Un partido xen¨®fobo tiene la llave para formar gobierno en Bulgaria
El grupo ultranacionalista Ataka es clave tras conseguir el 7% de los votos


Lejos de proporcionar alg¨²n tipo de estabilidad, las elecciones anticipadas del domingo en Bulgaria han enmara?ado m¨¢s a¨²n la tumultuosa pol¨ªtica del pa¨ªs. Con unos resultados que hacen muy dif¨ªcil alcanzar pactos de Gobierno, el ¨²nico beneficiado es Ataka, un partido ultranacionalista, xen¨®fobo, beligerante con la minor¨ªa turca del pa¨ªs y racista con los gitanos. A principios de a?o, su popularidad en las encuestas era de entre el 1% y el 2%. Ahora ha logrado el 7% de los votos y entrar¨¢ en el Parlamento. Es m¨¢s, en sus manos est¨¢ la gobernabilidad del pa¨ªs m¨¢s pobre de la UE.
Las denuncias de fraude y compra de votos envolvieron la jornada electoral. La participaci¨®n fue la m¨¢s baja (53%) en unas parlamentarias, en una muestra m¨¢s de la desconexi¨®n de los ciudadanos con los pol¨ªticos.
Los b¨²lgaros salieron a la calle en febrero a manifestarse contra la corrupci¨®n, contra los pol¨ªticos, contra la miseria. Miles de personas ped¨ªan un cambio, pero la campa?a estuvo m¨¢s centrada en un esc¨¢ndalo de escuchas, en el que se rebozaban los partidos mayoritarios, que en ideas.
En ese panorama, Ataka revivi¨®. Su l¨ªder, el antiguo periodista Volen Siderov, se las arregl¨® para captar los principales mensajes de las protestas y apropiarse de ellos. Empez¨® a hablar de nacionalizar las empresas el¨¦ctricas ¡ªel detonante de las manifestaciones fue una subida de la luz, con muchas familias incapaces de pagar la calefacci¨®n¡ª y de acabar con los monopolios, ¡°ante el silencio del resto de los pol¨ªticos¡± explica el analista Alexander Stoyanov, del Centro de Estudios para la Democracia en Sof¨ªa, quien se?ala c¨®mo el partido mezcla sin despeinarse ideas econ¨®micas de la extrema izquierda con los prejuicios de la extrema derecha.
El l¨ªder de Ataka est¨¢ convencido de que ¡°Bulgaria necesita liberarse de la esclavitud colonial¡±, como dice en un programa de cinco puntos en la p¨¢gina web del partido, y clama contra la inversi¨®n extranjera en Bulgaria. En la misma web, Siderov habla as¨ª del expresidente venezolano Hugo Ch¨¢vez tras su muerte: ¡°Su forma de gobernar es un ejemplo para Bulgaria. Esto es lo que debemos hacer para elevar el nivel de vida¡±. Tambi¨¦n llama ¡°traidores¡± al resto de pol¨ªticos y al presidente, ¡°un esclavo de los intereses extranjeros¡±. Aparte de los mensajes antisistema, y del acentuado populismo ¡ªen su programa promete equiparar los salarios a ¡°est¨¢ndares europeos¡±, cuando el sueldo medio son 400 euros¡ª , propone bulgarizarlo todo ¡ªse opone a que la minor¨ªa turca hable otro idioma distinto del b¨²lgaro¡ª y es beligerante hacia los gitanos. ¡°Los retratan como delincuentes. Ataka se opone a que los gitanos reciban subsidios para viviendas o para que los ni?os vayan al colegio. Sostiene que son unos privilegiados y que hay que destruir los guetos¡±, explica el analista Daniel Smilov.
El antisemitismo tambi¨¦n se cuela en su ret¨®rica. Despu¨¦s de que el Parlamento rechazara en marzo crear un d¨ªa para recordar a los b¨²lgaros que murieron durante la ocupaci¨®n otomana, Siderov bram¨®: ¡°Y sin embargo, hay declaraci¨®n tras declaraci¨®n sobre el llamado Holocausto. Para los diputados que no son de Ataka, los jud¨ªos son m¨¢s importantes que los b¨²lgaros¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Xenofobia
- Ataka
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Bulgaria
- Uni¨®n Europea
- Coyuntura econ¨®mica
- Europa este
- Discriminaci¨®n
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Balcanes
- Prejuicios
- Corrupci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Europa sur
- Elecciones
- Problemas sociales
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Europa
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia