?Estuvo Velayati tomando caf¨¦ con Mitterrand?
Los candidatos a la presidencia de Ir¨¢n se enzarzan en una discusi¨®n sobre la historia reciente de su pa¨ªs durante el ¨²ltimo debate televisado


Por fin un debate digno de ese nombre entre los ocho candidatos a la presidencia de Ir¨¢n. El asunto de esta tercera y ¨²ltima cita televisada este viernes era la pol¨ªtica exterior. Sin embargo, los participantes se enzarzaron en una discusi¨®n, a menudo acalorada, sobre la gesti¨®n de los ¨²ltimos gobiernos, la falta de resultados del dosier nuclear y c¨®mo hacer frente a las sanciones. M¨¢s que propuestas exhibieron su pasado como ejemplo de lo que cada uno ofrece. Durante cuatro horas y media, nadie mencion¨® que el mandato de cualquier presidente est¨¢ limitado por el poder omn¨ªmodo del l¨ªder supremo, el ayatol¨¢ Ali Jamenei.
El cors¨¦ que impon¨ªa el formato establecido por la cadena estatal se rompi¨® cuando Hasan Rohan¨ª sali¨® en defensa de la pol¨ªtica exterior de los Gobiernos de Rafsanyan¨ª y Jatam¨ª, bajo los que ¨¦l estuvo al frente del Consejo de Seguridad Nacional y en calidad de tal encabez¨® el primer equipo negociador nuclear entre 2003 y 2005. Reiter¨®, como hab¨ªa dicho en un debate anterior, que tras el 11-S Ir¨¢n hab¨ªa evitado una invasi¨®n de EEUU, que era lo que le esperaba tras las de Afganist¨¢n e Irak. Sus palabras motivaron un inmediato desmentido de Said Yalil¨ª, el actual jefe negociador nuclear y el considerado candidato favorito del r¨¦gimen.
¡°Les aconsejo a todos ustedes que lean el libro de [Mohamed] El Baradei, donde se cuenta c¨®mo la guerra estuvo a las puertas de Ir¨¢n y nuestra negociaci¨®n la evit¨®¡±, espet¨® Rohan¨ª en referencia al que fuera director del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica y la decisi¨®n iran¨ª de suspender unilateralmente el enriquecimiento de uranio en 2004.
El cors¨¦ que impon¨ªa el formato establecido por la cadena estatal se rompi¨® cuando Hasan Rohan¨ª sali¨® en defensa de la pol¨ªtica exterior de los Gobiernos de Rafsanyan¨ª y Jatam¨ª
Leyendo directamente del libro de El Baradei, Yalil¨ª le respondi¨®: "Lo que la UE ofreci¨® a Ir¨¢n fue nada. P¨¢gina 144".
Rohan¨ª tambi¨¦n choc¨® con Mohamed Baqer Qalibaf, el actual alcalde de Teher¨¢n, a quien record¨® su responsabilidad en la represi¨®n de las protestas estudiantiles de julio de 1999. Algunos medios han difundido estos d¨ªas unas declaraciones de Qalibaf, entonces jefe de polic¨ªa de la capital, jact¨¢ndose de su actuaci¨®n. El aludido, asegur¨® que se hab¨ªan tergiversado sus palabras y le devolvi¨® la pelota acus¨¢ndole de no haber dado permiso a los estudiantes para que se manifestaran.
¡°Estudi¨¦ derecho, no soy un oficial de polic¨ªa¡±, le replic¨® un desafiante Rohan¨ª.
La firmeza con la que el ¨²nico cl¨¦rigo entre los candidatos defendi¨® a los gobiernos reformistas despert¨® las sospechas de algunos iran¨ªes. ¡°Le han puesto ah¨ª para animarnos a votar¡±, comentaban en Twitter, conscientes de que el r¨¦gimen busca legitimarse con una alta participaci¨®n. Su escepticismo se debe a que los l¨ªderes reformistas, Mir-Hosein Musav¨ª y Mehdi Karrub¨ª, permanecen en arresto domiciliario desde que contestaron la reelecci¨®n de Mahmud Ahmadineyad en las presidenciales en 2009. Adem¨¢s, el Consejo de Guardianes, la c¨¢mara de 12 juristas designados por el l¨ªder que veta a los candidatos, descalific¨® al ex presidente Ali Akbar Hachemi Rafsanyan¨ª, el ¨²nico hubiera podido agrupar ese voto cr¨ªtico con el creciente monopolio del poder por los conservadores.
¡°En 2009 hubo una buena participaci¨®n, pero la sedici¨®n la debilit¨®¡±, dijo Yalil¨ª utilizando el t¨¦rmino con el que el r¨¦gimen desacredita a los reformistas. De hecho, todas las referencias a esa corriente se limitaron a Jatam¨ª. Nadie os¨® mencionar los nombres de Musav¨ª o Karrub¨ª. De hecho, en una interpelaci¨®n a Mohamed-Reza Aref, vicepresidente con Jatam¨ª, uno de los conservadores le pregunt¨® por qu¨¦ tras las anteriores elecciones no hab¨ªa denunciado el comportamiento de ¡°ese amigo suyo¡±, en referencia a Musav¨ª.
Rohan¨ª tambi¨¦n choc¨® con Mohamed Baqer Qalibaf, el actual alcalde de Teher¨¢n, a quien record¨® su responsabilidad en la represi¨®n de las protestas estudiantiles de julio de 1999
Pero si el choque de opiniones entre el moderado Rohan¨ª y los principalistas era de esperar. M¨¢s sorpresa caus¨® ver el enfrentamiento entre estos. Ali Akbar Velayati, que durante 16 a?os estuvo al frente del Ministerio de Exteriores, acus¨® a Yalil¨ª de ¡°no haber conseguido avances en el dosier nuclear durante su mandato como jefe negociador¡±. Mientras que ¨¦ste neg¨® que hubiera rechazado un acuerdo durante la ¨²ltima reuni¨®n con las grandes potencias en Almaty.
Velayat¨ª lleg¨® a decir que ¨¦l ten¨ªa la capacidad de resolver el problema nuclear con una "diplomacia inteligente" y sin renunciar al derecho de Ir¨¢n. El veterano diplom¨¢tico tambi¨¦n se?alo la necesidad de resolver el problema de las sanciones a trav¨¦s de una mejora de las relaciones.
"Usted habla de amistad, pero las relaciones internacionales son intereses rec¨ªprocos", le espet¨® Yalil¨ª antes de criticar su desempe?o como ministro. Ah¨ª se subi¨® al carro Qalibaf que le acus¨® de haber estado ¡°tomando caf¨¦ con Mitterrand¡± mientras aviones iraqu¨ªes de fabricaci¨®n francesa les bombardeaban a ¨¦l y a sus colegas Pasdar¨¢n en el frente, algo que por supuesto Velayat¨ª neg¨®. El alcalde de Teher¨¢n le pregunt¨® por qu¨¦ no hab¨ªa conseguido ni un rial de indemnizaci¨®n por parte de Irak si tan buen negociador era.
Todos los candidatos se mostraron preocupados por las sanciones internacionales. Sin embargo, discreparon en c¨®mo hacerles frente. Qalibaf, a quien se considera el principal rival conservador de Yalil¨ª, coincidi¨® con ¨¦ste en que ¡°Ir¨¢n no debiera sacrificar su dignidad por nada¡±. Significativamente, el alcalde era el ¨²nico que en vez de apuntes llevaba un iPad, uno de los productos electr¨®nicos que hasta la semana pasada EEUU prohib¨ªa exportar a Ir¨¢n.
"Es bueno que las centrifugadoras sigan girando, pero es m¨¢s vital que las f¨¢bricas sigan funcionado y la vida de la gente vaya adelante¡±, discrep¨® por su parte Rohani.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
