El Papa considera las protestas de Brasil justas y acordes con el Evangelio
Francisco aludir¨¢ a las manifestaciones en su encuentro con m¨¢s de un mill¨®n de j¨®venes en R¨ªo el pr¨®ximo d¨ªa 22 Tres prelados locales le han informado directamente de la situaci¨®n sociopol¨ªtica
El papa Francisco, que llegar¨¢ a Brasil el pr¨®ximo d¨ªa 22, ha sido informado directamente de las protestas en curso en las calles del pa¨ªs, con una participaci¨®n mayoritaria y activa de j¨®venes que se confiesan apartidistas.
En el discurso que dirigir¨¢ al m¨¢s de un mill¨®n de j¨®venes que se calcula se concentrar¨¢n en R¨ªo de Janeiro con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el Pont¨ªfice aludir¨¢ a las manifestaciones, seg¨²n informaron las fuentes a este periodista.
El Papa ten¨ªa ya escrito su discurso a los j¨®venes cuando fue informado por prelados brasile?os de lo que ocurr¨ªa en el pa¨ªs, y reescribi¨® parte de ¨¦l para abordar la situaci¨®n. Seg¨²n Francisco, las reivindicaciones por una mayor justicia no contradicen el Evangelio.
Tres altos prelados de Brasil hablaron personalmente con el Pont¨ªfice en Roma cuando las manifestaciones herv¨ªan en la calle y con ellas los actos de violencia. Quisieron informarle en persona, y no a trav¨¦s de los canales diplom¨¢ticos habituales, dada la importancia pol¨ªtica y social de las protestas.
El primero que se encontr¨® con el papa Francisco en el Vaticano fue el arzobispo de R¨ªo de Janeiro, el monje cisterciense Orani Jo?o Tempesta, responsable de la organizaci¨®n de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrar¨¢ en su archidi¨®cesis.
Hace 15 d¨ªas, quien vol¨® a Roma fue el cardenal arzobispo em¨¦rito de S?o Paulo, Cl¨¢udio Hummes, con fama de obispo social pues a finales de los a?os setenta y principios de los ochenta del pasado siglo abri¨® las puertas de las iglesias a los obreros en huelga. Hummes fue uno de los papables m¨¢s nombrados en el c¨®nclave en el que result¨® elegido el cardenal Bergoglio. El ¨²ltimo en encontrarse con el Papa, la semana pasada, fue el presidente de la Conferencia Episcopal de Brasil (CNBB), el cardenal Raymundo Damasceno.
El pasado 21 de junio, tras dos d¨ªas de reuni¨®n en Brasilia, la Conferencia Episcopal de Brasil redact¨® un documento oficial que empezaba con estas palabras: ¡°Nosotros, los obispos del Consejo Permanente de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), reunidos en Brasilia del 19 al 21 de junio, declaramos nuestra solidaridad y apoyo a las manifestaciones ¡ªmientras sean pac¨ªficas¡ª que han sacado a las calles a personas de todas las edades, sobre todo j¨®venes¡±.
La importancia del documento radica en que en ese momento los obispos no lo hubiesen escrito, y menos con tanta firmeza, de no haber sido acordado antes con el papa Francisco, que llegar¨¢ en breve a Brasil.
Las manifestaciones, afirman los obispos, ¡°gritan contra la corrupci¨®n, la impunidad y la falta de transparencia en la gesti¨®n p¨²blica. Denuncian la violencia contra la juventud. Son, al mismo tiempo, testigo de que la soluci¨®n de los problemas que sufre el pueblo brasile?o solamente ser¨¢ posible con la participaci¨®n de todos. Hacen as¨ª renacer la esperanza cuando gritan: ¡®El gigante ha despertado¡±.
Tras subrayar que ¡°nada justifica la violencia¡± el documento de la Conferencia Episcopal concluye: ¡°Que estas manifestaciones sirvan para fortalecer la participaci¨®n popular en los destinos de nuestro pa¨ªs y sean un anuncio de nuevos tiempos para todos. Que el clamor del pueblo sea escuchado¡±.
En una entrevista en TV Globo, el arzobispo de R¨ªo asegur¨®: ¡°La mayor¨ªa de los j¨®venes que han salido a la calle quieren un Brasil nuevo, m¨¢s justo y solidario¡±. Y a?adi¨®: ¡°Eso concuerda con lo que nosotros, los obispos, buscamos tambi¨¦n¡±.
A su regreso del encuentro con el papa Francisco, el cardenal Hummes habl¨® en S?o Paulo sobre las protestas ante un grupo de cat¨®licos. El prelado no solo se mantuvo en la l¨ªnea de apoyo a las manifestaciones de la Conferencia Episcopal, sino que fue m¨¢s all¨¢. Como un eco de su conversaci¨®n con Francisco, Hummes lleg¨® a decir que ¡°el mensaje de Cristo est¨¢ en sinton¨ªa con esas reivindicaciones del pueblo¡±, y agreg¨®: ¡°Por eso debemos estar presentes. En la calle la gente, de hecho, est¨¢ viviendo el Evangelio¡±.
Hummes hizo tambi¨¦n una dura cr¨ªtica a los pol¨ªticos: ¡°Ni los sindicatos, ni el Gobierno saben c¨®mo comportarse con el movimiento¡±. A?adi¨® que el movimiento ha venido ¡°para consolidar la democracia¡±. Seg¨²n el arzobispo em¨¦rito: ¡°Los que no se sienten escuchados necesitan salir a la calle¡±.
El cardenal confi¨® a los fieles reunidos que el papa Francisco no ¡°teme que las manifestaciones vayan a empa?ar¡± su viaje a Brasil, aunque reconoci¨® que ¡°es dif¨ªcil hacer predicciones por el momento que vive Brasil¡±.
La presidenta Dilma Rousseff est¨¢ informada de lo que piensan el Papa y los obispos sobre las protestas. El cardenal Damasceno se reuni¨® con ella el pasado viernes en el palacio del Planalto, en Brasilia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dilma Rousseff
- JMJ
- Papa Francisco
- Claudio Hummes
- Viajes Papa
- Manifestaciones
- Brasil
- Protestas sociales
- Ciudad del Vaticano
- Papa
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Malestar social
- Clero
- Problemas sociales
- Iglesia cat¨®lica
- Europa occidental
- Am¨¦rica
- Cristianismo
- Europa
- Sociedad
- Religi¨®n
- Partido de los Trabajadores
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica