¡°No aceptaremos que Bagdad trate de frenar el progreso kurdo¡±
El jefe de Exteriores del Kurdist¨¢n iraqu¨ª defiende que su Gobierno gestiona mejor el petr¨®leo Falah Mustaf¨¢ muestra su apoyo total al proceso de paz entre el Ejecutivo turco y el PKK

"Somos socios, no subordinados de Bagdad". El responsable del departamento de Exteriores del Kurdist¨¢n iraqu¨ª, Falah Mustaf¨¢ Bakir, defiende con contundencia la autonom¨ªa del Gobierno regional frente al federal. En nombre del Ejecutivo auton¨®mico de la regi¨®n del norte de Irak, Mustaf¨¢ critica duramente al primer ministro, Nuri El Maliki, y se opone frontalmente a que se dicten pol¨ªticas desde la capital, especialmente las que tienen que ver con la explotaci¨®n petrol¨ªfera. Pero, al mismo tiempo, reitera su compromiso con la Constituci¨®n y la unidad del pa¨ªs, "mientras siga siendo un pa¨ªs democr¨¢tico".
Mustaf¨¢ no admite que se olvide la tr¨¢gica historia de los kurdos ¡ª"somos una naci¨®n dividida entre cuatro pa¨ªses"¡ª, pero insiste en reafirmar la postura del Gobierno aut¨®nomo al que representa a favor de "la paz, democracia y el imperio de la ley". Por eso, celebra el proceso de paz abierto en Turqu¨ªa entre el Ejecutivo de Recep Tayyip Erdogan y el Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) despu¨¦s de que la guerrilla liderada por Abdal¨¢ Ocalan declarara un alto el fuego el pasado 21 de marzo. "Ayudaremos en todo lo que podamos".
El pol¨ªtico, nacido en Erbil (Irak) hace 49 a?os, ha estado en Madrid este jueves, junto con el viceprimer ministro Ahmad Emad Sayfour y otros altos cargos en la primera visita oficial a Espa?a del Ejecutivo regional. La delegaci¨®n, como su representante, ha presentado al Kurdist¨¢n iraqu¨ª como una zona moderna y en pleno desarrollo, "segura" y "llena de oportunidades". El Irak post-Sadam que funciona, frente al Irak en el que faltan "seguridad, servicios y transparencia" mientras se desangra por las tensiones sectarias.
El Kurdist¨¢n form¨® un Gobierno regional por primera vez en 1992, y, Mustaf¨¢ atribuye a esa experiencia gubernamental propia la destacada situaci¨®n de la zona. Aunque no todo es de color de rosa, y parte de la sociedad kurda se queja de que la corrupci¨®n y el enchufismo tambi¨¦n est¨¢n a la orden del d¨ªa en la clase pol¨ªtica local. Pero en su discurso, en tono promocional, el diplom¨¢tico destaca todo lo que su regi¨®n tiene que ofrecer, y habla de turismo, de comercio, y, por supuesto, de petr¨®leo. Seg¨²n Mustaf¨¢, las pol¨ªticas energ¨¦ticas kurdas han conseguido que la producci¨®n regional de crudo pase de cero a 250.000 barriles diarios y atraer a m¨¢s de 50 compa?¨ªas internacionales.
Estas decisiones aut¨®nomas sobre el petr¨®leo no han gustado demasiado en la capital, donde algunos defienden que una regi¨®n no puede actuar por su cuenta respecto a los recursos naturales. En este punto, Mustaf¨¢ adopta un tono duro. "No aceptaremos que Bagdad trate de frenar nuestro progreso", advierte. Explica que su Gobierno cumple escrupulosamente la Constituci¨®n y que acepta la Ley de Hidrocarburos y la obligaci¨®n de repartir los beneficios con el resto de las provincias del pa¨ªs. "No tenemos ning¨²n problema con eso", sostiene, "pero [decidir c¨®mo explotar la industria petrol¨ªfera] es un derecho constitucional que tenemos sobre el que no estamos preparados para hacer concesiones".
El representante kurdo critica con dureza al Gobierno federal, y aventura que "quiz¨¢ algunos en Bagdad no quieren ver un Kurdist¨¢n fuerte". Tacha al Ejecutivo de El Maliki de? "disfuncional", y acusa al primer ministro de no representar a todos los iraqu¨ªes. "Act¨²a unilateralmente, y esa actitud, y no el federalismo, es lo que amenaza verdaderamente la unidad el pa¨ªs".
Debemos ser pacientes y realistas con el proceso de paz en Turqu¨ªa: ser¨¢ un proceso largo Falah Mustaf¨¢
Preguntado por su voluntad de pertenecer a un Estado kurdo, Mustaf¨¢ reitera que los kurdos iraqu¨ªes ¡ªunos seis milones de los m¨¢s de 30 que hay en todo el mundo¡ª aceptaron libremente formar parte de un Irak federal. El pol¨ªtico del Partido Democr¨¢tico del Kurdist¨¢n reconoce que todo kurdo alberga esa aspiraci¨®n, pero declara que, de llevarse a cabo alg¨²n d¨ªa, deber¨¢ ser de acuerdo con los cuatro Estados en los que se halla dividido el pueblo kurdo ¡ªTurqu¨ªa, Ir¨¢n, Irak y Siria¡ª. Y siempre, a?ade, "por v¨ªas pac¨ªficas y democr¨¢ticas".
Por eso Mustaf¨¢ se muestra ilusionado cuando habla del proceso de paz en Turqu¨ªa y recuerda que los kurdos iraqu¨ªes lo han apoyado desde el principio. Pese a todo, se resiste a celebrar nada por anticipado. "Debemos ser pacientes y realistas, ser¨¢ un proceso largo", vaticina". "Puede que haya dificultades y gente que est¨¦ en contra, pero el proceso debe continuar para alcanzar la paz, estabilidad y tambi¨¦n armon¨ªa".
La comunidad internacional, que, en opini¨®n de Mustaf¨¢, no ha ayudado tanto como le era posible a los kurdos en las ¨²ltimas d¨¦cadas, a¨²n puede corregir esa omisi¨®n. "Cuando se re¨²nan con la oposici¨®n siria pueden asegurarse de que los kurdos est¨¢n representados debidamente, hay otra oportunidad en el proceso de paz en Turqu¨ªa... La comunidad internacional puede hacer m¨¢s", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.