Estados Unidos trata de ¡®desnarcotizar¡¯ sus relaciones con M¨¦xico
Estados Unidos intenta descontaminar las relaciones con M¨¦xico, abandonando el ¨¦nfasis en la seguridad y apostando por continuar la historia de colaboraci¨®n econ¨®mica y comercial que une a los dos pa¨ªses, seg¨²n representantes de ambos gobiernos reunidos esta semana en Washington. El presidente estadounidense, Barack Obama, visitar¨¢ la capital mexicana el pr¨®ximo mes de mayo en una muestra del inter¨¦s de EE UU en uno de sus mayores socios en la regi¨®n.
¡°Este es el momento de M¨¦xico¡±, asegur¨® Jos¨¦ Fern¨¢ndez, subsecretario del Departamento de Estado de Asuntos Econ¨®micos. ¡°Y Estados Unidos quiere formar parte de ¨¦l¡±. Fern¨¢ndez destac¨® este mi¨¦rcoles la importancia de la relaci¨®n econ¨®mica entre ambos pa¨ªses en una comparecencia en Washington, tras dos d¨ªas de negociaciones con diferentes autoridades del Gobierno de Enrique Pe?a Nieto, as¨ª como el embajador de M¨¦xico en Washington, Eduardo Medina-Mora.
La ronda de conversaciones en la capital estadounidense tambi¨¦n se produce tres semanas antes de la visita de Obama a M¨¦xico. Seg¨²n Fern¨¢ndez, este viaje tendr¨¢ como objetivo reforzar la relaci¨®n econ¨®mica y comercial que une a los dos pa¨ªses, as¨ª como explorar las posibles v¨ªas de cooperaci¨®n de cara al futuro en ¨¢reas como el comercio, la cooperaci¨®n entre compa?¨ªas privadas a uno y otro lado de la frontera, la seguridad, la inversi¨®n en tecnolog¨ªa e investigaci¨®n o el impulso de peque?as y medianas empresas en la regi¨®n.
Debemos considerar todos los asuntos que afectan al flujo fronterizo tanto de personas como de bienes y comercio. Debemos ser socios tanto en la frontera como en Washington y en el DF¡±
¡°Queremos convertir la frontera en una regi¨®n de oportunidad y crecimiento¡±, declar¨® Sergio Alcocer, subsecretario mexicano de Asuntos Exteriores para Am¨¦rica del Norte. Alcocer destac¨® que el nivel de cooperaci¨®n actual ha llevado a EE UU y M¨¦xico a intercambiar un mill¨®n de d¨®lares cada minuto. ¡°Ya no estamos hablando de una relaci¨®n simb¨®lica¡±, afirm¨®. ¡°Las empresas estadounidenses invierten 90.000 millones de d¨®lares al a?o en M¨¦xico¡±.
¡°Nuestra relaci¨®n se encuentra en un gran estado, pero todav¨ªa podemos mejorar¡±, reconoci¨® el subsecretario estadounidense. Las conversaciones celebradas estos d¨ªas en Washington responden, seg¨²n Fern¨¢ndez, al deseo de Pe?a Nieto de ¡°elevar el nivel de di¨¢logo¡± entre los dos pa¨ªses y cimentar una relaci¨®n econ¨®mica que ya mueve medio bill¨®n de d¨®lares cada a?o.
Ambos pa¨ªses trabajan para consolidar su relaci¨®n comercial, en la b¨²squeda de v¨ªas que ¡°refuercen¡± el nivel de cooperaci¨®n actual bas¨¢ndose en ¡°una frontera del siglo XXI¡±. Los representantes de M¨¦xico y EE UU reconocieron que la seguridad en la frontera sigue siendo una preocupaci¨®n tanto a nivel pol¨ªtico como econ¨®mico, por sus implicaciones para las actividades comerciales y para los ciudadanos de la regi¨®n. ¡°Trabajaremos juntos para solucionar este asunto¡±, afirm¨® Fern¨¢ndez. ¡°Ayudar¨¢ a incrementar la competitividad de ambos y la prosperidad de nuestros ciudadanos¡±.
La relaci¨®n entre los dos socios tambi¨¦n est¨¢ muy pendiente de la reforma del sistema de inmigraci¨®n que acometer¨¢ el Congreso estadounidense en los pr¨®ximos meses y que tiene en la frontera uno de sus grandes ejes. Alcocer asegur¨® que se trata de un ¡°asunto interno¡± de EE UU y que M¨¦xico ¡°respeta¡± ese proceso. ¡°Nuestra colaboraci¨®n depende de que abordemos esto de una manera mucho m¨¢s amplia¡±, asegur¨®. ¡°Debemos considerar todos los asuntos que afectan al flujo fronterizo tanto de personas como de bienes y comercio. Debemos ser socios tanto en la frontera como en Washington y en el DF¡±.
Este es el momento de M¨¦xico y EE UU quiere formar parte de ¨¦l¡±
Ambos representantes enfatizaron la necesidad de enmarcar las conversaciones en torno a la colaboraci¨®n entre los dos pa¨ªses m¨¢s all¨¢ de la seguridad o de la inmigraci¨®n. ¡°Debemos recordar que un mill¨®n de personas cruzan legalmente la frontera a diario¡±, asegur¨® Alcocer. ¡°Tener una barrera no ayuda a la econom¨ªa, pero tampoco que hablemos de lo que no podemos hacer y nunca de lo que s¨ª podemos hacer¡±.
¡°Es importante que establezcamos en la regi¨®n una serie est¨¢ndares coherentes que ayuden a desarrollar peque?os y medianos comercios¡±, a?adi¨® Alcocer. Seg¨²n el subsecretario, trasladaron a las autoridades estadounidenses su inter¨¦s en la innovaci¨®n empresarial y en la inversi¨®n en soluciones cient¨ªficas y tecnol¨®gicas que contribuyan a solucionar los problemas a los que se enfrentan en la actualidad, como los que afectan a la frontera.
El impulso de la relaci¨®n entre M¨¦xico y EE UU servir¨ªa adem¨¢s a los dos pa¨ªses para reforzar sus relaciones con otras naciones del continente, contribuyendo a la ¡°expansi¨®n la cooperaci¨®n con Centroam¨¦rica¡± y dando su apoyo al crecimiento y desarrollo en los pa¨ªses de la regi¨®n. ¡°No hablamos s¨®lo de relaciones comerciales¡±, asegur¨® Alcocer. ¡°Tambi¨¦n de mejorar la calidad de vida de las personas¡±.
El subsecretario estadounidense a?adi¨® que la relaci¨®n con M¨¦xico ¡°va m¨¢s all¨¢ de las importaciones y exportaciones¡± y que EE UU puede presumir de ¡°una gran ventaja¡± cuando trata con este socio por la historia que les une y por la presencia de m¨¢s de 50 millones de hispanos en el pa¨ªs. ¡°Es una relaci¨®n sustancial, profunda y basada en el crecimiento. Pero lamentamos que la mayor parte se pierda en las noticias¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.