¡°Culpo a Rajoy y a Zapatero de desproteger a sus ciudadanos¡±
El europarlamentario austriaco denuncia que "nadie est¨¢ dando esperanza a los ciudadanos"
¡°Es obvio que hemos fracasado en nuestra gesti¨®n de la crisis¡±. Hannes Swoboda (Bad Deutsch Altenburg, Austria, 1946) no tiene pelos en la lengua. El presidente del grupo de Socialistas y Dem¨®cratas en el Parlamento Europeo dispara a discreci¨®n desde su despacho bruseliense. Exige un cambio de pol¨ªtica inmediato. Si no, repite, Europa se encamina al desastre.
Pregunta. El presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Barroso, dice ahora que la austeridad ha sobrepasado los l¨ªmites y menciona una cierta ¡°fatiga europea¡±. ?Ve un cambio radical en las pol¨ªticas que dicta Bruselas?
Respuesta. Cuando ten¨ªa m¨¢s de 80 a?os, el excanciller alem¨¢n Konrad Adenauer dijo que no era demasiado viejo para cambiar de opini¨®n y ser m¨¢s sabio. Barroso es m¨¢s joven, as¨ª que a lo mejor a¨²n puede aprender. La Comisi¨®n llega muy tarde, pero es absolutamente necesario que el cambio no sea solo en las declaraciones, sino en sus actos. Esta pol¨ªtica es un desastre no solo porque la gente proteste, sino tambi¨¦n porque es ineficiente.
P. Ustedes, los eurodiputados socialistas, no presentaron una moci¨®n de censura a la Comisi¨®n. Y los comisarios socialistas tampoco alzaron su voz. ?No son hasta cierto punto corresponsables?
R. Llevamos a?os criticando esas pol¨ªticas. Los comisarios socialistas est¨¢n en una situaci¨®n muy dif¨ªcil, pero me consta que L¨¢szl¨® Andor lleva tiempo muy disgustado. Almunia, que dudaba m¨¢s, tambi¨¦n est¨¢ siendo m¨¢s cr¨ªtico. Critico no solo el contenido, sino tambi¨¦n los m¨¦todos, por ejemplo, de la troika, a la que yo llamo distroika, por todo el tejido social y crecimiento econ¨®mico que ha destruido. Espero que en los pr¨®ximos meses haya cada vez m¨¢s Gobiernos que manden mensajes claros a la Comisi¨®n.
P. Pa¨ªses tradicionalmente europe¨ªstas se alejan m¨¢s y m¨¢s de Bruselas. Es la primera vez que una mayor¨ªa de espa?oles ve a Europa m¨¢s como problema que como soluci¨®n.
R. He dicho a Barroso que es responsable de que sus pol¨ªticas tengan cada vez menos apoyo. Porque la Comisi¨®n no tiene solo que seguir a Angela Merkel, sino que deber¨ªa proponer sus propias ideas. Mi gran cr¨ªtica es que nadie en Europa est¨¢ dando esperanza. Dicen: ¡°El pr¨®ximo semestre ser¨¢ mejor¡±; y es siempre peor.
Angela Merkel no es responsable de que la llamen nazi, pero s¨ª de crear el clima para ello
P. Los italianos infligieron una humillante derrota al candidato promocionado por Europa, Mario Monti, y apoyaron el movimiento antipol¨ªtico de Beppe Grillo. En Portugal, el Constitucional acaba de echar abajo los recortes que defend¨ªan el Gobierno y Bruselas.
R. Monti no perdi¨® por ser antieuropeo, sino por ser un instrumento de madame Merkel. Lo importante es cambiar las pol¨ªticas, no ser proeuropeo o antieuropeo. Hay que escuchar a los ciudadanos. ?Crees que la gente entiende algo cuando hablamos de Europa? El problema es ese lenguaje que dice que no hay alternativa a la austeridad.
P. El presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, acaba de repetir esa frase.
R. Ese es su gran error. ?Por supuesto que hay alternativa! Toman a los ciudadanos por tontos, como si no entendieran lo que est¨¢ pasando.
P. En el norte tambi¨¦n hay movimientos contra lo que consideran un derroche de dinero a favor del sur. ?Hay margen para un acuerdo entre unos y otros?
R. Por supuesto que hay margen. Hay que estrechar los lazos. El sur puede aprender del norte, por ejemplo, en buena gesti¨®n econ¨®mica. Ahora no hay cooperaci¨®n. Hace meses, o a?os, que conoc¨ªamos los problemas de Chipre. Pero nadie trabaj¨® por una soluci¨®n. Mientras crec¨ªa la burbuja inmobiliaria en Espa?a, nadie dio la se?al de alerta no solo para los espa?oles, sino para alemanes, austriacos u otros ciudadanos que compraron casas. Esta burbuja fue un proyecto com¨²n europeo.
P. ?Es necesario avanzar en esa cooperaci¨®n para salvar la zona euro?
R. La Comisi¨®n tiene ahora una enorme influencia en las pol¨ªticas econ¨®micas de los pa¨ªses, y as¨ª es como tiene que ser. Hay que ir en esa direcci¨®n, pero solo en combinaci¨®n con pol¨ªticas sociales que luchen contra el aumento de la pobreza.
P. ?Ese camino incluye un proceso hacia algo similar a un Estado federal europeo?
R. Hay que ir por ese camino, sobre todo en la eurozona. Pero sin cambiar pol¨ªticas, no habr¨¢ apoyo popular. Si a un parado en Madrid le hablas de la Europa federal, te dir¨¢: ¡°?Est¨¢s loco? Primero dame un trabajo y luego podremos discutir¡±. El Estado federal es necesario para solucionar los problemas econ¨®micos.
P. ?Habr¨¢ que esperar hasta las elecciones alemanas?
R. Alemania ser¨¢ mucho m¨¢s cooperativa. Creo que entonces ser¨¢ posible dar pasos, por ejemplo en la uni¨®n bancaria.
P. ?Europa puede permitirse el lujo de esperar hasta septiembre? ?No estamos desperdiciando demasiado tiempo?
R. Cada mes que se pierde es terrible. Espero que algunos elementos cambien antes. Pero necesitamos pasos de Gulliver, que ser¨¢n imposibles antes de las elecciones.
P. ?Qu¨¦ todo el mundo hable de las elecciones en Alemania, y no se mencionen las europeas del pr¨®ximo a?o no es la demostraci¨®n de un fracaso?
R. Merkel ha logrado algo muy bueno para ella y muy malo para Europa: se ha convertido en la gran l¨ªder de Europa, aunque sea en la direcci¨®n err¨®nea, pero ha creado m¨¢s y m¨¢s antipat¨ªa hacia Alemania. Y es un logro muy peligroso. No queremos una Europa alemana, sino una Alemania europea.
P. ?No son tambi¨¦n las instituciones europeas las responsables de perder peso?
R. Los jefes de Estado y de Gobierno eligieron como presidente de la Comisi¨®n al primer ministro de un pa¨ªs peque?o. Est¨¢ claro fue un error. Pas¨® lo mismo con el presidente del Consejo Europeo.
P. Muchos alemanes se quejan por lo que dicen de ellos en el sur. Y los ciudadanos del sur protestan por unas pol¨ªticas que condena a gran parte de la sociedad a la pobreza y el paro. ?Qui¨¦n tiene raz¨®n?
R. Los dos y ninguno. Es est¨²pido y no ayuda describir a Merkel como el demonio y la nueva Hitler. Pero ella tiene la idea calvinista y luterana de que ha de castigar a la gente para hacer lo correcto. Sus ideas est¨¢n creando pobreza. Por supuesto que debe haber reformas. En muchos pa¨ªses del sur hay que cambiar todo el sistema pol¨ªtico, no solo recortar salarios y gastos. Merkel no es responsable de que la describan como una nazi, pero s¨ª de crear el clima propicio para ello.
P. ?Tiene Espa?a margen para tomar otra pol¨ªtica?
R. No sola, sino en cooperaci¨®n con Europa. No entiendo por qu¨¦ Rajoy o Zapatero se negaron a tomar algunas medidas. Por ejemplo en los desahucios. ?C¨®mo un pa¨ªs puede tolerar durante tanto tiempo que a la gente se la eche de sus casas porque no pueden pagar algunos meses? No puedes decir que no es tu asunto. No culpo solo a Merkel, culpo tambi¨¦n a Rajoy y a Zapatero de no haber protegido a sus ciudadanos.
P. ?Concurrir¨¢n los partidos a las elecciones europeas con un candidato a presidente de la Comisi¨®n?
R. Los socialistas lo haremos y el grupo popular probablemente tambi¨¦n. Es una medida para reducir el d¨¦ficit democr¨¢tico, pero es solo un elemento.
P. ?Tiene miedo de ver un Parlamento conquistado por fuerzas antieuropeas?
R. S¨ª. Y por eso creo que hay que cambiar. Tenemos poco tiempo para ello. Solo un a?o para cambiar pol¨ªticas y actitudes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.