Putin dice que el ataque de Boston avala su pol¨ªtica antiterrorista
El presidente recibe tres millones de preguntas en su comparecencia anual ante la ciudadan¨ªa
El atentado de Boston ha ¡°confirmado¡± que la l¨ªnea del Kremlin contra el terrorismo es ¡°correcta¡±, seg¨²n ha dicho este jueves Vlad¨ªmir Putin en una maratoniana sesi¨®n de comunicaci¨®n con sus conciudadanos en la que el presidente ruso adopt¨® posiciones nacionalistas y reconoci¨® el enfriamiento de las relaciones con EEUU.
Putin bati¨® sus propios r¨¦cords ante las c¨¢maras durante las casi cinco horas (4 horas y 48 minutos) que dur¨® el programa trasmitido en directo por tres canales de televisi¨®n y tres emisoras estatales. El evento --el n¨²mero once en su g¨¦nero para el presidente-- se prepar¨® a conciencia y, a semejanza de ediciones anteriores, el jefe del Estado respondi¨® a quienes le interrogaron, en los estudios, por tel¨¦fono, por Internet, y por conexi¨®n televisada con personas seleccionadas en el amplio territorio ruso. Se recibieron casi 3 millones de preguntas, con predominio de los problemas sociales y econ¨®micos. Putin esquiv¨® responsabilidades en estos ¨¢mbitos y las transfiri¨® o bien a las Administraciones regionales o bien al Gobierno que dirige Dmitri Medv¨¦dev.
Aunque se mostr¨® en contra de ceses, alegando que el Ejecutivo no lleva a¨²n un a?o de gesti¨®n, el presidente indic¨® que, en caso de necesidad, tiene alternativas y, de forma vehemente y reiterada elogi¨® a Alex¨¦i Kudrin, el ex vicejefe del Gobierno que dimiti¨® por sus diferencias con Medv¨¦dev y que se encontraba sonriente en los estudios de televisi¨®n. Tras confirmar que hab¨ªa rechazado volver al Gobierno, Kudrin afirm¨® que en lugar de ¡°medidas a medias¡± se necesita un programa para superar la dependencia de los hidrocarburos.
Putin record¨® que Rusia misma es v¨ªctima del terrorismo internacional y afirm¨® haberse sentido siempre ¡°irritado¡± cuando en Occidente ¡°llamaban insurgentes a los terroristas que hab¨ªan cometido cr¨ªmenes salvajes y sangrientos en Rusia, les prestaban ayuda financiera, informativa y pol¨ªtica¡±. ¡°Siempre dijimos que no hay que dedicarse a hacer declaraciones ante la amenaza com¨²n del terrorismo, sino actuar y colaborar¡±, se?al¨®, para agregar que lo sucedido en Boston ¡°confirm¨® que nuestra tesis era correcta¡±. Putin dijo que el ¡°enfriamiento¡± con EEUU comenz¨® con la invasi¨®n de Irak (2003), cuando ¡°los colegas pidieron que nos sum¨¢ramos a ellos¡±. Afirm¨® que no hab¨ªa estado de acuerdo con la pol¨ªtica occidental ni en Irak ni en Libia. En relaci¨®n a Europa, admiti¨® que, en su ¨²ltima visita a Alemania y Holanda, ambas grandes socios comerciales de Rusia, hab¨ªa dedicado mucho tiempo a conversar sobre ¡°a las minor¨ªas sexuales y otras cuestiones del mismo tipo¡±.
En cuanto a la lista Magnistski por la que EE UU veta la entrada en el pa¨ªs a 18 funcionarios rusos, Putin dijo que ese documento responde a un ¡°comportamiento imperial en pol¨ªtica exterior¡±. El presidente admiti¨® que la reacci¨®n rusa, a saber, la prohibici¨®n a los norteamericanos de adoptar ni?os rusos, pod¨ªa tener elementos err¨®neos y concluy¨® afirmando que ¡°hay que tratarse con respeto y buscar la comprensi¨®n mutua¡±.
Refiri¨¦ndose a Stalin, que deport¨® a todo el pueblo checheno desde el C¨¢ucaso a Asia Central, Putin exhort¨® a dejar de especular sobre las ra¨ªces religiosas y nacionales del terrorismo. ¡°Se puede especular largamente sobre la tragedia del pueblo checheno durante la represi¨®n estalinista, pero, ?acaso fueron ellos los ¨²nicos que sufrieron?¡±, se?al¨®. ¡°La primera v¨ªctima de aquella represi¨®n fue el pueblo ruso. Ese fue el que sufri¨® m¨¢s¡±, sentenci¨® Putin, que emple¨® el adjetivo "russki" como concepto cultural y ¨¦tnico contrapuesto a ¡°checheno¡±, y no el t¨¦rmino ¡°rossian¡± que significa tambi¨¦n ¡°ruso¡± pero que tiene car¨¢cter supranacional. Putin calific¨® de ¡°delirio¡± las propuestas para encerrar en Guant¨¢namo a Dzhojar Tsarnaev, el menor de los hermanos sospechosos del atentado.
