ha explicado la alta representante para la Pol¨ªtica Exterior, Catherine Ashton, al t¨¦rmino de la reuni¨®n.
Pese al tiempo que la Uni¨®n Europea lleva anunciando la misi¨®n, el trabajo real de entrenamiento a las tropas malienses no podr¨¢ realizarse hasta abril, cuando ya est¨¦ desplegado todo el personal y garantizada la seguridad de los europeos. Tanto Ashton como el presidente del Comit¨¦ Militar de la UE, Patrick de Rousiers, han insistido en que no se trata de una misi¨®n de combate, sino de inculcar al ej¨¦rcito de Mal¨ª unas reglas de respecto de la autoridad civil, de protecci¨®n de los derechos humanos y de atenci¨®n a la ayuda humanitaria, entre otras. ¡°Evidentemente, la misi¨®n es dif¨ªcil y no est¨¢ exenta de riesgos, pero es necesario imponer la paz sobre la acci¨®n de los tiranos¡±, ha asegurado De Rousiers. El general ha invocado los ¡°10 a?os de experiencia de los europeos en Afganist¨¢n¡± como bagaje para la misi¨®n africana.
En principio, la labor de entrenamiento y asesoramiento durar¨¢ 15 meses, aunque depender¨¢ de los acontecimientos, y trabajar¨¢ de forma separada a la misi¨®n francesa en el terreno. Para lanzar oficialmente este proyecto ha hecho falta que la Uni¨®n Europea reclutase a los 500 expertos de entre los pa¨ªses miembros. Lo m¨¢s dif¨ªcil ¨Cy lo que ha retrasado el lanzamiento en los ¨²ltimos d¨ªas- ha sido conseguir fuerzas de seguridad suficientes para proteger a los europeos en un escenario de guerra. Espa?a y Rep¨²blica Checa han sido los pa¨ªses que m¨¢s personal aportan en este cap¨ªtulo, el m¨¢s arriesgado de la misi¨®n.
En el caso de Espa?a, son unas 50 personas las que se desplazar¨¢n al pa¨ªs africano para labores de formaci¨®n, aunque el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, ha asegurado que se sumar¨¢n otros como fuerzas de protecci¨®n. El secretario general de Pol¨ªtica de Defensa, Alejandro Alvargonz¨¢lez, asegur¨® la semana pasada que ser¨ªan unos 30 militares m¨¢s, aunque Margallo ha eludido hoy dar cifras.
M¨¢s all¨¢ de Mal¨ª, el Consejo Europeo de Exteriores ha dado un peque?o paso adelante en su titubeante actitud hacia el conflicto sirio. Por primera vez desde que se inici¨® el sistema de sanciones, que establece, entre otras cosas, un embargo de armas hacia la zona, los ministros quieren explorar la posibilidad de dar a la oposici¨®n lo que denominan ¡°apoyo no letal y asistencia t¨¦cnica para la protecci¨®n de civiles¡±. Los ministros han prorrogado por tres meses m¨¢s el r¨¦gimen de sanciones, lo que significa que esencialmente nada cambia, pero s¨ª incluyen una enmienda como mensaje al r¨¦gimen de Bachar el Assad para advertir de que Bruselas est¨¢ dispuesta a apoyar de un modo m¨¢s claro (con material y con recursos econ¨®micos) a las fuerzas opositoras. Ashton ha eludido dar detalles de en qu¨¦ consistir¨¢ esa relativa relajaci¨®n del embargo mantenido hasta ahora y ha asegurado que ahora los representantes de cada pa¨ªs discutir¨¢n c¨®mo plasmar esa idea en medidas concretas.
Los pa¨ªses comunitarios han decidido adem¨¢s endurecer las sanciones contra Corea del Norte tras el ensayo nuclear realizado el pasado 12 de febrero. Se trata de restringir m¨¢s la venta de determinados materiales necesarios para fabricar misiles, as¨ª como de aplicar otras restricciones financieras. De ese modo, la UE va m¨¢s all¨¢ de lo aprobado por Naciones Unidas tras la prueba nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
