Una banda de ¡®hackers¡¯ rob¨® 45 millones de d¨®lares en cajeros de 27 pa¨ªses
Siete miembros del grupo han sido detenidos en EE UU Los investigadores dicen que se trata de un crimen de dimensi¨®n global
Un gran asalto a decenas de cajeros en pleno coraz¨®n de Manhattan, con tarjetas del tipo Mastercard como arma. En la operaci¨®n participaron, que se sepa en este momento, ocho individuos. Son solo los integrantes de una c¨¦lula en EE UU. Siete de ellos est¨¢n bajo arresto. Pero los investigadores advierten de que se trata de un crimen financiero mucho m¨¢s complejo y de dimensi¨®n global. El mot¨ªn se valora en un total de 45 millones de d¨®lares.
La fiscal¨ªa compar¨® lo sucedido como algo similar a un flashmob planetario, por la manera masiva en la que se ejecut¨® la operaci¨®n. El mapa de Nueva York que mostraron las autoridades estaba lleno de puntos, que indicaban donde los individuos fueron ejecutando uno a uno el asalto. Por hacerlo sencillo, los responsables de la trama criminal accedieron a los sistemas de entidades en Oriente Medio para hacerse con datos de las tarjetas de d¨¦bito. Se cree que el centro operativo est¨¢ fuera de EE UU.
Esa informaci¨®n se pasaba despu¨¦s a los individuos que ejecutaban el asalto al pie de cajero, con tarjetas emitidas por el National Bank of Ras Al-Khaimah de Emiratos ?rabes y del Bank of Muscat en Oman. En total se hicieron 40.500 operaciones de retirada de dinero en 27 pa¨ªses. Es el mayor robo en cajero que se ha visto, dicen las autoridades en EE UU. ¡°En lugar de pistolas y m¨¢scaras, esta organizaci¨®n utiliz¨® ordenadores y programas maliciosos¡±, inform¨® la fiscal neoyorquina Loretta Lynch.
El objetivo del ataque fueron tarjetas de d¨¦bito prepagadas. Los autores del asalto lograron manipular el l¨ªmite con el que se pod¨ªa sacar dinero del cajero, por lo que se teme tuvieron un acceso importante a los sistemas de los bancos. As¨ª los equipos que ten¨ªan en la calle pod¨ªan sacar la mayor cantidad de dinero posible antes de que el sistema se bloqueara. Mastercard asegura que su red nunca estuvo en compromiso, aunque esta trabajando con la investigaci¨®n para ayudarle a desmantelar la trama.
El primer asalto se ejecut¨® a finales de diciembre del a?o pasado, en el que se robaron cerca de cinco millones de d¨®lares. Y actuaron de nuevo en febrero, donde las p¨¦rdidas se estiman en 40 millones. En total se calcula actuaron en 36.000 cajeros autom¨¢ticos. En Nueva York en concreto se retiraron casi tres millones d¨®lares en sendos golpes, lo que seg¨²n Lynch lo convierte en el segundo mayor robo bancario en la historia de la ciudad.
Como se?alan los expertos en cr¨ªmenes financieros de este tipo, los hackers solo necesitan encontrar una vulnerabilidad en el sistema para causar da?os de millones de d¨®lares en tan solo un par de d¨ªas. ¡°Las nuevas tecnolog¨ªas y el r¨¢pido crecimiento de Internet elimin¨® las fronteras tradicionales del crimen financiero¡±, se?al¨® por su parte Steven Hughes, uno de los agentes que participaron en la operaci¨®n de derribo de la trama.
La investigaci¨®n sigue abierta porque no est¨¢ a¨²n claro si hay m¨¢s c¨¦lulas operativas en otras ciudades en EE UU. De los ocho acusados en EE UU, uno fue asesinado el 27 de abril en la Rep¨²blica Dominicana. No se sabe si la muerte est¨¢ relacionada con este crimen financiero, indic¨® Lynch. La investigaci¨®n del ciberataque financiero est¨¢ teniendo lugar en una quincena de pa¨ªses, entre ellos Espa?a, Canad¨¢ y Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.