¡°Queremos un Estado palestino soberano, no una ocupaci¨®n reinventada¡±
Tras la reanudaci¨®n del di¨¢logo con Israel, el jefe negociador palestino reitera su voluntad de llegar a un acuerdo
Lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas negociando con Israel. En ese tiempo, Saeb Erekat ha vivido momentos en los que parec¨ªa que la paz y la creaci¨®n de un Estado palestino estaban al alcance de la mano. Tambi¨¦n ha visto pasar muchos a?os en los que el conflicto ha quedado estancado, y los ha aprovechado para denunciar incansablemente la expansi¨®n de los asentamientos de colonos jud¨ªos en territorio palestino ocupado por Israel en 1967. La semana pasada acudi¨® a Washington a representar a un futuro Estado palestino en la reanudaci¨®n de las negociaciones impulsada por la Casa Blanca y su secretario de Estado, John Kerry.
Israel¨ªes y palestinos se han comprometido a mantener silencio sobre las conversaciones, que continuar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas en Israel o Cisjordania y durar¨¢n nueve meses. Ambas partes han acordado que sea Kerry el ¨²nico que informe al p¨²blico sobre los avances negociadores. Aun as¨ª, Erekat ha aceptado responder por escrito a un cuestionario de EL PA?S. Hasta ahora ha preferido hablar lo m¨ªnimo sobre la reanudaci¨®n del proceso. Su discurso en Washington, el martes, fue muy breve, y en ¨¦l expres¨® una intensa voluntad de llegar a una soluci¨®n tras tantos a?os de desacuerdos. ¡°Los palestinos hemos sufrido ya suficiente¡±, dijo.
Pregunta. ?C¨®mo reaccionar¨¢ el equipo negociador palestino si el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, aprueba nuevas viviendas en territorio ocupado en los pr¨®ximos nueve meses?
Respuesta. Esperamos que despu¨¦s de tantos esfuerzos internacionales para reanudar las negociaciones, el se?or Netanyahu elija definitivamente la paz, en lugar de expandir los asentamientos. La expansi¨®n de asentamientos demostrar¨ªa una falta de compromiso y seriedad, ya que la intenci¨®n del proceso de negociaciones es poner fin a la ocupaci¨®n israel¨ª, y no para convertirlo en una anexi¨®n, como algunos ministros israel¨ªes defienden.
P. ?Cu¨¢l ser¨¢ el punto de partida del equipo negociador palestino? ?Las fronteras del futuro Estado?
R. Las negociaciones no son un bazar al que se lleve mercanc¨ªa para intercambiarla. Representamos a un pueblo digno que ha luchado durante los ¨²ltimos 65 a?os para recuperar sus derechos, en particular en los ¨²ltimos 46 a?os de ocupaci¨®n. Las fronteras, los refugiados, Jerusal¨¦n, el agua... todo es importante para el futuro de 11 de millones de palestinos, y todas estas cuestiones tienen que ser discutidas. Nuestra posici¨®n es alinear cualquier propuesta con el derecho internacional.
P. Antes de que se reanudara el proceso de paz, el primer ministro Netanyahu aprob¨® la liberaci¨®n de 104 palestinos condenados antes de 1993. ?Lo valora como un gesto de buena voluntad?
R. Es una decisi¨®n que hemos estado esperando durante 14 a?os. Fue en 1999 cuando Israel se comprometi¨® a liberar a los presos encerrados antes de los acuerdos de Oslo de 1993. Creemos que es importante, pero a¨²n tenemos m¨¢s de 5.000 presos pol¨ªticos palestinos que tienen que volver a sus hogares.
P. Usted tiene una nutrida experiencia en las negociaciones. ?Hay algo diferente en esta ocasi¨®n?
R. ?Aparte de m¨¢s colonos y asentamientos? Creemos que el compromiso mostrado por el secretario Kerry es clave, y esperamos que sus esfuerzos, junto con los esfuerzos de todo el mundo que quiere la paz, acaben conduciendo a unos acuerdos finales que restauren los derechos inalienables del pueblo palestino.
?Hay una respuesta que Erekat deja en blanco, a una corta pregunta: ¡°?Aceptar¨ªa el equipo palestino una oferta similar a la del se?or Olmert en 2008?¡±. Es algo que oficiales y medios israel¨ªes han recordado en recientes d¨ªas. En aquel a?o, el entonces primer ministro de Israel, Ehud Olmert, ofreci¨® al presidente palestino, Mahmud Abbas, m¨¢s de un 90% de Cisjordania, con ciertas modificaciones territoriales respecto a las fronteras de 1967, y acoger a 5.000 refugiados palestinos, entre otras concesiones. No hubo acuerdo. Muchos analistas israel¨ªes dudan de que Netanyahu pueda igualar hoy aquella oferta, dado el creciente peso de los colonos en su Gobierno.
P. Con usted negocia la ministra de Justicia Tzipi Livni, convencida centrista. Sin embargo, el peso de la derecha y los colonos en el Gobierno de Israel es mayor que el de las fuerzas moderadas. ?Siente usted que est¨¢ negociando con alguien que realmente representa a todo el Gobierno de Israel?
R. Les corresponde a los israel¨ªes elegir a su Gobierno y a su Gobierno elegir a un jefe negociador. S¨®lo espero que Netanyahu cumpla los compromisos que otros Gobiernos israel¨ªes han adquirido.
P. ?La presencia de una fuerza de seguridad israel¨ª en el valle del Jord¨¢n, en la frontera con Jordania, est¨¢ completamente fuera de la mesa? Es una de las demandas m¨¢s reiteradas por los dirigentes israel¨ªes.
R. ?Acaso Israel aceptar¨ªa una fuerza palestina en Jaffa? Queremos un Estado palestino soberano, no una ocupaci¨®n reinventada.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Palestina
- Benjamin Netanyahu
- John Kerry
- Asentamiento colonos
- Casa Blanca
- Saeb Erekat
- Relaciones bilaterales
- Israel
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Conflictos fronterizos
- Oriente pr¨®ximo
- Gobierno
- Proceso paz
- Estados Unidos
- Asia
- Conflictos
- Norteam¨¦rica
- Pol¨ªtica
- Am¨¦rica
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores
- Washington D.C.