La visita de Xi Jinping abre una nueva fase en las relaciones entre M¨¦xico y China
La diplomacia mexicana quiere revertir una relaci¨®n bilateral caracterizada por la rivalidad, principalmente en el sector de las manufacturas y en el acceso al mercado de EE UU

La llegada del presidente chino, Xi Jinping, a M¨¦xico, en la primera visita de Estado que realiza un mandatario extranjero desde la toma de posesi¨®n del nuevo Gobierno del PRI el pasado diciembre, abre una nueva fase en las relaciones entre los dos pa¨ªses, marcadas en los ¨²ltimos a?os por el distanciamiento pol¨ªtico y la competencia comercial. Xi Jinping aterriz¨® pasadas la una de la tarde del martes en la capital mexicana acompa?ado por su esposa, la soprano Peng Liyuan, y una amplia delegaci¨®n de funcionarios y empresarios. Tras entrevistarse con el presidente Enrique Pe?a Nieto, ambos l¨ªderes ten¨ªan previsto anunciar una serie de inversiones y acuerdos comerciales, en infraestructuras y en los sectores petrolero y agropecuario, as¨ª como convenios tur¨ªsticos y acad¨¦micos.
La diplomacia mexicana quiere revertir una relaci¨®n bilateral caracterizada por la rivalidad, principalmente en el sector de las manufacturas y en el acceso al mercado de EE UU, por una de oportunidad, que desarrolle el potencial econ¨®mico de las dos naciones. As¨ª lo ha manifestado el secretario de Relaciones Exteriores, Jos¨¦ Antonio Meade, quien se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de una mejora sensible en las relaciones entre los dos pa¨ªses. ¡°El comercio internacional no es un juego de suma cero¡±, ha afirmado.
M¨¦xico sufre un d¨¦ficit comercial con China superior a los 51.000 millones de d¨®lares, en una proporci¨®n de 10 a 1 entre importaciones y exportaciones, y ha sido superado por el gigante asi¨¢tico en cuota de mercado del vecino del norte. Las exportaciones de manufacturas chinas a EE UU, que en 2001, cuando entr¨® en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC), supon¨ªan el 8% fueron en 2102 del 19%, mientras que las mexicanas representaron el a?o pasado el 12%, igual que en 2000, seg¨²n la agencia Bloomberg.
Adem¨¢s, pese a que M¨¦xico es el segundo socio comercial de China en Am¨¦rica Latina por detr¨¢s de Brasil, las inversiones directas de Pek¨ªn en este pa¨ªs se mantienen a un nivel insignificante en comparaci¨®n con otros pa¨ªses. La raz¨®n, en parte, seg¨²n algunos expertos, obedece a las tensas relaciones entre China y el Gobierno del anterior presidente mexicano, Felipe Calder¨®n. M¨¦xico critic¨® en 2009 la decisi¨®n china de poner en cuarentena a los mexicanos residentes all¨ª a ra¨ªz de la epidemia de gripe A y el hecho que de que Calder¨®n recibiese al Dalai Lama en septiembre de 2011 motiv¨® que Pek¨ªn congelase un acuerdo para la importaci¨®n de carne de cerdo.
Asimismo, M¨¦xico se ha quejado reiteradamente por pr¨¢cticas comerciales desleales por parte de China, como la venta de productos a precios por debajo de su coste, o las subvenciones gubernamentales a su industria textil, lo que se ha traducido en la presentaci¨®n de varias demandas ante la OMC. Otro tema de preocupaci¨®n que afecta a la seguridad es la exportaci¨®n por China de precursores qu¨ªmicos con los que se fabrican drogas sint¨¦ticas.
Tambi¨¦n ha motivado recelos el que la mayor¨ªa de las compa?¨ªas chinas que invierten en energ¨ªa o minerales sean estatales. El ¨²ltimo encontronazo se ha producido con motivo del proyecto Dragon Mart Canc¨²n, un gigantesco complejo comercial, cuestionado por razones medioambientales y econ¨®micas, al que el Ayuntamiento de la ciudad tur¨ªstica neg¨® el pasado 24 de abril la licencia de construcci¨®n.
El Gobierno del PRI espera superar estos contenciosos en la confianza del buen clima habido en la primera cumbre entre Xi Jin¨¬ng y Pe?a Nieto celebrada el pasado abril en la isla de Hain¨¢n, y en la reciente coordinaci¨®n entre los dos pa¨ªses en el marco del G20.
En el terreno estrictamente diplom¨¢tico, no se descarta que Pek¨ªn busque el apoyo de M¨¦xico en sus reivindicaciones de soberan¨ªa en el Mar de China o ejerza su influencia para aislar a Taiw¨¢n en la regi¨®n. La isla es reconocida por todos los pa¨ªses de Centroam¨¦rica, salvo Costa Rica.
El mi¨¦rcoles, Xi Jinping pronunciar¨¢ un discurso en el Congreso y se reunir¨¢ con una representaci¨®n de empresarios mexicanos. El jueves partir¨¢ para Yucat¨¢n donde visitar¨¢ la zona arqueol¨®gica de Chich¨¦n Itz¨¢, antes de viajar a EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.