EE UU cierra Embajadas en pa¨ªses ¨¢rabes ante la amenaza de atentados
Varias misiones diplom¨¢ticas no abrir¨¢n el domingo ante el riesgo de un ataque que no se ha precisado por la Administraci¨®n


Las embajadas y varios consulados de EE UU en la mayor¨ªa de pa¨ªses de Oriente Pr¨®ximo, Norte de ?frica y Sur de Asia cerrar¨¢n el domingo ante la posibilidad ¡°seria y cre¨ªble¡± de ser el objetivo de un atentado terrorista. El Departamento de Estado inform¨® de esta decisi¨®n el pasado jueves pero no concret¨® qu¨¦ tipo de ataque o qu¨¦ grupo estaba detr¨¢s de la amenaza, pero varios miembros de la Administraci¨®n han apuntado a que se trata de grupos asociados con la red de Al Qaeda en la regi¨®n. El riesgo parece tan real que este viernes se ha activado una alerta para los viajeros que se desplacen a la zona durante todo el mes de agosto.
¡°Alertamos a los ciudadanos estadounidenses de un potencial riesgo de ataques terroristas en Oriente Pr¨®ximo y el Norte de ?frica, en particular, ideados en la pen¨ªnsula Ar¨¢biga¡±, se?ala el comunicado emitido por el Departamento de Estado este viernes en el que se informa de que la alerta estar¨¢ en vigor hasta el 31 de agosto. ¡°Nuestra informaci¨®n sugiere que grupos afines a Al Qaeda planeas ataques terroristas en la zona durante todo el mes de agosto¡±, se indica.
La decisi¨®n de activar la alerta se produce un d¨ªa despu¨¦s de que se anunciara el cierre de casi una docena de embajadas en la regi¨®n, medida a la que se ha sumado Reino Unido con su legaci¨®n en Yemen, que cerrar¨¢ el domingo y el lunes al incrementarse "la preocupaci¨®n acerca de su seguridad", seg¨²n el Foreign Office. ¡°Hemos tomado est¨¢ decisi¨®n por precauciones concernientes con nuestra seguridad¡±, se?al¨® el jueves la portavoz del Departamento de Estado, sin dar m¨¢s detalles. De acuerdo con esta medida, las sedes de las misiones diplom¨¢ticas estadounidenses en Egipto, Irak, Catar, Kuwait, Jordania, Om¨¢n, Yemen, Algeria, Emiratos ?rabes Unidos o Libia no estar¨¢n abiertas al p¨²blico el domingo (normalmente las Embajadas en esos pa¨ªses cierran al p¨²blico el viernes y el s¨¢bado).
La ¨²ltima vez que EE UU alert¨® a sus Embajadas en los pa¨ªses ¨¢rabes fue el a?o pasado, con motivo del aniversario del 11-S que coincidi¨® con una oleada de manifestaciones frente a los edificios diplom¨¢ticos estadounidenses en protesta por un v¨ªdeo, rodado en California, que mostraba a Mahoma. Aprovechando esas muestras de rechazo, una c¨¦dula terrorista atac¨® el consulado de Bengasi acabando con la vida de cuatro ciudadanos norteamericanos, entre ellos el embajador en Libia. El atentado sigue siendo uno de los principales puntos de controversia de la segunda legislatura de Barack Obama.
Hasta el momento el ¨²nico grupo vinculado a Al Qaeda en la regi¨®n que ha incluido espec¨ªficamente a las Embajadas estadounidenses como potenciales objetivos es e que est¨¢ basado en Yemen. Precisamente el jueves, Obama se entrevistaba en la Casa Blanca con el presidente yemen¨ª, Abdu Rabbu Mansour Hadi, para abordar, entre otros temas, la lucha antiterrorista. En la ¨²ltima semana, seg¨²n la web Long War Journal, que hace un seguimiento de los ataques con aviones no tripulados, EE UU realiz¨® tres ataques con drones en ese pa¨ªs asi¨¢tico. En lo que va de a?o, se han llevado a cabo 15, de acuerdo con esa p¨¢gina.
EE UU ha eludido relacionar las amenazas con el fin del Ramad¨¢n, que concluye la semana que viene, cosa que s¨ª ha hecho el Foreign Office brit¨¢nico, que ha ligado el cierre temporal "a los ¨²ltimos d¨ªas del Ramad¨¢n y la fiesta del Eid [al Fitr]", que pone fin al mes de ayuno, informa Reuters.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