Sobre los asuntos de corrupci¨®n y robo en las estructuras del ministerio de Defensa que afectan al entorno del anterior titular, Anatoli Serdiukov, Putin insisti¨® en que la investigaci¨®n judicial hab¨ªa comenzado por orden suya tras su retorno a la presidencia y que el caso se llevar¨ªa hasta el final. Por estos asuntos est¨¢ bajo arresto domiciliario Yevguenia Vasileva, la ex jefe del departamento de relaciones de propiedad del ministerio y amiga del ex ministro. Putin se mostr¨® a favor de la ¡°humanizaci¨®n¡± del sistema penal en delitos econ¨®micos. A Vas¨ªleva, que escribe versos en su casa, le fue denegado el permiso para acoger en su hogar al ex ministro.
Sobre el bloguero Alexei Navalni, que se distingue por la lucha contra la corrupci¨®n y al que juzgan por supuesto robo de materiales forestales en Kirov, Putin dijo que los jueces ser¨ªan ¡°extremadamente objetivos¡± en el caso. Como prueba de que el sistema de justicia ruso funciona, adujo que solo el 15% de los condenados en primera instancia recurren a instancias superiores. Putin rechaz¨® el argumento de que esta cifra puede ser precisamente un s¨ªntoma de la desconfianza que genera el sistema de justicia ruso y dijo adem¨¢s que 800 funcionarios rusos hab¨ªan comparecido ante los tribunales en 2012. Refiri¨¦ndose a la nueva ley que proh¨ªbe a los altos cargos tener cuentas en el extranjero, Putin dijo que, si una persona tiene dinero fuera de Rusia, ¡°siempre est¨¢ en situaci¨®n de dependencia de los pa¨ªses extranjeros donde conservan el dinero¡±.
El jefe del Estado confirm¨® que el ex oligarca Bor¨ªs Berezovski le hab¨ªa mandado dos mensajes, uno en febrero escrito a mano y trasmitido por un colaborador empresarial ruso, y otro, entregado despu¨¦s de su muerte por un socio extranjero. En el mensaje Berezovski afirma que cometi¨® muchos errores, pide perd¨®n y la oportunidad de volver, se?al¨® el presidente.
En sus respuestas, Putin demostr¨® que el centro de sus preocupaciones era la ¡°patria¡± y que subordinaba al ciudadano al desarrollo demogr¨¢fico y la prosperidad de esa patria, que ¨¦l concibe como ¡°independiente¡± y ¡°autosuficiente¡± y necesitada de gente ¡°en edad reproductiva¡± y ¡°sana¡±.
Putin se defini¨® como ¡°hijo de trabajadores¡±, se distanci¨® de las tendencias liberales a ultranza y se refiri¨® a la necesidad de tener en cuenta factores sociales en la pol¨ªtica econ¨®micas. Refiri¨¦ndose a Anatoli Chub¨¢is, uno de los art¨ªfices de las reformas econ¨®micas de los a?os noventa y en la actualidad dirigente del consorcio Rosnano, el presidente subray¨® que las reformas dirigidas por ese ejecutivo ¡°se pod¨ªan haber realizado con muchas menos p¨¦rdidas sociales¡±. Subray¨® adem¨¢s que, en el entorno de Chub¨¢is hab¨ªan trabajado ¡°funcionarios a sueldo de la CIA¡± norteamericana que fueron juzgados por corrupci¨®n en su propio pa¨ªs. Putin dej¨® abierta la posibilidad de que Chub¨¢is tuviera que responder ante los tribunales por supuestos robos en la instituci¨®n que dirige hoy.
Putin dijo que el estalinismo y la represi¨®n no volver¨¢ a Rusia, pero insisti¨® en que las organizaciones no gubernamentales financiadas por el extranjero deben hacer constar esa caracter¨ªstica. El jueves mismo, la ONG Golos, dedicada a la transparencia de los procesos electorales, fue multada con 300.000 rublos (7.400 euros) y su presidenta, Lilia Shib¨¢nova, con 100.000 rublos m¨¢s (2.500 euros) por no haber querido inscribirse como ¡°agente extranjero¡±. Se trata del primer precedente de la aplicaci¨®n de la nueva ley que obliga a registrarse como agentes extranjeros a quienes practican actividades pol¨ªticas. Putin dijo estar dispuesto a hablar con la oposici¨®n, incluida la oposici¨®n fuera del sistema, pero afirm¨® que esta va camino de desaparecer, ya que tiene la posibilidad de formar partidos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Vlad¨ªmir Putin
- Atentado Boston 2013
- Mosc¨²
- Declaraciones pol¨ªticas
- Alex¨¦i Navalni
- Marat¨®n Boston
- Marat¨®n
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atletismo
- Lucha antiterrorista
- Estados Unidos
- Competiciones
- Norteam¨¦rica
- Terrorismo
- Am¨¦rica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Oposici¨®n pol¨ªtica
- Rusia
- Europa este
- Parlamento
- Europa
- Pol¨ªtica