Israel libera a 26 presos palestinos horas antes de las negociaciones
Los palestinos advierten de que los asentamientos abocan el proceso al colapso

Horas antes de la reanudaci¨®n de las conversaciones de paz, hoy en Jerusal¨¦n, Israel acometi¨® anoche la prometida liberaci¨®n de 26 presos palestinos, medida que la ANP reconoc¨ªa como un pr¨®logo de entendimiento hasta que ayer se anunci¨® la construcci¨®n de nuevas viviendas en asentamientos. Esta primera fase de excarcelados ¡ª104 beneficiarios saldr¨¢n en los nueve meses que duren las conversaciones¡ª incluye a 17 condenados a cadena perpetua por la muerte de israel¨ªes.
Hacia las nueve de la noche comenzaba el proceso, con la reuni¨®n de todos los reclusos en la prisi¨®n de Ofer y su posterior distribuci¨®n en veh¨ªculos con las lunas tintadas, para impedir que fueran retratados haciendo gestos de victoria. A los 15 presos con destino Gaza, tras cruzar por el paso de Erez hacia medianoche, les esperaban m¨¢s familias que pol¨ªticos de Ham¨¢s. Al mismo tiempo, en Cisjordania, otros 11 liberados fueron llevados a la Mukata, el palacio presidencial de Mahmud Ab¨¢s, tras cruzar por el paso de Betunia.
Una multitud los esperaba entre c¨¢nticos. ¡°Hemos vencido. Nuestros h¨¦roes vuelven a casa¡±, gritaban grupos de j¨®venes, cargados de banderas. Los familiares se agolpaban contra las vallas. Algunos de ellos apenas han visto a los suyos en d¨¦cadas, recluidos como estaban desde antes de 1993. ¡°Lograremos sacar a toda nuestra gente¡±, prometi¨® el presidente Ab¨¢s. Los presos fueron sacados en volandas y llevados a sus respectivas villas, como Bel¨¦n o Jen¨ªn, escoltados por coches en plena fiesta.
En Ramala, el presidente palestino recibi¨® a los presos ¡ªpertenecientes a Fatah y el Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina¡ª con una breve ceremonia oficial que incluy¨® una ofrenda floral ante la tumba de Yaser Arafat y un saludo a la multitud desde el balc¨®n de la sede de la Autoridad Palestina.
Casi al mismo tiempo, los presos que llegaron a Gaza ¡ªmiembros de Ham¨¢s y la Yihad Isl¨¢mica¡ª disfrutaron de un recibimiento m¨¢s familiar, aunque Ham¨¢s, que gobierna la Franja, tambi¨¦n organiz¨® un acto de bienvenida. En ambos casos, las familias se agolpaban desde horas antes en los pasos fronterizos.
Mahmud al Zahar, portavoz de Ham¨¢s, aplaudi¨® con frialdad esta liberaci¨®n. Los islamistas creen que las conversaciones con Israel son ¡°in¨²tiles¡± y solo ayudar¨¢n ¡°a perpetuar la ocupaci¨®n¡±. Abbas a¨²n no ha resuelto sus diferencias con el Gobierno de Ham¨¢s en Gaza, que no reconoce al Estado de Israel, pero ayer s¨ª pudo solucionar otro entuerto pol¨ªtico. Rami Hamdala, su primer ministro dimisionario, retir¨® su renuncia y acept¨® formar nuevo Gobierno en cinco semanas.
Con el pre¨¢mbulo de la liberaci¨®n de los presos, hoy se reanuda despu¨¦s de tres a?os de par¨®n el di¨¢logo directo entre israel¨ªes y palestinos en Jerusal¨¦n, pero m¨¢s que conversaciones se esperan muecas, secos apretones de mano, reproches. La delegaci¨®n negociadora palestina, por boca de Yasir Abed Rabbo, advirti¨® ayer de que el proceso de paz puede saltar por los aires antes de nacer por el empe?o de Israel en ampliar las colonias sobre suelo ocupado en Cisjordania y Jerusal¨¦n Este. Ayer mismo, el Ministerio del Interior confirm¨® el permiso para 942 nuevas viviendas en Gilo, al sureste de Jerusal¨¦n. El tr¨¢mite ya recibi¨® luz verde en diciembre, y el nuevo paso es ¡°puramente t¨¦cnico¡±, precisa un portavoz del Gobierno. Dice el diario Haaretz que el primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, influy¨® en retrasar el permiso, porque quer¨ªa evitar m¨¢s ¡°presi¨®n internacional¡±.

No ha tenido el mismo tacto a la hora de calcular pasos que mantuvieran sereno el ambiente en las jornadas previas a las nuevas negociaciones. En ocho d¨ªas, Israel ha aprobado 3.300 unidades en asentamientos de Cisjordania y Jerusal¨¦n Este. Solo en esta ¨²ltima ciudad, donde Palestina desea ubicar su capital, se han autorizado 1.735 casas en este periodo, cuando en todo 2012 se lleg¨® a las 2.380, una cifra r¨¦cord, seg¨²n la ONG Ir Amin.
Las obras ¡ªque no han salido a¨²n a concurso¡ª se har¨¢n en la zona m¨¢s externa de Gilo, m¨¢s cercana a Beit Jala (Cisjordania), con lo que se complica a¨²n m¨¢s el espacio para la conexi¨®n sur de Cisjordania con Jerusal¨¦n. ¡°Me alegro. Necesitamos m¨¢s casas aqu¨ª. Los precios de la vivienda son muy elevados y los j¨®venes como mi hija no los pueden pagar. Gilo es Israel y nadie va a echar de aqu¨ª a tanta gente [40.000 vecinos], ?no? Pues entonces, si nos quedamos, que nos hagan promociones¡±, defiende Sarah Malkin, rusa de origen, contable, en la parada del 71, el autob¨²s de Gilo. ¡°?No le plantea remordimientos vivir en una colonia?¡±, le pregunta su vecino Amiel Ben-Amir, estudiante de Derecho en la Universidad Hebrea. ¡°?Por qu¨¦? Ellos dicen que es una colonia. Para m¨ª es tierra nuestra, la conquist¨® mi gente¡±, replica.
Lejos de all¨ª, Rabbo insiste en que poner m¨¢s ladrillos en las colonias va contra las ¡°promesas¡± hechas por EE UU. ¡°Si el proceso negociador comienza con la aceleraci¨®n de colonias, uno puede preguntarse qu¨¦ es lo que vamos a lograr¡±, se cuestiona. Fuentes de la Autoridad Palestina confirman que en el c¨ªrculo de Abbas muchos abogan por no aparecer hoy en la reuni¨®n convocada en el hotel King David, segunda etapa de un di¨¢logo arrancado gracias al tes¨®n de John Kerry, el secretario de Estado de EE UU. Sin embargo, Abbas insiste en que a¨²n cree en las promesas estadounidenses, que nunca han trascendido, y que son lo suficientemente fuertes como para tragarse la indignaci¨®n y sentarse con su enemigo.
Casi mil nuevas viviendas
Seg¨²n informa el concejal jerosolimitano del partido de izquierdas Meretz Yosef Alalu ¡ªen la oposici¨®n¡ª el permiso de ordenaci¨®n del territorio y construcci¨®n se otorg¨® en diciembre, cuando ni por asomo se barruntaba el reinicio de las conversaciones, pero es ahora cuando obtiene el visto bueno final y se ha publicado. En estos meses, dice el diario Haaretz, se han hecho modificaciones t¨¦cnicas. Tambi¨¦n la orden del primer ministro habr¨ªa retrasado el proyecto, "por temor a la presi¨®n diplom¨¢tica sobre Israel", a?ade el rotativo.
Esta nueva obra en Gilo es realmente compleja porque no se ha proyectado para hacer crecer el barrio hacia el coraz¨®n ya urbanizado, sino hacia el sur, hacia la vecina localidad palestina de Beit Jala (Cisjordania), con lo que el ladrillo extra complicar¨¢ a¨²n m¨¢s el trazado de una hipot¨¦tica frontera y dificultar¨¢ las comunicaciones con Jerusal¨¦n Este. Gilo es un enclave que est¨¢ fuera de los puntos que Israel estar¨ªa dispuesto a intercambiar con Palestina, ya que en la actualidad cuenta con m¨¢s de 40.000 habitantes.
Esta misma semana est¨¢ previsto que el alcalde de Jerusal¨¦n, Nir Barkat, coloque la primera piedra de otro barrio de colonos en Jerusal¨¦n Oriental, en la zona de Jabal Mukaber.
Los reiterados anuncios de m¨¢s colonias han indignado profundamente a los negociadores palestinos, que sostienen que Israel est¨¢ actuando ¡°de mala fe¡± y trata de ¡°boicotear¡± el proceso de paz, en palabras del l¨ªder del equipo, Saeb Erekat. El portavoz de Exteriores de Israel, Mark Regev, insiste en que las nuevas unidades son ¡°en zonas que seguir¨¢n siendo parte de Israel en cualquier futuro acuerdo de paz¡±. ¡°Esto no cambia nada¡±, insiste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.